La madrugada del jueves al viernes viviremos uno de los momentos más esperados del año, el Draft de la NBA que se celebra en el Prudential Center, New Jersey. Las quinielas y apuestas sobre cómo quedará el cuadro de elecciones son algo muy habitual en páginas especializadas en el deporte de la canasta, y desde Solobasket no hemos querido ser menos.

Contando con la colaboración de Jose Ramon Sanchis, y el granito de arena de un servidor, hemos creado nuestro propio Mock Draft, independientemente de la compra-venta e intercambio de elecciones que salpican las páginas de rumores. Aunque es practicamente imposible acertar todas las elecciones, hemos querido aventurarnos y desgranando las necesidades de las franquicias y viendo lo que puede aportar cada prospect que se presenta al lottery pick, hemos completado la apuesta de Solobasket al orden de la Primera Ronda. Aquí os la dejamos:
 

MOCK DRAFT NBA 2012: PRIMERA RONDA

1st PICK: NEW ORLEANS HORNETS—>ANTHONY DAVIS (Kentucky) PF, 2.09, Fr

Un equipo al que se les puede escapar Kaman -al que no renovarán-  y Carl Landry en la agencia libre así que Davis llega como agua bendita. Además la reciente llegada de Rashard Lewis al juego exterior y la salida de Okafor y Ariza en el trade con los Wizards parece dar muestras de querer hacer sitio rápido a la futura llegada del actual MVP de la pasada Final Four de la NCAA. La primera elección es clara independientemente de lo que necesite el equipo pero en este caso los de Louisiana tienen hueco perfecto para el ya ex de Kentucky: versatilidad, físico, inteligencia. Se le define como un escolta en cuerpo de ala-pivot. En el momento que gane músculo crecerá aún más como jugador. SIn duda es la mejor elección de este año sobretodo porque ofrece cosas diferentes. El que más se puede acercar a él fisicamente es el Huskie Andre Drummond pero es mucho más limitado tanto mentalmente como en versatilidad y calidad.

2nd PICK: CHARLOTTE BOBCATS—>Thomas Robinson (Kansas Jayhawks) PF, 2.08, Jr

El peor equipo de la NBA necesita un plan renove total, desde el uno hasta el 5. Deben utilizar su primera elección en un jugador interior e intentar medio regalar a Tyus Thomas y Maggette, cuyos salarios pesan mucho. Cualquier cinco de calidad media es una bendición. En segunda ronda podrían buscar un 3 y seguir confiando en Henderson en la posición de 2. Podrían arriesgarse con el imponente físico de Andre Drummond pero su rendimiento sobre todo en el primer año de profesional es toda una incognita. Otra opción interior sería el ex de Ohio State Jared Sullinger, pero su última temporada de dejarse llevar y muestras de apatía en determinados momentos, a pesar de poder tener más calidad que el propio Robinson, harán que su elección se retrase y se aleje de las zonas altas. La entrega y dureza del ex pupilo de Bill Self serán clave en el nuevo proyecto Bobcat.

3rd PICK: WASHINGTON WIZARDS—>AUSTIN RIVERS (DUKE BLUE DEVILS) SG, 1.95, Fr

Una vez se han deshecho del contrato de Rashard Lewis, que era un lastre y que condicionaba cualquier mejora vía traspasos y agencia libre, deberán hilar fino. De dicho traspaso con los Hornets llegan Emeka Okafor y Trevor Ariza. Un dos y un 4 son prioridades. Habrá que ver qué grado de confianza depositan en Crawford. Si siguen adelante con él, podrían decantarse por un jugador interior. En segunda ronda podrían reforzarse con pequeños en caso de haber escogido a un grande y pensar que Vesely y Seraphin pueden ser aprovechables ya en la próxima temporada. Una opción sería el escolta Austin Rivers, probablemente el jugador con mayor potencial e instinto asesino de este draft, pero siempre surgen dudas sobretodo en cuanto a que los jugadores interiores son más escasos. Aún así, la llegada de Okafor refuerza el juego interior y creemos que se decantarán por el hijo del entrenador de los Boston Celtics.

4th PICK: CLEVELAND CAVALIERS—>HARRISON BARNES (UNC TAR HEELS) SF, 2.03, So

Cubierto de sobras el puesto de base y quedando libres, seguramente, los 15 millones de Jamison, se puede jugar a reforzar el resto de las posiciones, con especial hincapié en el 3 y el 2. Para su primera elección nos podríamos decantar por un swingman y para la segunda posición, reforzarse con un 3-4 e incluso con un 4 puro. La segunda ronda dependerá de cómo hayan cubierto sus necesidades principales, pudiendo añadir kilos para ayudar a Varejao o reforzar la posición de escolta. Pero para esta elección alta la cosa se debatirá entre 2 jugadores muy parecidos: Michael Kidd-Gilchrist y Harrison Barnes. El primero más reboteador. El segundo, con algo más de clase y tiro lejano además de contar con un año más de experiencia. Al final se decantarán por el segundo.

5th PICK: SACRAMENTO KINGS—>MICHAEL KIDD-GILCHRIST (Kentucky) SF, 2.00, Fr

Todo depende de lo que se vaya a hacer con Tyreke Evans, al que podrían traspasar. Hay abundancia de pequeños, pero no de aleros, por lo que la primera elección debería ir por ahí. Con DeMarcus Cosuins como nueva estrella, no buscarán un pívot a no ser que quede suelto alguno en segunda ronda, como center suplente. Si mueven a algún pequeño podrían buscarle reemplazo, a ver si vuelve a sonar la campana como en Isaiah Thomas. La cosa varía entonces en función de lo que ocurra con el ex de Memphis Tigers, pero mientras siga en el equipo, se decantarán por alero Michael Kidd-Gilchrist. La otra opción sería Bradley Beal que es escolta pero ya sería con la obligatoriedad de traspasar al antes mencionado Evans.

6th PICK: PORTLAND TRAIL BLAZERS—>JARED SULLINGER (OHIO ST) PF, 2.06, So

Veremos si son capaces de aprovechar bien sus elecciones o, por contra, ofrecen un 2 ó 3×1 para conseguir una posición más alta. Fundamental buscarle compañero a LaMarcus. Bien un pívot o bien un 4 que mueva a Aldridge a la posición de 5. (Adiós a Thabeet y Okur!, seguramente). En segunda ronda pueden buscar fortalecer el juego interior así como la posición de alero bajo. Así, se decidirán por la opción b) que es elegir a un cuatro que mueva al ex de Texas a la posición de cinco, y en este caso la calidad y clase de Jared Sullinger es la opción, a pesar de ser una apuesta arriesgada en cuanto a que no se sabe como se tomará el profesionalismo un jugador que proviene de familia bien, y lo único que le motiva para jugar al baloncesto es pasarselo bien. La NBA cree que no será seleccionado entre los 15 primeros y se apoyan en los problemas de espalda diagnosticados recientemente. Jugador muy infravalorado. Si finalmente no arriesgan y dejan pasar esta oportunidad podrían decantarse por un base. Algunos medios hablan de Damian Lillard como el primer base en ser elegido. En su contra, el provenir de una modesta Webber St. donde ha hecho de todo.

7th PICK: GOLDEN ST WARRIORS—>WILL BARTON (MEMPHIS TIGERS) SG, 1.98, Jr

Estrenan cinco titular para la próxima temporada (Bogut) y siguen por contrato Lee y un cada vez venido a menos Biedrins. Con Stephen Curry y Klay Thompson como primeras espadas para el 1 y 2, puede buscar fortalecer esas posiones con un jugador puro o un combo. Hay calidad a estas alturas para intentarlo. Pensando en un relevo para Jefferson, una buena elección para su segundo pick sería la de un small forward y en segunda ronda buscar jugadores interiores de relleno. No es el año de los europeos así que deberán fijarse en el mercado nacional. La cosa podría estar entre varias opciones en esa posición exterior: Dion Waiters, Brad Beal pero pero son demasiado pequeños y serían más de lo mismo así que se decidirán finalmente por el Tiger Will Barton que se ha echado a las espaldas a su equipo durante la campaña pasada liderándolo en puntos y rebotes (18ppp y 8rpp)

