A 10 minutos del Izod Center y del campo de los Giants, a 20 del Madison Square Garden y a 40 del estadio de los Yankees, en Secaucus (NJ), se empezó a decidir el futuro de Ricky Rubio y el resto de jóvenes jugadores que acuden al draft del 2009. Curiosamente una lotería –nada que ver con la Bonoloto que empañara el final de la retransmisión del DKV-R.Madrid del pasado lunes- ha empezado a marcar que los derroteros de Ricky Rubio pueden transcurrir por Tennessee u Oklahoma.

 Hubo ganadores y perdedores. Los grandes vencedores de la Pick Lotery fueron Los Angeles Clippers, que intentarán resarcirse de desaguisados anteriores como los de Danny Manning en el 88 (lesiones de por medio) y Michael Olowokandi en el 98, último número 1 elegido por el “pariente pobre”. Todo indica a que el elegido será el portentoso sophomore de los Sooners, Blake Griffin, un jugador bastante sólido como para asentar los pilares de la enésima reconstrucción del a franquicia. El equipo volvió a naufragar esta temporada pese a las expectativas levantadas tras la llegada de Baron Davis, Marcus Camby o el rookie Gordon más la progresión de gente como Thornton o Chris Kaman. Las lesiones y la mala dinámica volvieron a dejar inútil cualquier previsión inicial. Zach Randolph, el hombre que llegó traspasado desde NY y que tiene contrato hasta el 2011 (17 millones de dólares), es su principal rival para el sucesor de Karl Malone. La reconversión de Zach a alero puro o el traspaso serán las opciones que puedan tantear Sterling y Dunleavy aunque su elevado contrato pueda obligar a lo primero.

Y en segundo lugar los Grizzlies

A priori, éste puede ser el destino inicial de Ricky Rubio al que todos los mock drafts “colocan” como segunda elección y más tras su gran actuación en el segundo partido de los playoffs. Memphis ya apostó por un base, Mike Conley jr, como primera opción en la edición del 2007, una decisión que fue muy criticada y de la que todavía no se han recolectado los frutos. El equipo maldito no está en las preferencias de ningún jugador aunque en la ciudad del Mississippi podría reencontrarse con su compañero de selección Marc Gasol. Rubio-Mayo-Gay-Arthur-Gasol. No suena mal aunque el equipo necesita sangre nueva. La elección de Rubio podría atraer algún fichaje interesante vía mercado de agentes libres. Es poco lógico que apuesten por el gigante Thabeet visto el buen resultado mostrado por un Marc Gasol del que se espera una mayor progresión para el próximo curso.

Oklahoma City tampoco es mal destino

La tierra natal de Blake Griffin podría también acoger al jugador de El Masnou. El trío Westbrook-Durant-Green es los suficientemente atractivo para pensar que en un par de años, con los refuerzos, maniobras y elecciones adecuadas puedan estar con opciones de playoffs. La llegada de Hasheem Thabeet les viene de maravilla para tapar el “agujero” en el centro de la zona ya que Krstic es un pivot menos agresivo defensivamente y se complementaría muy bien con el africano. Pero la elección de Ricky no es incompatible con los Thunder. Westbrook es un escolta reconvertido a base por exigencias del guión y la llegada de Rubio convertiría el backcourt de Oklahoma en uno de los más excitantes tanto ofensiva como defensivamente. Imagínense por un momento esta posible versión del trío Billups-Hamilton-Prince. Salvando, evidentemente, todas las distancias.

Kings y Wizards, los grandes derrotados

La lotería casi nunca es justa. No quien compra más décimos tiene porqué ganar. A los Kings les ha pasado lo mismo, al igual que a los Wizards, cuartos y quintos en el sorteo, respectivamente. Ambos partían con más posibilidades de elegir el número uno y se han quedado con la miel en los labios. Sus opciones residirán en reclutar a James Harden, Jordan Hill, Demar DeRozan , Tyreke Evans o el base de la Virtus de Roma, Brandon Jennings. Los Kings, que hubieran estado encantadísimos con el base de la Penya, necesitan un base y cubrir las posiciones de 2-3 pese a tener en sus filas al cañonero Martin. Jennings o Evans podrían tener una posición de privilegio pero también podrían apostar por un hombre grande como Hill y forzar un traspaso bien de un jugador interior (Thompson) o del propio ala pívot de Arizona. A los Wizards bien les vendría reforzar su juego interior con hombres como el propio Hill o Thabbet, aunque es complicado que el Huskie se caiga hasta la quinta posición.

Pero de momento nos encontramos en la previa de una ceremonia que tampoco tiene que ser definitiva para el base español y el resto de jugadores. La ceremonia del draft es la gran noche para los jóvenes pero también un gran mercado persa. Y puede que el futuro NBA de Ricky se aplace para dentro de dos temporadas.

Así quedó el sorteo

1. Los Angeles Clippers
2. Memphis Grizzlies
3. Oklahoma City Thunder
4. Sacramento Kings
5. Washington Wizards
6. Minnesota Timberwolves
7. Golden State Warriors
8. New York Knicks
9. Toronto Raptors
10. Milwaukee Bucks
11. New Jersey Nets
12. Charlotte Bobcats
13. Indiana Pacers
14. Phoenix Suns