Tras el gran éxito del seguimiento del Draft 2014, desde Solobasket.com queremos repetir con la noche del Draft de este año 2015. Cargada de futuros cracks para la NBA, es la gran noche para decenas de jóvenes que verán cumplido su sueño de formar parte de la mejor liga del mundo.

Podéis interactuar con nosotros en la zona de comentarios y en Twitter de la mano del hashtag #NBADraft2015, así como nuestra cuenta @solobasket . 

#1 – Karl-Anthony Towns, 19 años, PF/C, 2.10, Minnessota Timberwolves

Sin sorpresas en el pick 1. Era un fuerte rumor, casi filtrado, y se confirmó al poco de iniciarse la noche del draft. Karl Towns, de Nueva Jersey, es el nuevo número 1 del draft, el nuevo jugador sobre el que se posarán todas las miradas. Towns, ex de Kentucky, puede jugar tanto de cuatro como de cinco, y contará con KG como mentor para desarrollar su juego. Capaz de moverse bien en el poste, y muy intenso en defensa, Towns puede formar una gran pareja con Dieng y Pekovic.

#2 – D'Angelo Russell, 19 años, PG/SG, 1.96, Los Angeles Lakers

Los Lakers optaban por el que, sobre el papel, es el jugador más talentoso de este draft, dejando escapar a Jahlil Okafor. Russell es eléctrico, desequilibrante e insultantemente bueno. Junto a él, Kobe Bryant para que le enseñe el camino a seguir. El mejor prospect de este draft.

#3 – Jahlil Okafor, 19 años, C, 2.08, Philadelphia 76ers

Iba a ser el número 1. Todos los ojos estaban puestos en él hace unos años. Su temporada en Duke, coronada con el título, fue extraordinaria. Sin embargo, la irrupción de Russell y Towns lo han desbancado hasta el tercer pick, donde coincidirá con Embiid y Noel. ¿Traspasarán a alguno?

#4 – Kristaps Porzingis, 19 años, PF, 2.11, New York Knicks

Porzingis se hizo mayor. Aquel joven letón que apareció sin saber muy bien de dónde, llegando a la cima de la NBA. Los Knicks apuestan por Porzingis, bajo un intenso abucheo de sus aficionados, a los cuales espera sorprender. Es atlético, alto, rápido y con potencial. Mucho potencial. Porzingis es el futuro, las puertas abiertas para que la Gran Manzana pueda volver a ser epicentro del baloncesto. Mucha suerte, Kristaps.

#5 – Mario Hezonja, 20 años, SG, 2.00, Orlando Magic

Mario Hezonja cumplió los pronósticos. Es el futuro y lleva siendo observado años. Ya es conocido en cada rincón del mundo del baloncesto y ha demostrado en Europa, con cuentagotas, su talento. Pocos minutos en el Barça, mala relación con Pascual… ¿cruzará ya el charco?

#6 – Willie Cauley-Stein, 21 años, C, 2.13, Sacramento Kings

Otro jugador de Kentucky en los lottery pick. Intensidad defensiva, fortaleza física… ¿pero para ser un pick 6? Los Kings apuestan por el pívot de Kentucky y puede conllevar movimientos en Sacramento. ¿Adiós a Cousins?

#7 – Emmanuel Mudiay, 19 años, G/SG, 1.96, Denver Nuggets

Era una de las grandes promesas de esta generación. Uno de los grandes nombres propios. Eterno pick 1 en los mocks, Mudiay optó por la aventura "brandonjenningsana" marchándose a jugar a China (Jennings se marchó a Roma) en lugar de pasar por la Universidad. Mudiay es talento, agresividad de cara al aro y, sobre todo, dudas. Pick arriesgado que puede dar mucho. O quedarse en poco.

#8 – Stanley Johnson, 19 años, SF, 1.99, Detroit Pistons

Capaz de aportar en ambos lados de la pista, con buena envergadura y capacidad para robar balones. Con buen primer paso pero inconsistente en su tiro, Johnson aterriza en la Motown sin hacer mucho ruido. No es proyecto de estrella, y con Winslow aún disponible, puede que no sea la mejor elección posible para Detroit.

#9 – Frank Kaminsky, 22 años, PF/C, 2.11, Charlotte Hornets

El jugador del año NCAA. Tuvo el título cerca, pero la Duke de Okafor y Winslow superaron a su Winsconsin. Kaminsky ya dio muestras durante todo su periplo universitario de sus recursos. Grande y con tiro exterior, Kaminsky era uno de los nombres propios por su gran temporada. Jordan confía en él después de elegir a Vonleh la pasada temporada.

#10 – Justise Winslow, 19 años, SF, 1.98, Miami Heat

Fue el héroe de Duke. Winslow lideró a los de Krzyzewski en la final de la NCAA y logró el título. Ahora, se une a Wade y Bosh para aportar lo que sabe hacer sobre la cancha: TODO. 

#11 – Myles Turner, 19 años, PF/C, 2.11, Indiana Pacers

Una de las primeras sorpresas del Draft. Con los rumores de traspaso sobrevolando a Roy Hibbert, se terminaron de confirmar con la elección de Turner. Un cinco fuerte y con capacidad de tiro que cambia por completo los esquemas de los Pacers.

#12 – Trey Lyles, 20 años, PF, 2.08, Utah Jazz

El tercero de Kentucky en el Draft. Lyles llega a los Jazz para aportar al juego interior de Utah lo que no tiene: un jugador que juegue desde fuera hacia dentro. Lyles aporta tiro exterior y juego de cara al aro, aunque deja dudas su adaptación al juego NBA.

#13 – Devin Booker, 19 años, SG, 1.96, Phoenix Suns

El tirador por excelencia de este draft. Booker se marcha junto a Hornacek en un equipo que quiere seguir confiando en el estilo rápido de juego que les caracteriza. El pasado no fue su mejor año, pero con Bledsoe y Knight, más lo que pueda aportar Booker, pintan muy bien. 

#14 – Cameron Payne, 20 años, PG, 1.88, Oklahoma City Thunders

Los Thunder apostaban por el base de Murray State, Cameron Payne. Payne es un base pasador, nada egoísta pero muy débil físicamente. Tiene altura de sobra, pero un cuerpo muy delgado que le puede hacer sufrir a no ser que coja más peso.

#15 – Kelly Oubre, 19 años, SF, 2.00, Atlanta Hawks 

Traspasado a Wizards

Oubre ocuparía el pick 15, pero poco duraría en Atlanta. El jugador de Kansas aportará en la capital estadounidense, pues es el prototipo de alero NBA. Llamado a ser el sustituto natural de Wiggins en Kansas, no ha terminado de explotar, y de ahí su caída en este draft. Puede ser uno de los robos.

#16 – Terry Rozier, 21 años, PG, 1.88, Boston Celtics 

Sorprendente pick de Boston. Rozier es un 1, que puede jugar puntualmente de escolta, pero que da con una de las posiciones mejor cubiertas de los Celtics, tras la llegada de Thomas y la elección de Smart la pasada campaña. ¿Posible maniobra de Ainge?

#17 – Rashad Vaughn, 18 años, SG, 1.96, Milwaukee Bucks 

Rashad Vaughn, de UNLV, aterrizará en los Bucks. El escolta destaca, sobre todo, por su lanzamiento exterior, siendo un buen anotador. Sin embargo, abusa de su tiro, y debe manejar su bote con la mano izquierda. 

#18 – Sam Dekker, 21 años, SF, 2.05, Houston Rockets

Un nuevo alero alto para los Rockets. Con Ariza, Papanikolau y Josh Smith, Dekker no cae en el mejor escenario. Sin embargo, el ex de Wisconsin tiene un antecedente a su favor: Chandler Parsons.

#19 – Jerian Grant, 22 años, PG, 1.93, Atlanta Hawks

*Traspasado a Knicks

Jerian Grant, sobrino de Horace Grant, y hermano de Jerami Grant, aterriza en la NBA. El base acabó en los Knicks, en un trade que envió a Tim Hardaway Jr rumbo a Atlanta Hawks. Grant se une a los Knicks cubriendo una de las posiciones más cubiertas por los de Derek Fisher.

#20 – Delon Wright, 23 años, PG/SG, 1.96, Toronto Raptors

Base grande, que sabe aprovechar su tamaño, y que cubre la baja de Vasquez tras el trade de esta noche. Wright dará descanso a Lowry de manera sólida y sin alardes. 

#21 – Justin Anderson, 21 años, SG, 1.98, Dallas Mavericks

Nuevo escolta para los Mavs. Sin recambios de nivel para Monta Ellis, más allá de lo que pueda aportar Devin Harris de manera puntual, Anderson está preparado para jugar ya en la NBA. Tiene físico y el tan buscado IQ, por lo que no desentonará en los Mavs. A priori, pick inteligente.

#22 – Bobby Portis, 22 años,  PF, 2.11, Chicago Bulls

Más leña al juego interior de los Bulls. La llegada de Portis a Illinois puede significar el desplazamiento definitivo de Mirotic al tres. Otra opción es la de contar con Portis como cinco suplente, aunque el de Arkansas adolece de físico para jugar ahí. Un buen defensor que encaja con la filosofía de defensa que querrán los nuevos Bulls tras la era Thibodeau.

