La NBA está muy cerca de volver, y hay muchas cosas que pueden suceder. Por ello, vamos a recomendaros 15 encuentros de lo que ha sucedido en la Regular Season hasta el momento para poder comprender lo que ha sido la temporada 2019/20, todas las dinámicas colectivas e individuales, y el posible desenlace de la post-temporada más extraña y atípica de la historia.
1. Minnesota Timberwolves 127-126 Brooklyn Nets (23/10/2019)
Kyrie Irving ha sido un jugador envuelto en polémicas desde que dejó el calor de LeBron en Cleveland, alegando lo que alegó, y no paró de contradecirse en Boston. Primero decía que se quería quedar, y acabó yéndose a Brooklyn con Kevin Durant. A todo esto, se le suman los constantes problemas físicos que acarrea estos últimos tres años, y que le han hecho perderse 81 partidos desde que llegó a los Celtics. Lo que no quita que su estatus, y que su nivel, siga siendo élite en la NBA. Por ello, su debut con los Nets el 23 de octubre ante Minnesota fue un acontecimiento que levantó muchas expectativas. Y Kyrie, entonces sí, estuvo a la altura.
Aunque Brooklyn comenzó perdiendo el partido, y llegó a estar 18 puntos por debajo en la primera mitad, el 3º cuarto de los Nets fue espectacular. Y en el último parcial, tras el 37 a 20 del periodo anterior, llegaron a estar 8 arriba. Pero Minnesota, con un Karl Anthony-Towns incomensurable, respondió, y llegaron muy apretados al final del tiempo reglamentario. Y donde Wiggins y Towns acertaron, Kyrie falló -perdonó 5 puntos con un empate a 115 en el electrónico-. Finalmente llegaron a la prórroga, donde Minny se hizo más coral, y Kyrie volvió a fallar en la última jugada tras tambalearse y llegar a caer al suelo unos segundos antes del final.
Finalmente, los 50 puntos de Kyrie fueron la mayor anotación que cualquier jugador en la historia de la NBA ha logrado en un debut con su equipo. Towns, por otra parte, logró 36 puntos y 14 rebotes.
2. Houston Rockets 159-158 Washington Wizards (30/10/2019)
Si se requiere espectáculo, este encuentro es un thriller con más explosiones que una película de Christian Bale. Ningún equipo bajó de 34 puntos en ningún cuarto, llegando a superar los 40 al menos en dos ocasiones. Como añadido, los Wizards lograron anotar 20 triples, nuevo récord de franquicia. Además, de las 58 veces que un equipo había conseguido superar los 155 puntos en un encuentro en la NBA en ese momento -Houston lo conseguiría otra vez justo un mes más tarde-, solo en 6 ocasiones los dos equipos lo habían hecho en un mismo encuentro, y con ellos ya fueron 7. Y fueron los primeros, desde el año 2008, que alcanzaron esa cifra sin necesitar una prórroga para ampliar la cantidad de tantos anotados.
En cuanto a actuaciones individuales -si Harden y Beal participan poca apuesta por lo colectivo va a haber-, la estrella de los Wizards alcanzó los 46 puntos, con un acierto espectacular en todos los aspectos del tiro, pues convirtió 7 triples en 12 intentos, otros 7 tiros de 2 en 8 intentos, y 11 tiros libres de 12 lanzamientos. Es decir, su True Shooting fue del 91%, el primer jugador de la temporada con un mínimo de 35 minutos jugados en superar el 90%. Rui Hachimura, el rookie nipón de los Wizards, alcanzó los 23 puntos, e Isaiah Thomas salió del banquillo y se quedó con 17 puntos y 10 asistencias. Por parte de Houston, el más destacado fue claramente Harden. 59 puntos, 9 asistencias y la friolera de 17 de 18 en tiros libres. Westbrook añadió un triple doble de 17-12-10 y Capela un doble doble de 21 tantos y 12 capturas.
3. Miami Heat 86-113 Philadelphia 76ers (23/11/2019)
Si el 23 de octubre comentábamos la figura de Kyrie Irving, y destacábamos que era un jugador que tenía la palabra polémica colgada de su cuello allá donde fuera, con Jimmy Butler sucede algo similar. Tras salir de Chicago traspasado a Minnesota, en el vestuario de los Timberwolves no es capaz de aguantar la pasividad de Wiggins y Towns, y se amotina. Decide qué partidos jugar y qué partidos no, y consigue forzar su traspaso a Philadelphia. Aquí, en un vestuario en el que la intensidad está a la orden del día pero la conexión de las piezas no es perfecto, tampoco funciona como él espera, y decide marcharse a Miami. En donde, finalmente, consigue encontrar su sitio, y una camada de jugadores jóvenes a los que moldear a su imagen y semejanza. No sorprende, por tanto, que los Heat este año sean uno de los mejores equipos de la NBA, el 12º equipo en puntos recibidos y el 7º en porcentaje de tiro de su rival.
Por tanto, su vuelta a Philadelphia, al Wells Fargo Center, atrajo muchos focos. Y los Sixers, que en Pennsylvania son el mejor equipo de la NBA y fuera de su estado se ven superados por Knicks, Hornets o Kings -equipos inferiores en comparación-, estuvieron a la altura. Le demostraron a Jimmy Butler que si de defender va la cosa ellos pueden ser los mejores en remangarse y remar contracorriente, y les dejaron en 86 puntos, su 4º peor cifra de anotación de la temporada. Butler, por su parte, no logró pasar de unos pobres 11 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Mientras tanto, Harris, Richardson, Embiid y Horford superaron los 15 puntos y Simmons, que no llegó a 5, agregó 8 rebotes, 7 asistencias y 4 robos. Y es que Ben se centró en secar a Jimmy, y vaya si lo consiguió. En los 7 minutos en los que estuvo encima de la estrella de Miami, Butler anotó 2 puntos, perdió un balón, falló dos lanzamientos y no hizo nada más.
4. San Antonio Spurs 135-133 Houston Rockets (3/12/2019)
Los partidos entre Houston y San Antonio siempre han estado caldeados. Entretenidos. Disputados. Todo el mundo recuerda aquella milagrosa remontada de Tracy McGrady anotando 13 puntos en 35 segundos, o el tapón que le puso Ginobili a Harden en los PlayOffs de 2017. Y el choque que tuvo lugar en el AT&T Center el 3 de diciembre del pasado año no estuvo alejado en la comparativa. Un partido que llegó a la segunda prórroga, que fue reclamado por Houston porque los árbitros obviaron un mate al contraataque creyendo que había sido errado, y tuvo la explosión de todo el potencial de Lonnie Walker IV.
La jugada polémica en cuestión tuvo lugar a mediados del último cuarto, cuando Houston iba 15 puntos por encima de San Antonio. Harden roba un balón, sale a la contra y hace un mate con la fuerza suficiente para que el balón de una vuelta y aparezca por encima del aro. Los oficiales al mando, con la velocidad de la jugada, deciden seguir el partido sin darle los dos puntos a Houston. Los Rockets se dejan ir, pierden los 15 puntos de ventaja y tras 2 prórrogas pierden ante los Spurs. Y después de eso, piden a la NBA repetir esos últimos 7 minutos desde el error de los colegiados. Y la NBA desestima el caso -pues no es una jugada crucial, ya que contaban con 15 puntos de distancia en el marcador-.
Tratando en concreto esta remontada, debemos hablar de Lonnie Walker. Y es que tras el "mate" de Harden, anota 19 puntos sin fallo, con 3 triples por el medio, forzando la prórroga poniendo el 115 a 115 a falta de 11 segundos con un triple desde más de 8 metros. En los siguientes 10 minutos, junto a Bryn Forbes y DeMar DeRozan, sigue anotando, poniendo la puntilla anotando el último tiro libre del encuentro.
5. Milwaukee Bucks 119-91 Los Ángeles Clippers (6/12/2019)
De rivales por las Finales, a posibles rivales por el título. Las carreras de Kawhi Leonard y Giannis Antetokounmpo se han entrelazado desde que "The Klaw" acabara el año pasado en Toronto, eliminando a Milwaukee en las Finales de Conferencia y ganando la NBA. Y este año, acabando en Los Ángeles junto a Paul George, preparados para combatir -junto a Lakers- por el título. Por esto precisamente, el primer partido en el que se verían las caras se esperaba con tanta efusividad. Y que tardara 2 meses de Regular Season en llegar no ayudó a calmar las aguas. Cabe puntualizar que Milwaukee y Clippers se habían visto las caras un mes atrás, pero ni PG ni Kawhi tomaron parte de aquel encuentro.
