(Los equipos citados en primer lugar jugaron como locales)

Utah Jazz 91 – 88 Dallas Mavericks :: esta vez el triple de Walker no entró

Menos de 24h después de haber ganado en Seattle con otro igual, el triple mágico del último segundo de Antoine Walker se fue lejos, y también se fue la racha de nueve victorias victorias de Dallas. El ex Maverick Raja Bell, ahora en los Jazz, dijo que creyó firmemente que entraba, y eso que no había visto el partido Seattle-Dallas; que se iba a desahogarse un poco con quien le escuchara porque lo había pasado realmente mal. El partido de Walker, por otra parte, había sido realmente malo, llevaba 6pt en 3/6 tiros, y había fallado sus 3 intentos triples anteriores. Sólo Michael Finley estuvo a la altura de los texanos, con 29pt, mientras Dirk Nowitzki no estuvo muy afortunado, con 1/6 triples para 17pt y sólo 2rb. Por Utah, el mejor fue el mormón estepario Andrei Kirilenko, 23+10 (3/4 triples), mientras Carlos Arroyo (12pt, 6as, 2pér, 36′) superó claramente a Steve Nash (7pt, 5as, 4pér). La presencia de Raúl López, finalmente, fue testimonial: 12′, tercero en rotación, 4pt (2/3 de 2, 0/1 triple), 1rb def, 1as, 1pér.

Memphis Grizzlies 76 – 88 Portland Trail Blazers :: mal partido de los Grizzlies y Pau, que dejan su racha en 8

Y eso que Bonzi Wells jugaba contra sus ex, y como tal se comportó todo el encuentro: 20pt saliendo desde el banco. Pero los demás Grizzlies estaban a otra cosa, o bien la defensa de los Blazers fue aplastante, que de todo hubo. El segundo mejor por Memphis fue Pau Gasol, con 13pt en 4/15 tiros (11rb, 4pér), pero es que entre Mike Miller, Lorenzen Wright y Shane Battier hicieron 6pt en 3/16… Y si añadimos que Jason Williams hizo 1/7 triples y perdió 4 bolas, pues la cosa está clara en el marcador. El mejor por los visitantes fue Zach Randolph con 21+9 (¡9/11 tiros!). Por Memphis y tras el encuentro, nadie puso paliativos y estuvieron de acuerdo en que era sólo una derrota (Posey) y un toque de atención para mejorar (Pau). Los Grizzlies pierden una oportunidad de oro para superar a Houston en la sexta plaza, y no deberían descuidarse pues vuelven a tener encima a Denver, a apenas milésimas en la clasificación.

Boston Celtics 103 – 106 Detroit Pistons :: debut de técnico en los Celtics con derrota

La dimisión de Jim O’Brien el pasado lunes era algo que se veía venir. Los Celtics están esperpénticos este curso, dejando ir a Antoine Walker, franquicia del club (bueno, ex), Eric Williams, Tony Battie e incluso una primera ronda de draft, y fichando por todos ellos a Raef LaFrentz, lesionado más de la mitad de partidos, y al híper-polémico Ricky Davis, que juega de escolta como Paul Pierce, única referencia ya. Danny Ainge no podía empezar peor como General Manager… La excusa de apostar por el ataque en detrimento de la defensa ha forzado que O’Brien dimitiera, así como su asistente Dirk Harter, especialista defensivo. Sobre el tema se expresó Larry Brown, entrenador de los Pistons: "Uno de los mejores entrenadores de la liga ha sido despedido, o se ha ido. Me alegro por John y sus compañeros, pero ver a Harter y Jimmy fuera de la liga muestran que hay algo que no funciona." Así las cosas, debutó John Carroll como técnico, absolutamente novato pues nunca fue primer entrenador. Y debutó con derrota, pese a los 26pt de Paul Pierce y pese a los tres triples lanzados en los 20" finales por Mike James, quien anotó los dos primeros seguidos y falló el tercer sobre la bocina.

Washington Wizards 100 – 104 Orlando Magic :: Orlando da buena cuenta de Washington

Tras haberse perdido el partido anterior por un problema en el dedo gordo del pie, reapareció Tracy McGrady con renovadas ganas y anotó 39pt. Pero como fue bien secundado por sus compañeros (Juwan Howard 21pt en 10/15, Drew Gooden 15pt en 6/8), los Magic apalizaron a los Wizards al descanso con 60pt y porcentajes de tiro por encima del 60%. Por cierto que debo hacerme eco del increíble, impresionante récord del nº1 del draft Kwame Brown del 2001: ¡consiguió anoche su segundo doble-doble del curso! Sus terroríficos números alcanzaron la estratosférica cifra de 15pt y 15rb, en una clara mejora, más evidente desde que no está su majestad Michael Jordan. Brown promediaba el año pasado 7+5 y este año está en 10+7. Por cierto, por si alguien no lo recuerda, se dijo hace tres años, cuando fue nº1, que Pau Gasol (nº3 en el mismo draft) había tenido un puesto demasiado alto. No tengo más comentarios…