El baloncesto NBA y el Hip Hop han ido tradicionalmente de la mano. La influencia de este estilo musical (y casi un way of life para sus seguidores) entre los jugadores, sobre todo afro-americanos,  es muy profunda y si tuviesemos que poner banda sonora al basket de la mejor liga del mundo, inevitablemente elegiríamos mucho material de Hip Hop.

No han sido pocos los jugadores de la NBA que han probado suerte con mayor o menor fortuna en el mundo del Rap. Sin embargo, en este artículo le damos la vuelta a la tortilla: hablaremos de un famoso rapero que en su momento intentó, y estuvo muy cerca de conseguirlo, dar el salto a debutar en la NBA. Nos referimos a Master P.

Percy Robert William Sr. (1970) es un multifacético artista que, bajo el nombre comercial de Master P, destacó en el mundo del Hip Hop en los noventa y primeros del Siglo XXI. Creador de, en su momento, popular No Limit Records y que cuenta en su haber con millones de copias de sus trabajos, no se conformó con sus discos, producciones, negocios empresariales y sus esporádicos trabajos como actor… sino que también quiso dar un paso más allá en su pasión por el baloncesto.

Master P muestra su amor al baloncesto en "B Ball"

Con su más de 1.90 de estatura, Percy Williams fue en sus años mozos uno de los mejores jugadores colegiales (High School) del su Louisiana natal. Sin embargo, una grave lesión de rodilla acabó con su objetivo de enrolarse en la Universidad de Houston para empezar a labrarse una futura carrera profesional. Según su versión, la lesión ocurrió en un partido de pretemporada y tuvo que dejar el equipo al rechazar pasar la temporada en blanco como Red Shirt. Si vamos a fuentes oficiales de la Universidad, Percy Williams fue un Walk On (jugador que entrena con el equipo sin beca deportiva  y que, en principio, no disputa partidos oficiales. El caso de Adriá Gasol), aunque nadie duda que finalmente pudiera haber logrado una plaza en la plantilla del equipo.

Sea como fuera, Percy Williams tuvo que dejar aparcados sus sueños de ser una estrella del baloncesto por la música, donde precisamente no le irían las cosas nada mal, creando casi de la nada todo un imperio del mundo del espectáculo. Pero en 1998, ya casi en la treintena, a este workaholic (adicto al trabajo) le entró de nuevo el gusanillo del baloncesto profesional.

Aparentemente podía ser entendido como un capricho más de un divo del ostentoso mundo del rap. Sin embargo, Master P estaba preparado para el reto. Firmó en noviembre de 1998 con los Fort Wayne Fury, equipo de la CBA, la antigua liga comercial de la que bebió durante años la NBA y que desapareció en 2009. Sus buenas actuaciones en esta liga secundaria le abrieron las puertas a recibir una invitación por parte de los Charlotte Hornets en la temporada del lockout de 1998. Se desbloqueó el conflicto y pero antes comenza la fase regular, Percy Williams quedaría en la cuneta en la lucha por una plaza en el roster final sin poder disputar partido alguno con los de Carolina del Norte. Un año más tarde, en 1999, daría un paso adelante, quedándose a puertas de lograr una plaza en el roster de Toronto Raptors. Sería cortado poco tiempo antes de comenza la fase regular y tras anotar, por ejemplo, 8 puntos en un encuentro amistoso ante Vancouver Grizzlies. Su talento para el juego era evidente, pero en aspectos como el defensivo, estaba muy lejos de los profesionales de la NBA.

En los siguientes años, Master P no cejaría en su empeño, jugaría ligas menos como la ABA (Las Vegas Rattlers), la IBI (San Diego Stingrays) y un largo etcétera. En 2002 entrenaría durante todo el verano con estrellas del momento como Baron Davis, Steve Francis, Paul Pierce, Kevin Garnett y un largo etcétera tanto en Los Angeles como en Houston. Buscando una nueva oportunidad, estuvo en conversaciones con Kiki Vandeweghe, GM de los Nuggets. Percy Williams se sentía más preparado que nunca para poder cumplir su sueño: "Es una cuestión de confianza. Y mis años sobre el escenario me han ayudado a tener confianza en mis posibilidades. Ahora estoy más preparado que antes mentalmente para el reto. Jugué en la CBA con Moochie Norris (entonces en Rockets); con Troy Hudson (Wolves); también con Rick Brunson (Bulls) o Damon Jones (Kings). Alguien estuvo dispuesto a darles una oportunidad. No es cuestión de anotar cada canasta, sino que alguien vea que eres capaz de dar el 150% sobre la cancha. Entonces irán a por ti".

¿Estaba intimidado Percy Williams ante la posibilidad de jugar en la NBA? "C'mon man, I´m from the hood. basketball is a fun thing" (Hey tío, que procedo del barrio. El baloncesto es una cosa divetida)

Vandeweghe veía con buenos ojos concederle una oportunidad a Master P, pero el roster de los de Colorado estaba ya completo con 15 jugadores con contrato. En cualquier caso, la puerta parecía abierta para el rapero. Y es que lo que Percy Williams podía ofrecer iba mucho más de lo meramente deportivo: "Puedo ser una influencia en la comunidad y para los chavales. Puedo llenar asientos y puedo aportar una energía salvaje". Finalmente Master P no tuvo suerte.

Sin querer aparcar definitivamente su sueño aparecería en 2005 en el roster de los Kings en la Summer League de Las Vegas. Pero ya estaba casi más cerca de los 40 que de la treintena. Su tiempo había pasado y era momento de dejar atrás este objetivo, pero lo hacía con la cabeza bien alta. Y es que pocos pueden decir que estuvieron muy cerca de jugar en la NBA, dejando en la cuneta a otros cientos, miles de jugadores profesionales que luchaban por el mismo sueño. ¡Y qué decir si comparamos su intentona con los diferentes discos de hip hop con los que nos han castigado muchas estrellas de la liga! Comparativamente, su intrusión en el mundo del basket fue mucho más digna y exitosa que la de aquellos jugadores con un ego sobredimensionado que se creyeron reyes del rap por un día. Ya muy pasado de peso, disputaría McDonald's NBA All-Star Celebrity Game en 2008, partido en el que sumaría 17 tantos. 

Master P, el oficioso mejor jugador del basket procedente del mundo del rap. Y parece llevar en sus genes el basket. Su hijo, Percy Romeo Williams (1989) ha heredado no solo el éxito en el show Business (con tan solo 12 años ya publicaba su primer disco), sino también la pasión por el baloncesto. Con su 1.80, Romeo era un correoso base que, a pesar de obtener unos números mediocres en High School, logró en 2008 enrolarse en la Universidad de Southern California, donde se reuniría con su gran amigo y actual estrella de los Raptors DeMar DeRozan (razón que se aduce para entender el reclutamiento de Percy Romeo). El hijo de Master P renunció a cobrar la beca deportiva que le correspondía para pagar por su cuenta sus estudios y permitir así que la Universidad pudiera destinar ese dinero para otro becado. Tras un par de temporadas, Lil Romeo dejó la Universidad en 2010 por la puerta de atrás (turbios incidentes del pasado) para dedicarse a sus negocios de familia. Atrás dejaba unos pocos partidos como Trojan y unos pobres números (9 partidos en dos temporadas a menos de 0.6 puntos por encuentro).

Lil Romeo en USC: