Recuperamos esta serie que en esta temporada vamos a dividir en dos artículos. Por una parte intentaremos ver cuáles son las necesidades de cada franquicia y que es lo que pueden buscar en el draft, independientemente de los numerosos rumores que empiezan a dar pistas, pero también a despistar. Seguiremos el orden de elección en el draft del 2013 y agruparemos todas las elecciones por equipo. En un segundo artículo, nuestro experto en basket universitario, Gonzalo Bedía, intentará ya poner cara y ojos a las necesidades de los equipos. El trabajo se culminará con un tercer artículo  a modo de mock draft -como extra a esta mini serie de dos capítulos- en el que ya se intentará rizar el rizo centrándonos ya en las informaciones que afectan a cada franquicia.

1.

Dispone de 4 elecciones, dos en primera ronda (#1, #19 ) y dos más en segunda (#31 y #33).

Las necesidades básicas son las de fortalecer el juego interior y conseguir lanzamiento exterior. Tienen armas para negociar. Varejao se ha lesionado de gravedad y está muy solo. Gee es más un 4 bajito así que necesitan incorporar algún francotidor. La franquicia está ante una buena oportunidad de dar un paso más si utiliza bien sus elecciones.
2. Cuenta con sólo dos elecciones, el pick número #2 en priemera ronda y el #51, en segunda Con el número dos puede elegir a un muy buen base o bien arriesgar a por un interior. A pesar de su arrojo, Glen Davis no puede ser la principal referencia en ataque y llevan arrastrando a Nelson durante mucho tiempo. La opción de segunda ronda les puede servir para canjear algún jugador. Se adivinan pocos robos del draft.
3.

Tiene el pick #3 y luego no cuenta con más efectivos hasta la segunda ronda. Ahí podrá elegir en las posiciones #38 y #54

Como difícilmente podrá mover esta temporada su pesado (por la nómina) e irregular juego interior, no sería descabellado pensar en un relevo. También parecen blindadas las posiciones de '1' y '2' así que debe primar también la búsqueda de un tres. Este equipo carece de lanzamiento exterior
4. Sólo una elección, la cuarta, para intentar mejorar la temporada vía draft. Ni Biyombo ni TyrusThomas -que se ha ido desvaneciendo con el paso de los años- son garantía (Mullens es todavía imprevisible). Además se desprenderán de un lastre como es Diop y sus 7 millones. Toca afinar en posiciones interiores aunque no hay ningún jugador determinante.El puesto de base está cubierto y puede que utilicen esta ronda junto con algún titular para buscar algún jugador interesante.
5.

Dos elecciones en primera ronda (#5 y #30) y una en segunda (#57) para aliviar el desastre del curso pasado

El mal mayor en gran parte de equipos es la ausencia de un juego inteior sólido. Marcin Gortat afronta su última temporada de contrato, Scola, ni fu ni fa,  y no sabemos si Frye podrá regresar, así que el vacío es enorme. Falta también un jugador que de solidez a las posiciones de 2 y 3.
6. La franquicia alada y con buche debuta en el draft con su nueva denominación eligiendo en sexta posición en la que será su única elección. Necesitan seleccionar un buen base como anteriormente lo hicieran con Baron Davis o Chris Paul, éste de manera más exitosa, aunque cuenten. Si hay uno disponible sería intersante seleccionarlo independientemente de contar con Greivis como realidad y Austin Rivers (combo) como futuro. Siempre se puede canjear. Con Anthony Davis como principal referente interior y lo que consigan fichar o intercambiar para acompañarle puede servirles de momento. No debe ser prioritario un cuatro, pero sí tal vez un cinco.
7.

Cuenta con dos elecciones. En primera ronda, el pick #7 y otra en segunda ronda (#36)

A pesar de la progresión de Isaiah Thomas, deben buscar a alguien con más recorrido e impacto para la posición de base (Fredette no convence), pero también apuntalar la zona interior en caso de que canjeen a Cousins por jugador/es que jueguen en otra posición. Veremos qué pasa también con Tyreke Evans.
8. De tres elecciones dispondrán los Pistons. La número #8 en primera ronda y las posiciones #37 y #56 en segunda Uno de los pocos equipos que parece que tienen bien cubierta la posición interior dado el liderazgo de Monroe y la progresión de Drummond. Toca fortalecer en primera ronda las posiciones de base y escolta. Si Calderón no sigue, deberán fortalecer la posición de base. En segunda ronda la búsqueda debería seguir centrada en cubrir posiciones exteriores.
9.