8th PICK: TORONTO RAPTORS—>ANDRE DRUMMOND (UCONN HISKIES) PF, 2.10, Fr

Tienen un vacío importante en la posición de 3 y también en la de 4….e incluso en la de 5, ocupada por ese pívot moderno que es Bargnani. Bienvenido sea cualquier refuerzo en estas posiciones, sobre todo en la primera. Si escogen un alero -pese a que los mejores ya habrán sido elegidos-, deberían buscar refuerzo interior en su segunda elección y algún base que acompañe a Calderón en su última elección. Finalmente, si Drummond aún está disponible, será por el que se decanten ya que es un caramelo demasiado goloso como para dejarlo pasar y al tener más elecciones, aunque sean de segunda ronda, será más fácil rellenar la linea exterior al haber más abundancia y variedad de jugadores en estas posiciones, en comparación con los interiores. La temporada irregular del ex de Connecticut hará que caiga varias posiciones en el draft y se aleje de ese Top3, pero no cabe duda que físico, coordinación y potencial exixten. Solo hay que pulirlo.

9th PICK: DETROIT PISTONS—>TYLER ZELLER (UNC TAR HEELS) PF, 2.13, Sr

Tiene solucionado uno de los dolores de cabeza de la mayoría de las plantillas, la posición de pívot. Greg Monroe es el center más talentoso de los últimos años. Además, la selección de Knight en el pasado draft también les permite respirar en cierta manera en la posición de uno. Reforzar la posición de cuatro con un perfil más defensivo puede ser la mejor opción para su pick de primera ronda y precisamente el Tar Heel Tyler Zeller cumple este perfil. Para la segunda podrían buscar un alero ya que Daye no genera confianza y Prince ya no está para muchos trotes. 

10th PICK: NEW ORLEANS HORNETS—>KENDALL MARSHALL (UNC TAR HEELS) PG, 1.94, So

La posición 10 la pueden emplear -y deben hacerlo- con un base e intentar traspasar a Jarrett Jack, base ofensivo, pero poco más. Greivis, como base suplente e incluso puede ayudar de escolta (Belinelli puede marchar también). Dos son los mejores bases que se presentan a esta edición del Lottery Pick, Kendall Marshall y Scott Machado, y se decantarán por el ex de North Carolina ya que tiene un físico más "moderno" para la posición de base que el carioca de Iona, que es el típico base de 1,80m de toda la vida.

11th PICK: PORTLAND TRAIL BLAZERS—>BRADLEY BEAL (Florida Gators) SG, 1.90, Fr

Buscarán reforzar la posición de dos, a pesar de los rumores sobre Brandon Roy. Una muy buena opción es el ex de los Gators de Florida, un gran anotador sobretodo en penetración, algo irregular en su tiro pero con mucha calidad y capacidad reboteadora a pesar de ser un escolta. Podría ser elegido más ariba.

12th PICK: MILWAUKEE BUCKS—>MEYERS LEONARD (ILLINOIS FIGHTING ILLINI) C, 2.13, So

La temporada pasada se cansaron de pelear contra las lesiones de Andrew Bogut y añadieron metralla al exterior con Monta Ellis. Toca, pues, pensar en amueblar el centro de la zona que se complemente con los defensivos Udoh y Sanders. La tradición habla de un center blanco y pueden continuar con ella eligiendo al siete pies interior de Illinois Meyers Lenoard: buen juego cerca del aro, bien coordinado y aceptable reboteador e intimidador. En segunda ronda tienen margen para seguir fortaleciendo la pintura o sus aledaños ya que es, ahora mismo, su posición más débil.

13th PICK: PHOENIX SUNS—>DION WAITERS (SYRACUSE ORANGEMEN) SG, 1.93, So

Sólo dispone de una elección en el draft y debe volver a emocionar a su parroquia. En el punto de mira de todos está un posible adiós de Steve Nash así que le hay de buscar un sustituto. Dos posibles candidatos a ocupar su puesto. Uno, más mediático que el otro. Podrían decidirse por la agresividad del combo-guard de Syracuse que tantas buenas tardes de basket a dado a los Orangemen saliendo como sexto hombre. Hablamos de Dion Waiters, un escolta de garantias tanto en ataque como en defensa.

14th PICK: HOUSTON ROCKETS—>PERRY JONES III (BAYLOR BEARS) SF, 2.10, So

A Kyle Lowry le quedan todavía dos años de contrato, pero ya ha declarado abiertamente que no quiere compartir minutos con Dragic, fuerza emergente desde su lesión. En caso de traspaso, se podría pensar en otro base aunque depende del perfil que quede libre podrían decantarse por un interior (Dalembert tiene una team option a la baja). Veremos cuál es su plan con Budinger, un jugador muy aprovechable cuya progresión ha sido frenada por la irrupción del rookie Parsons. Pueden sacar un buen provecho de sus dos elecciones en la zona media de la primera ronda. Esta primera podría ser para Perry Jones III, un jugador que también irradia potencial por todos sus poros, goza de un físico envidiable (le dan 6-11) y es versatil, a pesar de que la buena temporada de Baylor no ha sido precisamente por su papel, sinó más por el de sus compañeros, pero aún así, si da un paso adelante puede convertirse en un gran jugador (en posiciones de tres-cuatro).

15th PICK: PHILLADELPHIA 76ERS—>JOHN HENSON (UNC TAR HEELS) PF, 2.10, Jr

Buen draft para seguir rejuveneciendo, con éxito, la plantilla. Toca buscar un sustituto para Elton Brand (finaliza en el 2013) y Spencer Hawes podría salir en la agencia libre. La búsqueda de un refuerzo interior debe ser la primera opción. También necesitan puntos desde el exterior (Teague es intermitente y también podría salir) que podrían cubrir desde sus elecciones en segunda ronda. Un base puro tampoco les vendría mal, pero acabarán empezando por la parte más solicitada en todos los equipos, los interiores, así que la opción más clara es para el ex de North Carolina John Henson: buen reboteador, intimidador, buena envergadura, y en determinados momentos de partido puede aportar su granito de arena en ataque tanto jugando de espaldas sacando su gancho con ambas manos, o bien con tiro de 3-4 metros que maneja con alto porcentaje. Le dan 6-11 pero deberá trabajar mucho en el gimnasio para ganar kilos de músculo.

16th PICK: HOUSTON ROCKETS—>DAMIAN LILLARD (WEBER ST BULLDOGS) PG, 1.89, Jr

Comentabamos en la elección 14 que los Rockets debían empezar por el alero, y en este pick podrían decantarse por Damian Lillard, un combo-guard que ha destacado sobremanera en una pequeña universidad como Weber State, conviertiendose en el tercer mejor anotador de la liga unversitaria (24,5ppp) en esta temporada que ha culminado. Es más anotador que director, por eso lo de combo, pero tiene calidad para equilibrar ambas características.

17th PICK: DALLAS MAVS—>JAE CROWDER (MARQUETTE GOLDEN EAGLES) SF, 1.98, Sr

Cubrir la posición de 3 ó de 4 parecía materia obligada, pero los rumores de salida de Jason Kidd pueden obligar a un cambio de planes. Lo importante, en todo caso, será rejuvenecer la plantilla aunque sólo sea a través de un par de elecciones en el draft y algún movimiento en el mercado. Ahora toca empezar a foguear a jugadores jóvenes. Podrían decantarse por uno de los posibles "robos" del draft, el hijo del ex-ACB Cory Crowder y del que ya nos habló en nuestra web. Hablamos de un jugador que ha explotado esta temporada en Marquette y eso que a pesar de ser su última temporada como universitario, solo jugó dos en el campus de los de Wisconsin ya que comenzó sus andadas primero en Junior College y tras salirse los dos primeros años, pudo dar el salto a la Division I. A pesar de andar justo de altura, no le falta fuerza, capacidad para estar siempre en el sitio justo en el rebote sobretodo ofensivo, versatilidad para anotar tanto al poste como desde la linea de tres. En definitiva, el invitado inesperado.

18th PICK: MINNESOTA T-WOLVES—>JEREMY LAMB (UCONN HUSKIES) SG, 1.95, So

Otro equipo que tiene la nómina de bases y pívots bastante cubierta y que podría moverse en el mercado de traspasos donde siempre suena Michael Beasley. Se puede buscar un perfil más anotador para la posición de escolta en primera ronda y ese perfil lo cumple perfectamente el Huskie Jeremy Lamb. Y lo que quede de provecho en la segunda, dependiendo de futuras operaciones.

