Con la temporada regular ya consumada se habla mucho de cuál fue el equipo revelación de la NBA. Un galardón que en el básquet universitario lleva el mote de Cenicienta y que destaca al conjunto que no estaba en los planes. Llegar a los Playoffs no es para cualquiera, sólo basta con mirar el presente de Lakers o campeones de la NBA que no transitan sus mejores épocas como Detroit Pistons, Portland Trail Blazers o los legendarios Knicks.
Sin dudas, fue una de las temporadas más parejas de los últimos tiempos, ofreciendo un gran nivel de juego generado por la paridad de los planteles. Salvo 2 o 3 equipos, todas las franquicias tienen estrellas y han sabido competir hasta el final. Estos son los dos conjuntos que pueden convertirse en la revelación de la temporada.
memphis grizzlies
Nadie esperaba que la franquicia de Memphis mejorara tanto en defensa y mucho menos que finalice como el segundo mejor equipo atacante en la temporada, sólo por detrás de Timberwolves. La clave del equipo de Taylor Jenkins no pasa solamente por el juego estelar de Ja Morant (27,6 PPG), algo pudo comprobarse en los 9 partidos en los que el base no estuvo y el equipo se mostró sólido y respondió muy bien. Terminaron con un récord de 6-3. Incluso vencieron a Suns y Bucks, los últimos dos finalistas, y candidatos al anillo esta temporada.
Son una auténtica máquina ofensiva, con un diferencial de puntos de +5.7. El juego del equipo cuando ataca se destaca por una transición lenta, con muchos pases, buscando el aclarado y el espacio para que Morant penetre o pase el balón. Las estadísticas dicen que son el 6° equipo con más asistencias en la NBA, a 2 del líder Hornets.
Siempre hay cosas por mejorar y una de ellas es el porcentaje de aciertos. Están por debajo del promedio de la liga en tiros de campo y en triples. Además, pensando en los Playoffs, son uno de los peores equipos desde la línea de libres.
Es que la razón principal por la que los Grizzlies sorprendieron al quedar 2° en el Oeste es el sacrificio colectivo. Son un equipo aguerrido, que no da pelota por perdida, lo que se demuestra en la tabla de bloqueos y de robos de balón, que los tiene como líderes con 6,5 y 9,8 por partido, respectivamente. Qué decir de Desmond Bane, uno de los candidatos a Jugador Más Mejorado. Es el mejor defensor de la liga desde el 10 de marzo, en cuanto a tiros anotados se refiere: sólo permite un 33,9% de acierto en los jugadores que son defendidos por él y que intentan al menos 8 tiros por noche.
Otra estadística que sorprende y que sin dudas comprueba el excelente momento ofensivo de la franquicia es el registro de Tyus Jones, que consiguió un récord histórico en la NBA. El base alcanzó el ratio de asistencias/pérdidas más alto de la historia con 7,04. Esto quiere decir que Jones consigue 7 asistencias por cada balón perdido. Lo más sorprendente, es que lideró esta estadística durante las últimas 4 temporadas.
toronto raptors
La franquicia canadiense es el otro equipo que podría ser considerado revelación en la temporada. Si vamos por ubicación final, nadie dudaría de los Grizzlies, que terminaron en segundo lugar en el Oeste. Sin embargo, cuentan con una estrella de la liga como Ja Morant, un talento generacional que aún parece no haber alcanzado su techo. Esto no pasa con los Raptors, que tienen a buenos jugadores de rol liderados por el reciente All Star, Fred VanVleet, que tiene la mejor temporada anotadora de su carrera, duplicando el promedio de puntos con respecto a la temporada 2018/2019, en la que se proclamaron campeones.
Sin dudas, la Conferencia Este fue la más difícil esta temporada y tiene el mayor número de equipos candidatos al anillo. Miami Heat terminó primero, con un equipo de estrellas defensivas. También están los Sixers, que juntaron a Joel Embiid y James Harden para salir campeones. Los Bucks de Giannis cada vez están más sólidos y quieren repetir el campeonato, sumados a los Celtics, el mejor equipo de la NBA los últimos dos meses y los siempre candidatos Brooklyn Nets de Kevin Durant y Kyrie Irving. Ahí, en medio de toda esa constelación de estrellas, luces y flashes, se metió Toronto Raptors, que no sólo esquivó el Play-in, sino que sorprendió al terminar 5°, por encima de Chicago Bulls que lideró la conferencia por varias semanas.
¿La clave del éxito de los Raptors? La defensa. Tiene jugadores versátiles, que pueden defender varias posiciones, gracias a su gran contextura. Se encuentran 5° en el ranking de ratio defensivo. Es conocida la devoción que tiene Nick Nurse por el juego defensivo, lo que le ayudó a conseguir el título hace tres temporadas.
El entrenador confía ciegamente en su equipo titular. Son el quinteto que más minutos disputó en promedio esta temporada. Pascal Siakam jugó 39 minutos; VanVleet 37,9; OG Anunoby 36; Scottie Barnes 35,2, y Gary Trent Jr 35,1. La falencia del equipo es que tiene uno de los peores bancos de suplentes de los equipos clasificados. Tan solo dos jugadores están en el rango de los 20 minutos, Chris Boucher y Precious Achiuwa.
La estrategia de los Raptors es incluir a jugadores de mucho tamaño y envergadura, capaces de defender todas las posiciones. Por ese motivo, utiliza a Thaddeus Young en la rotación, jugador que mejoró mucho su aspecto defensivo con Nurse. Además, de cara a los Playoffs, el entrenador de la Selección de Canadá es un experto ajustando en medio de los partidos y a nivel táctico.
Los Raptors tienen una rotación joven, pero cuentan con experiencia. VanVleet y Siakam son dos jugadores de nivel All-Star y elevaron su rendimiento en ambos lados de la cancha. De hecho, el camerunés mejoró los últimos dos meses de la temporada y terminó con un registro de 22,8 puntos, siendo el líder anotador del equipo. Además, con Trent Jr., Anunoby y Barnes tienen tiro exterior, brazos largos e inteligencia para defender. Habrá que ver cómo les irá contra los Sixers de Embiid y Harden, aunque ya sorprendieron a la liga terminando 5° en el Este con un récord de 48-34.