La NBA ha hecho historia, y ha vuelto a sorprendernos. Y no ha sido dentro de las canchas, lo que tiene mucho más valor. En un movimiento orquestado por Gersson Rosas, presidente de operaciones deportivas de los Timberwolves, trataba de llevar a D’Angelo Russell al frío de Minnesota, pero no se pudo acabar de concretar. Al final, han acabado entrando los Denver Nuggets en un movimiento que ocupa también a los Houston Rockets -los que más han “dado” en importancia- y a los Atlanta Hawks -que tienen un gran upgrade ahora mismo-.
Adrian Wojnarowski anunciaba un primer trade al que se añadirían jugadores posteriormente, porque explicaremos aquí quién recibe qué y quién va a dónde.
The Atlanta/Denver/Houston/Minnesota trade — 12 players — is the biggest NBA deal since the Knicks moved Patrick Ewing to Seattle in 2000, according to ESPN’s @BobbyMarks42.
— Adrian Wojnarowski (@wojespn) February 5, 2020
- Houston Rockets: reciben a Robert Covington, Jordan Bell y una 2ª ronda del Draft. Traspasan a Clint Capela, Nene, Gerald Green y una ronda del Draft.
- Atlanta Hawks: reciben a Clint Capela y a Nene. Traspasan a Evan Turner y una 1ª ronda del Draft (vía Brooklyn.)
- Denver Nuggets: reciben a Shabazz Napier, Noah Vonleh, Gerald Green, Keita Bates-Diop y la 1ª ronda del Draft de los Houston Rockets.
- Minnesota Timberwolves: reciben a Malik Weasley, Juancho Hernangomez, Evan Turner, Jarred Vanderbilt y la 1ª ronda del Draft de Atlanta. Traspasan a Shabazz Napier, Noah Vonleh, keita Bates-Diop, Jordan Bell y Robert Covington.
En definitiva, 12 jugadores implicados, dos 1ª ronda del Draft y una 2ª para el mayor traspaso de la NBA en los últimos 20 años, desde que Patrick Ewing acabara en los Seattle Supersonics y Glen Rice en los Knicks -desde Los Angeles- en el año 2000. Un traspaso, el actual, que además deja nuevas realidades muy interesantes en los diferentes equipos.
La gran ganadora, presumiblemente, es Atlanta. Se han hecho con el pívot que querían, no han perdido a nadie del núcleo joven, es un proyecto de futuro muy ambicioso pero también se aseguran empezar a competir de verdad a partir de ahora. Capela, que viene de Houston, que cuenta ahora con más de una decena de millones de espacio salarial para moverse en el final de traspasos, Denver tiene jugadores y rondas suficiente para “apretar el gatillo” y hacerse con piezas incluso más interesante, y los Timberwolves presumiblemente continuarán buscando armar un mega-traspaso más que les haga ser incluso más competitivo. Por lo que es posible que Juancho no acabe la semana en Minnesota, aunque no hay nada confirmado ni rumoreado por el momento.
Lo que sí se sabe es que ha sido traspasado a los T’Wolves, equipo que ha dado jugadores importantes que se mueven en su posición como Covington, y es previsible que tendrá muchos más minutos, pues no hay tanta competencia en esa posición de 3-4 abierto, ni son un equipo puntero del Oeste. ¿Volverá a brillar como hizo al comienzo de la temporada pasada, y en este pasado Mundial de China? Esperemos que sí, el talento y las capacidades las tiene para ello, y su tiempo en la NBA debería estar todavía empezando.