19th PICK: ORLANDO MAGIC—>ARNETTE MOULTRIE (MISS ST BULLDOGS) PF, 2.10, Jr

Urge un refuerzo interior para la posición de 4 ya que Anderson, que es un falso ala-pívot, podría cambiar de franquicia. Sería interesante saber si los Orlando Magic tienen presente todavía a Fran Vázquez y si este está decidido a dar el gran salto. Tampoco van muy sobrados en la posición de base y escolta…ni en la de alero pero siguiendo la misma lógica que en anteriores elecciones, lo primero es lo primero y el cuatro más puro que pueden seleccionar es Arnett Moultrie, que ha promediado más de 15 puntos y 10 rebotes por encuentro con Mississippi State. 

20th PICK: DENVER NUGGETS—>DRAYMOND GREEN (MICHIGAN ST SPARTANS) SF, 2.00, Sr

El lockout les dejó muy tocados y quedarán más tras las posibles pérdidas de Wilson Chandler y Andre Miller. Sería muy recomendable que refrescaran la nómina de pívots ya que no tienen suficiente empaque para ser titulares en una franquicia con aspiraciones a PO. Dado que su primera elección ya queda en último tercio de la primera ronda, será difícil afinar en el cinco así que pueden buscar un refuerzo interior o cubrir la posición de Chandler con otro alero que se complemente con Gallinari.y ese puede ser perfectamente el Spartan Draymond Green, que a pesar de jugar más de cuatro que de tres a las ordenes de Tom Izzo, la altura en NBA va a desplazarle en la posición a ocupar. La posible baja de Rudy abre la posibilidad de buscar a algún escolta con buen lanzamiento exterior, un especialista desde la larga distancia.

21st PICK: BOSTON CELTICS—>QUINCY MILLER (VAYLOR BEARS) SF, 2.08, Fr

Dos elecciones consecutivas en primera ronda que podrían cambiarse por una. No supieron sacar demasiado provecho en el pasado draft y deberán afinar más en éste dado el envejecimiento de la plantilla…y que Garnett y Allen quedan libres. Andan cojos en la posición de cinco y pueden quedarse con un vacío importante en la posición de escolta (Allen, Moore, Pîetrus, Daniels son agentes libres). Incluso Rondo necesita un relevo aunque sea por un espacio reducido y el combo Moore no parece que sea la mejor opción. Para la primera de las dos pueden decantarse por el freshman de Baylor Quincy Miller, un all around player que ha jugado muy bien este año en Waco. Es un dos-tres capaz de aportar en todos los apartados estadísticos.

22nd PICK: BOSTON CELTICS—>FESTUS EZELI (VANDY COMMODORES) C, 2.10, Sr

Para la segunda elección podrían decantarse por otro jugador interior como Festus Ezeli, de Vanderbilt. Un perfil defensivo, taponador, y muy fuerte para las posiciones cercanas al aro que puede venirle muy bien a los de Doc Rivers.

23rd PICK: ATLANTA HAWKS—>ROYCE WHITE (IOWA ST CYCLONES) SF, 2.03, So

Último año para Josh Smith, un jugador que cada año entra en todas las loterías de traspaso y que finalmente se queda en Atlanta. Como continúa habiendo incertidumbre sobre él -veremos qué papel juega Danny Ferry, nuevo GM- sería interesante que le buscaran un sustituto aunque deberán hilar fino en estas posiciones de finales de la primera ronda. El que no ha acabado de funcionar es Marvin Williams y también  podrían buscar una solución para la posición de alero bajo. Kirk Hinrich -y más de media plantilla- son agentes libres. Trabajo extra para el verano. Viendo estas necesidades, un jugador que puede encajar muy bien es Royce White, un tres muy fuerte, con caracter y que en Iowa State ha rendido esta temporada a un nivel notable y en una conferencia complicada como la Big 12.