Y el partido, tal y como se esperaba, no defraudó. Milwaukee comenzó apretando muy fuerte, y dejó a LAC en 15 puntos tras el primer cuarto. La diferencia se acortó a 9 tantos para cuando llegó el descanso, pero los Bucks no permitiren un mínimo acercamiento de los californianos en el electrónico en la segunda mitad. Un 35 a 19 de parcial en el tercer periodo puso 25 tantos de distancia entre los de Wisconsin y los Clippers, y solamente tuvieron que aguantar los últimos 12 minutos. Al final, 28 puntos de distancia a favor de Milwaukee, PG en 13 puntos y Kawhi en 17, y Giannis llevándose 26 puntos y 11 rebotes en apenas 26 minutos.
6. Toronto Raptors 110-107 Dallas Mavericks (22/12/2019)
Y ya que hemos mencionado a Toronto, debemos recordar uno de los mejores partidos de la temporada. El que enfrentó a los "Raps" con los Mavs, y nos dejó la mayor remontada de la historia de la franquicia canadiense. Pues Dallas comenzó el partido de manera dubitativa, perdiendo el primer cuarto, pero en el segundo y en el tercero sacó 23 puntos de diferencia. Y el 4º periodo parecía un simple trámite antes de la victoria texana. Pero los Raptors dieron un golpe sobre la mesa, le endosaron un parcial de 2 a 20 a Dallas en menos de 4 minutos, y empataron el marcador. Y en una situación de poder, habiéndole dado la vuelta a la tortilla, los Mavs se desinflaron. Fallaron 5 triples en lo que restaba de partido, solamente pudieron sumar de 1 en 1 a base de tiros libres, y cayeron ante los Raptors.
Kyle Lowry anotó 9 de esos 20 puntos, y acabó con 32 puntos, 10 asistencias y 8 rebotes. Chris Boucher también destacó desde el banquillo, y finalizó con 21 puntos y un 9 de 12 desde la línea de personal. Hollis-Jefferson fue el otro jugador destacado de los de Toronto pues consiguió 18 puntos y 9 rebotes en 28 minutos que estuvo sobre el campo. Faltaron Siakam y Doncic, las dos grandes estrellas de ambos equipos, lo que dejó a Dallas sin su hombre "clutch". Y Porzingis, 19 puntos y 12 rebotes pero un 3 de 9 de tres en el partido, no fue suficiente.
7. Philadelphia 76ers 121-109 Milwaukee Bucks (25/12/2019)
Philadelphia tiene tres caras: la que muestra en casa, la que muestra fuera de Philadelphia, y la que te deja entrever a dónde llegaría este equipo si tuviera más de un jugador en plantilla que supiera encestar de lejos de manera consistente. Pues ni Embiid, ni Simmons, ni Horford, ni Harris ni Richardson lo hacen. Del quinteto titular de este curso los dos últimos deberían ser más regulares, pero no han conseguido encontrar la clave para ello. Por eso, el festival perimetral que tuvo lugar el día de Navidad -un regalo a sus fans- es un hecho que debe ser tenido en cuenta, y que además puede demostrar dónde estarían si JJ Redick siguiera en nómina.
Al menos 5 jugadores de los Sixers superaron los 3 tiros de tres convertidos, encestando 21 tiros más allá del arco, primera vez en la historia del equipo que alcanzaban esa cifra. Además, Milwaukee, que suele ser la que abusa del perímetro para abrir espacios para Giannis, no fueron capaces de estar a la altura de su sobrenatural nivel, siendo Anteto el más destacado en este aspecto con un 0-7 desde lejos. Khris Middleton fue el único Buck' que no rindió por debajo de lo que estamos acostumbrados a ver, con 31 puntos y 5 triples.
El momento clave de Philadelphia fue el primer y segundo cuarto, el punto en el que debes apretar ante Milwaukee si quieres acabar llevándote el gato al agua, porque Budenholzer suele poner toda la carne en el asador en los primeros compases del juego para poder rotar una vez hayan logrado una ventaja cómoda y considerable.
8. New Orleans Pelicans 121-117 San Antonio Spurs (22/1/2020)
Zion está decidido a marcar una era en la NBA. NBA 2k ya ha anunciado que va a ser el jugador que luzca en la portada de su próximo número, y eso que solamente ha disputado 19 partidos esta temporada en la NBA. Su primera temporada. Pero ya ha dejado una huella imborrable. 24 puntos, 7 rebotes, 30 minutos y un 60% en acierto en tiros de campo. Y todo comenzó el día de su debut. El 22 de enero de 2020, cuando los Pelicans se enfrentaban a los Spurs, anotó 22 puntos con un 8 de 11 en tiros de campo y 17 puntos anotados de manera consecutiva para llevarse la victoria.
9. Los Ángeles Lakers 119-127 Portland Trail Blazers (31/1/2020)
El 26 de enero de 2020 es un día triste, y que siempre será recordado con tristeza, a lo largo de la historia del baloncesto. El mismo día en que Kobe Bryant felicitaba a LeBron por superarle en el ranking de anotadores históricos de la NBA, la estrella angelina fallecía en un terrible accidente de helicóptero junto a otras 8 personas. Los Lakers, consternados en todos los ámbitos de la organización, no volvieron a disputar un partido hasta 5 días después. En el Staples, donde colgaban los dos números que Black Mamba vistió como Laker'. El partido acabó en derrota, pero Kobe fue honrado.
Los primeros 32 segundos del partido fueron "cedidos" como homenaje, cometiendo violaciones de posesión y de campo propio -24 y 8 respectivamente-, y cada jugador que saltó al campo se dejó su piel por estar a la altura de la leyenda. Damian Lillard, que no pudo contar con Carmelo en su equipo porque se ausentó por razones personales, dejó 48 puntos para el recuerdo, anotando 7 triples y logrando además 10 asistencias. Los Lakers, por su parte, tuvieron en Anthony Davis la figura más importante, pues consiguió encestar 37 puntos y capturar 16 rebotes, además de repartir 5 asistencias y endosar 5 tapones.
10. Los Ángeles Lakers 111-121 Houston Rockets (6/2/2020)
Innovar en un deporte ancestral es muy complicado. Y teniendo en cuenta que el baloncesto como tal lleva existiendo desde 1891, la longevidad lo precede. Es cierto que ha habido muchas variaciones desde entonces, la forma de jugar -y el resultado del mismo- ya no es la misma, pero el deporte sí. Por ello, las constantes apuestas que la oficina de Daryl Morey trae a la NBA son de agradecer, a pesar de esa apuesta con los ojos cerrados que hacen por el individualismo y la renegación del colectivo. Están en PlayOffs, y baten muchos récords.
Es por esto que el paso que dieron en febrero fue histórico. Incluir a Clint Capela en un traspaso a tres bandas, deshaciéndose así de su supuesto pívot titular y apostando por un ultra-small-ball que ha hecho que corran ríos de tinta desde entonces. Si le funcionará o no a largo plazo, si conseguirán ganar un anillo, es un interrogante enorme. Nuestro redactor Simón Ruíz argumentaba en este artículo que, para él, son los grandes tapados en la pelea por el anillo. Pero está claro que si hay algo que no se le puede echar en cara a Mike D'Antoni es que no se reinventa.
El 6 de febrero lograron vencer a los Lakers jugando con PJ Tucker -1'96 metros- como pívot, defendiendo más tiempo a LeBron James -2'06 metros-, Anthony Davis -2'08 metros- y JaVale McGee -2'13 metros-. Combinado entre los 3 encajó 8 puntos totales, forzó 2 pérdidas y un 4 de 12 en tiros de campo. En cuanto a lo colectivo, solamente atraparon un rebote menos que los Lakers, 38 a 37, pero anotaron 10 triples más que su rival -19 a 9-.
11. Boston Celtics 141-133 Los Ángeles Clippers (13/2/2020)
Esta edición del All-Star tuvo a muchos debutantes. Y uno de ellos fue Jayson Tatum, que disputó ante los Clippers de Kawhi el último partido antes del parón. Llevó a uno de los mejores jugadores del mundo -si no el mejor- a dos prórrogas, aportó 39 puntos y 9 rebotes y demostró que si bien tiene muchísimo futuro, ya es un espectáculo en el presente.
Como mayor amenaza rival, Leonard estuvo encima de él la mayor parte del tiempo. Y no decepcionó. Fue defendido por el en 33 posesiones, y consiguió anotar 9 puntos sin fallar un solo tiro. Pero también superó a Kawhi en la faceta en la que la estrella californiana es mejor que nadie, la defensa. Le dio de su propia medicina. Pues cuando Leonard estuvo defendido por Tatum, falló 8 tiros de 12 intentos, perdió 2 balones, y no fue capaz de repartir una sola asistencia. Esto fue importante -su labor y la de Smart- en las dos prórrogas, en las que Kawhi acumuló un 1 de 6 en tiros de campo.