Cuatro elecciones para los Timberwolves. En primera ronda cuantan con la #9 y #26 mientras que en segunda elegirán en el tramo final (#52 y #59).

Aumentan los rumores sobre un futuro traspaso de Derrick Williams así que habría que buscar un tipo de jugador similar pero que hiciera daño desde fuera. Jugadores importantes como Pekovic o Budinger podrían salir en la agencia libre así que cabe cubrir las espaldas. Aleros y escoltas y tal vez un base, pero pendientes del interior.
10. Elegirán en décima posición y a continuación cuentan con dos consecutivas en segunda (#29 y #30) así como la #35 JJ Hickson va a ser un jugador cotizado en el mercado de agentes libres tras hacer un muy buen uso de su año de contrato. El fracaso en el histórico de selección de pívots tal vez les frene, pero necesitan incorporar calidad interior. Segunda ronda idónea para la selección de un segundo base y jugadores exteriores.
11

Los Sixers tienen una elección de primera ronda (#11) y dos intentos en segunda (#35 y #42).

Andrew Bynum. Ese es el centro de todas las preocupaciones. No hay pívots de calidad para cubrir su hueco, pero atendiendo a su comportamiento e histórico de lesiones tal vez sea interesante buscar un compañero para Hawes. La posible marcha de algún tirador en la agencia libre (Wright, Young) también les obligará a buscar refuerzos exteriores, seguramente en la segunda ronda.
12. Obtuvo de los Raptors la elección número #12 y tiene también la #29 en primera ronda, además de las #32, ya en segunda ronda. El alivio económico que puede suponer la marcha de Kevin Martin (12 millones) pueden ser cubiertos con la selección de un escolta en primera ronda, pero también les urge otro interior con cierto nivel para refrescar a Ibaka y sentar a Perkins. La evolución de Reggie Jackson no debe ser suficiente y tendrían que reforzar la posición de base. Sobre todo con la lesión de Westbrook.
13.

Los Mavs dispondrán de una elección en primera ronda (#13) y otra en segunda (#44)

Ya indicó Cuban que no traspasarían su primera elección si les gustaba el jugador disponible en ese momento. Parece que Rick Carlisle no está contento con Darren Collison y podrían emplearla en seleccionar a un base. Para segunda ronda intentarán reforzar el juego interior, una de sus prioridades a partir del 1 de julio.
14. Dos elecciones para la primera ronda (#14 y #21) y otra para la segunda (#46) Interesante se presenta la agencia libre para los Jazz sobre todo por lo que respecta a su overbooking interior (Jefferson-Millsap)  y en la posición de base (Williams-Foyle). Seguramente sea mandatory reforzar la posición de base, que es la que puede quedar muy tocada y centrarse también en la posiciones de '2' y '3'. Si queda un interior apetecible, podrían valorarlo como segunda opción.
15.

Los Bucks cuentan con la elección número #15 en primera ronda y la #43, en segunda.

Interesante poder cubrir necesidades en posiciones de base y escolta ante lo que pueda ocurrir en un futuro con Monta Ellis o Brandon Jennings. Samuel Dalembert también será agente libre y aunque Larry Sanders ha sido una sorpresa agradable y Henson promete, no estaría de más fortalecer posiciones interiores.
16. Sólo cuentan con la elección #16, en primera ronda. Desde que se retirara Robert Parish, los Celtics no han contado con un pívot dominante. Por ahí va la búsqueda en los últimos años y de ahí el interés por Greg Oden así que todo apunta a que lo intentarán en este draft, que no es muy rico en hombres altos. Veremos cómo evolucina Sullinger y Melo es una incógnita así que han de seguir buscando. Si no hay nada apetecible, podría canjear la elección.
17.

Dos elecciones consecutivas en primera ronda, la #17 y #18, más la #50 en segunda ronda.

