Moritz Wagner es probablemente uno de los tapados del último Draft de la NBA. Moe, seleccionado por Los Ángeles Lakers con el pick 25, viene de jugar en la universidad de Michigan. Allí compitió durante tres temporadas siendo la última la mejor. En la 2017-2018 fue elegido en el segundo mejor quinteto de la Big Ten Conference gracias a sus 14.6 puntos y 7.1 rebotes de promedio. El jugador nacido en Berlín llegará a unos Lakers a punto de ebullición, que, tras la reciente incorporación de LeBron James, están buscando los componentes que lo ayuden a traer un anillo a California.
1 vs. 1 de cara a la canasta
El alemán, de 2,11 m. y 110 kg., cuenta con una capacidad de bote muy destacada para alguien de su envergadura. Es capaz sacar ventajas desde fuera de la pintura combinando su destreza con el balón junto con su velocidad, dos características atípicas en jugadores de su tamaño. También cuenta con un buen primer paso a la hora de romper con bote. Utiliza este recurso de forma asidua luego del pick & pop o al recibir en el poste medio.
Es un jugador que recurre mucho a las continuaciones hacia afuera luego de los bloqueos debido a que le permiten muchas ventajas. Puede lanzar de 3 o romper con bote aprovechando la lenta recuperación de los interiores rivales. Por ello, jugar con jugadores agresivos de cara a la canasta pero que sepan leer el juego -Ingram, Rondo y el propio LeBron- le permite ampliar más aún su abanico en ataque.
moritz_wagner.jpg

Un pívot de la nueva era
En pleno auge del Small-Ball, Wagner puede aportar las ventajas de jugar con un quinteto “bajo” pero también las de tener un pívot referencia y buen reboteador. Es un gran tirador de 3 que cuenta con una mecánica muy rápida y fluida y que puede lanzar por encima de rivales de gran envergadura. Esto le permite abrir la pista generando espacios para sus compañeros y, sobre todo, alejando a su defensor de la pintura. Moe es un jugador muy comprometido con el rebote y que tapa sus carencias técnicas con actitud y entrega. En defensa se mantiene siempre activo de manos, aunque, a pesar de haber mejorado su físico, debe progresar en la defensa en el poste bajo.
Sus cuentas pendientes son el juego de espaldas a la canasta y la continuación hacia adentro en los bloqueos. Tratándose de un jugador que estará muchos minutos como única referencia interior, debe mejorar estos aspectos para dotar de mayor dinamismo al ataque angelino.
Su compenetración con LeBron James
LeBron siempre ha priorizado dos características en los jugadores que quería tener a su lado, alto IQ y buenos tiradores, por lo que Wagner puede ser una pieza interesante para él. LeBron viene de jugar en Cavs con un pivot tirador, Kevin Love, al igual que lo hizo en Miami con Chris Bosh. James está acostumbrado a tener un pívot polivalente y de ahí la importancia de que Wagner mejore su juego en el poste bajo. Por otro lado, el alemán es un jugador muy dispuesto a la hora de correr en los contraataques, tanto iniciándolos el, como llegando de trailer, característica común con el de Akron. Su energía, junto con la del resto del núcleo joven de los Lakers, es un factor clave para que LeBron pueda descansar y delegar responsabilidades en sus compañeros.
Su último escenario, la Summer League
El torneo de verano de Las Vegas será la oportunidad perfecta para mostrar su talento. La plantilla angelina para la Summer League cuenta con dos jugadores referentes: Alex Caruso y Josh Hart. Ambos fueron parte del primer equipo la última campaña y son quienes llevan la antorcha del equipo veraniego. En este contexto Wagner será la referencia interior durante este torneo. Ante la marcha de Brook Lopez a los Bucks y la de Randle a los Pelicans, Moe buscará adueñarse de la titularidad. Las Vegas será su escenario y él buscará ser el protagonista.