Como aderezo, la exhibición anotadora de Lou Williams desde la banca, el superlativo nivel de Marcus Smart o lo completo que es siempre Gordon Hayward cuando se viste de verde sobre una cancha de baloncesto.
12. Los Ángeles Lakers 114-112 Boston Celtics (23/2/2020)
Los Lakers y los Celtics son las dos franquicias más importantes de la historia de la NBA. Sí, los Knicks tienen el mayor mercado, y los Bulls al mejor jugador, pero nadie ha ganado más anillos. Por ello, cada vez que hay un nuevo enfrentamiento, las chispas saltan y quedan encuentros para el recuerdo. Y lo que sucedió a finales del mes de febrero debe ser destacado y recordado. Fue una contraposición de estilos, y de momentos. Los Celtics, apoyados en Tatum, Brown, Smart y Kemba, están empezando como proyecto. Aún les quedan años de rodaje. A LeBron y a Davis, no tanto. Uno va camino de los 36 y el otro sufre demasiadas lesiones de hombro. El tiempo potencial que le puede quedar al proyecto no es largo. Por ello, cada partido es importante para conseguir el proyecto final. Y esta noche no lo fue menos.
Tanto la pareja de LeBron y AD como los "Jay-Jay Brothers" sumaron 61 puntos de forma combinada. Y aunque Tatum achacara la juventud en los instantes finales del partido, al no aparecer en los últimos 3 minutos del partido y cometiera una falta en ataque que les acabó costando la última posesión, la rivalidad Lakers-Celtics, que ha estado tantos años en stand-by por el momento de unos y otros, vuelve a estar en el candelero, pues ha subido como la espuma.
13. Golden State Warriors 113-121 Toronto Raptors (5/3/2020)
Los Golden State Warriors sufrieron muchas derrotas entre junio y octubre. Se lesionó KD dos veces, se lesionó Klay Thompson, perdieron las Finales de la NBA en el último partido del Oracle Arena, Durant se fue a Brooklyn, y Steph Curry se rompió la mano. Después de todos estos varapalos, perder al mejor jugador de su historia fue la guinda del pastel. Una guinda pesada y dolorosa. Y empezaron a perder encuentros. Así fue como llegaron al 5 de marzo con 14 victorias y 48 derrotas, el peor equipo de la NBA. Y el que poco tiene con poco se consuela, y ver a Steph volver a volar sobre el parquét, y anotar de tres -aunque no fuera "mucho"- es un consuelo enorme.
Los Warriors perdieron, sí. Pero fue una derrota dulce. Teniendo en cuenta lo que pasaría 6 días más tarde, y que no volverán a jugar, encaran la lotería del Draft con el 93% de opciones de caer en el Pick 1. Como muchísimo, caerán hasta el 4 -solo un 0,1%-. Y pudieron ver a Curry de nuevo con su uniforme en el Chase Arena. Anotó 23 puntos, consiguió un 3 de 12 en triples y agregó 7 asistencias y 7 rebotes. Y demostró que si el año que viene están todos sanos, los Warriors volverán a pelear por el título. Además, Norman Powell hizo un papelón al llegar hasta 37 puntos, el máximo de su carrera.
14-15. Los Ángeles Lakers vs Milwaukee Bucks & Los Ángeles Clippers (6-8/3/2020)
Los Lakers han aparecido en 4 partidos que recomendamos. Todos ellos en la segunda parte de la temporada. En la que han sido el mejor equipo de la NBA. 8 victorias y 2 derrotas después del All-Star, llegando 4 de esas 8 contra equipos de PlayOffs. Y 2 de ellas en el último fin de semana que hubo baloncesto antes de la pandemia. Y es que el viernes dejaron a Milwaukee en 103 puntos y el domingo volvieron a hacer lo propio con los Clippers.
Entre los dos partidos LeBron promedió 33 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias, mientras que Kawhi acabó con un 2-9 desde el triple y 27 puntos y Giannis se fue hasta los 32 tantos pero con 5 triples errados de 6 intentos. Y algo que parecía imposible, discutirle el MVP al griego, empezó a ser debatido en todos los recovecos de la NBA, en todos los programas y en todas las redes sociales. Y aunque esto no parezca una opción, pues el nivel constante de "Greak Freak" es histórico y terrorífico, tiene mérito haber conseguido provocar el debate.