Con la más que presumible marcha de Josh Smith, los Hawks emprenden una renovación en la que cuentan con incluir a Dwight Howard o Chris Paul. O los dos. Son su principal apuesta para el mercato. Puede hacer negocio con estas dos elecciones consecutivas, pero este verano se les puede ir casi todo el mundo así que el hecho de tener dos elecciones en primera ronda les puede venir bien para agenciarse un jugador exterior y fortalecer la zona. En segunda ronda se podría buscar a algún especialista.
18. Tienen la selección número #20 en primera ronda y la #49 en la segunda. Intentarán fortalecer las posiciones interiores para dar respiro a Taj Gibson y Joakim Noah. También les interesa algún alero bajo. Seguirán dependiendo para pasar a un nivel superior de la estabilidad física de Derrick Rose y en principio no van a encontrar ningun substituto en esta zona de elección.
19.

Tendrán sólo una elección en primera ronda (#22) y nada en la segunda.

No sabemos con certeza si Prokhorov usará esta elección para internacionalizar más el roster. Necesitan, en todo caso, más mordiente exterior ya que Teletovic falla mucho y no sabemos si incorporarán a Bogdanovic o si Shengelia tendrá más protagonismo. Si se marcha Blatche, necesitan a un interior si siguen sin contar mucho con Humphries. El otro frente, el de la búsqueda de entrenador, ya vislumbra algún que otro nombre. El más inmediato, el de Jason Kidd
20. Cuentan con una elección en primera ronda (#23) y otra en segunda (#53). El principal déficit lo podrían tener en cubrir el hueco que podría dejar David West si decide cambiar de aires. Interesa también fortalecer las posiciones de base y escolta tirador. Augustin queda libre y no se ha ganado la confianza para una seria apuesta por él. El contrato de Granger pesa mucho tras su bajón físico y ya tiene novias.
21.

Sólo cuentan con una primera ronda (pick #24).

Un segundo base es necesario tras la retirada de Jason Kidd  -y quién sabe si se quedan sin Prigioni– así como rejuvenecer las posiciones interiores. Stoudemire es una rémora y Camby ya evidencia un desgaste físico importante. Lamentablemente para los neoyorkinos, ambos no son opciones para ellos.
22. Tienen la elección #25 en primera ronda. Mucho dinero el que pueden liberar Chris Paul (ellos esperan que no) y Lamar Odom con lo que cubrirán la mayor parte de sus necesidades mediante traspasos o fichando en la agencia libre. Hace falta mejorar la zona con algún especialista defensivo y adquirir algún pequeño. Deberán decidir.
23.

Los Nuggets sólo tendrán una oportunidad de afinar en este draft (pick #27)

Nueva temporada con cambio en el management y en el entrenador. Plantilla blindada de cara al próximo curso salvo Brewer, deberán mejorar la posición de pívot, sobre todo, aunque quede pocos 'recursos' aprovechables a estas alturas del draft.
24. Dos elecciones para los Spurs. Una, en primera ronda (#28) y otra en el último tramo de la segudna (#58). Cada temporada que pasa Tim Duncan es mayor, pero parece que no importa. Popovich le dará descanso, pero se necesitan nuevas piezas interiores para ampliar la rotación. Falta saber qué planes tiene Pop para Baynes y si Blair -agente libre- sale del equipo. En segunda ronda pueden buscar un especialista que bien podría ser overseas.
25.

Los Rockets no rascan bola en primera ronda y se tendrán que conformar con el pick #34.

Son otro de los equipos -junto con los también tejanos Mavericks– que intentarán pujar por Dwight Howard. Destinarán esta elección a buscar algún jugador exterior o bien será utilizada como objeto de cambio.
26. Tres elecciones para los Grizzlies…pero en segunda ronda (#4, #55 y #60). Necesitan algún jugador similar a Tony Allen en caso de que salga de la franquicia (agente libre). En segunda ronda del draft pueden encontrar algún especialista válido así como un segundo base o algún refuerzo interior (más difícil).
27.

Una única elección, en segunda ronda (pick #48)

Una elección que prácticamente no le sirve de nada a los angelinos si vemos el historial de aciertos de los últimos años a excepción de Marc Gasol. El perfil será seguramente el de un base o un alero interior. Milagros hay pocos, pero siempre se puede obtener a algún jugador provechoso aunque sea para utilizar posteriormente en un traspaso.

* Miami Heat, Toronto Raptors y Golden State Warriors no cuentan con ninguna elección en este draft.