24th PICK: CLEVELAND CAVS—>TERRENCE JONES (Kentucky) SF, 2.03, So

Otro refuerzo más en la posicion de tres podría llegar con el ex de Kentucky, y es que el zurdo Terrence Jones ha demostrado ser de los pocos que aguantan el One&Done típico de los Wildcats, y tras su segundo año, ha demostrado con la llegada al equipo de un grupo de talento impresionante, no bajar los brazos y cumplir con buena nota. Acostumbrado a jugar más de cuatro que de tres, le tocará reciclarse aunque tiene buena mano desde lejos, lo único que deberá trabajar para ganar velocidad.

25th PICK: MEMPHIS GRIZZLIES—>JEFFERY TAYLOR (VANDY COMMODORES) SF, 2.00, Sr

Supuestas bajas sin importancia de cara a la agencia libre y con los principales hombres asegurados. Memphis intentará doblar alguna posición ya que es complicado encontrar algún refuerzo de calidad para la posición de cinco. Speights y OJ Mayo pueden salir con lo que se puede buscar un escolta o bien un 4-5 de perfil defensivo. Ese puede ser el sueco de Vanderbilt Jeffery Taylor, un portento de la naturaleza que puede jugar tanto de dos como de tres. Gran anotador, excelente defensor, podrá rendir a buen nivel si se adapta rápido.

26th PICK: INDIANA PACERS—>JOHN JENKINS (VANDY COMMODORES) SG, 1.92, Jr

Los casi 8 millones que podrían dejar libres Leandro Barbosa podrían ser aprovechados para reforzar posiciones interiores en la agencia libre y buscar un perfil de escolta en el draft. También sería bienvenido un hombre que diera descanso a Roy Hibbert, demasiado sólo en la posición de center pero esta elección es demasiado baja como para encontrar hombres de garantias en esta posición así que se decantarán por la posición de dos con el también jugador de Vandy John Jenkins, un tirador puro, con una mecánica depurada y estilizada.

27th PICK: MIAMI HEAT—>SCOTT MACHADO (IONA GAELS) PG, 1.85, Sr

Son muy necesarias cubrir las posiciones que no sean las ocupadas por LeBron, Wade y Bosh, empezando por el interior de la zona, pero tampoco les vendría mal intentar pescar un base director aunque de sobras conocida por todos es la función que desempeñaría en el equipo. Para ello les vendría de perlas el mejor asistente de toda la NCAA, el jugador con pasaporte brasileño Scott Machado. Es una apuesta arriesgada porque es un base de los de toda la vida: pequeño y director, pero con una visión de juego y capacidad de dirigir que puede venirle muy bien a los recientes campeones de la NBA.

28th PICK: OKC THUNDER—>JORDAN TAYLOR (WISCONSIN BADGERS) PG, 1.85, Sr

Buscarán un jugador de banquillo para dar algunos minutos de descanso a sus pívots o bien intentarán intercambiar su elección por algún jugador. Necesitan más altura en la zona, pero difícilmente lo encuentren a estas alturas del draft, con lo cual lo mejor que pueden encontrar es al base puro de Wisconin Jordan Taylor, que en cierto modo tampoco es que les sobre ya que ya hemos visto como se las arreglan para subir el balón, pero que sinó pueden utilizarlo como "cromo" en un trade si quieren seguir con esa estrategia de utilizar al Westbrook la mayoria del partido para subir el balón.

29th PICK: CHICAGO BULLS—>MARQUIS TEAGUE (Kentucky) PG, 1.88, Fr

Watson, Brewer y Korver no tienen asegurado contrato de cara a la próxima temporada, así que los tiros deben ir por ahí, en reforzar las posiciones exteriores. Necesario un base para dar descanso a Rose (Lucas y James son también agentes libres y podrían salir), con lo cual, el base utilizado por John Calipari para proclamarse campeón de la liga universitaria podría ser una opción muy viable, así que elegirán a Marquis Teague

30th PICK: GOLDEN ST WARRIORS—>DREW GORDON (NEW MEXICO LOBOS) SF, 2.05, Sr

Para seguir reforzando la linea-cuatro Drew Gordon podría ser una opción muy viable. Ha ganado adeptos gracias a la buena temporada que ha hecho con los Lobos y sobretodo su buen papel en la March Madness. Un jugador muy correcto que puede ayudar al equipo haciendo lo que le pidan.