#23 – Rondae Hollis-Jefferson, 22 años, SF, 2.00, Portland Trail Blazers

Uno de los robos del draft. Físico, talento, el prototipo de alero de la NBA. Sí, hay muchos como él. Pero no todos cuentan con su envergadura (7'1"), a lo que añade agresividad de cara al aro. Debe mejorar su tiro, empezando por su mecánica.

#24 –  Tyus Jones, 19 años, PG, 1.85, Cleveland Cavaliers *Traspasado a Timberwolves

Un base sobrio. Su llegada puede significar el adiós de Ricky Rubio, tras el traspaso de Jones a los Wolves. Cumple, no toma malas decisiones y tiene futuro por delante. Gran movimiento de los Wolves, que además pueden unir una buena pieza traspasando a Rubio, que aún tiene un buen cartel en la NBA.

#25 –  Jarell Martin, 21 años, PF, 2.06, Memphis Grizzlies

Casi hecho a molde para jugar como cuatro en la NBA. Encaja su altura, su físico y su juego al pick'n'roll es destacable. Sin embargo, mejor no verlo tirar. Puede aportar a Memphis, sobre todo con la marcha de Leuer, pero no será una de las próximas estrellas salvo que cambie mucho su juego.

#26 –  Nikola Milutinov, 20 años, PF/C, 2.13, San Antonio Spurs 

Otro de los extranjeros de esta primera ronda, el pívot de Partizan es un siete pies. Cumple ofensivamente, pero no rebotea tanto como debería por tamaño y envergadura, y está muy delgado para dar ya el salto a la NBA. 

#27 –  Larry Nance Jr., 22 años, PF, 2.06, Los Angeles Lakers 

Lo más triste de la elección del hijo de Larry Nance es la polémica con la que llega a los Lakers. Un tweet desafortunado señalaba a Kobe en relación a su demanda por violación, y la bola empezó a crecer. Poco más que decir, pues de Nance se esperaba una segunda ronda baja o undrafted, y ha terminado cayendo en el final de primera ronda, sorprendentemente. El Caboclo de este año.

#28 –  RJ Hunter, 21 años, SG, 1.98, Boston Celtics

Otro guard más para los Celtics. Tirador puro, con un físico decente para la NBA que mejorará sin duda alguna. Su mejor escenario sería adoptar el papel de JJ Redick, sabiendo que debe sacrificarse atrás, y más aún con Stevens en el banquillo.

#29 –  Chris McCullough, 20 años, PF, 2.06, Brooklyn Nets

Grande. Muy grande. El de Syracuse tiene cualidades para hacerse hueco en la NBA, y de buena forma. Es un jugador completo, aunque adolece de tiro, y se presupone que está preparado para dar el salto a la NBA. Sin embargo, deberá trabajar este verano, pues le falta músculo para ser importante, además de tener que mejorar su selección de tiro (y su rango).

#30 –  Kevon Looney, 19 años, PF, 2.06, Golden State Warriors

Rebote. Un auténtico Carpanta, como diría el gran Andrés Montes. Looney llega al mejor escenario posible, con David Lee cuestionado por Steve Kerr. Si Lee termina marchándose y Looney se abre hueco en la rotación, contará con minutos importantes y podrá demostrar sus cualidades. Necesita madurar su juego y su cuerpo, pero es un buen proyecto para estos Warriors, que ya cuentan con talento de sobra como para dar cabida a un jugador como Looney.

2ª RONDA 
  1. MIN: Cedi Osman (traspasado a Cavaliers)
  2. HOU: Montrezl Harrell
  3. BOS: Jordan Mickey
  4. LAL: Anthony Brown
  5. SIX: Willy Hernángomez (traspasado a los Knicks)
  6. MIN: Rakeem Christmas
  7. SIX: Richaun Holmes
  8. DET: Darrum Hilliard
  9. CHA: Juan Vaulet
  10. MIA: Josh Richardson
  11. BRO: Pat Connaughton (traspasado a Blazers)
  12. UTA: Olivier Hanlan
  13. IND: Joseph Young
  14. PHO: Andrew Harrison
  15. BOS: Marcus Thornton
  16. MIL: Normal Powell (traspasado a Raptors)
  17. SIX: Arturas Gudaitis
  18. OKC: Jakari Johnson 
  19. WAS: Aaron Wright
  20. ATL: Marcus Eriksson
  21. ORL: Tyler Harvey
  22. DAL: Satnam Singh
  23. CLE: Sir'Dominic Pointer
  24. UTA: Dani Díez (traspasado a Blazers)
  25. SAS: Cady Lalanne
  26. NOW: Branden Dawson (traspasado a Clippers)
  27. DEN: Nikola Radicevic
  28. SIX: JP Tokoto
  29. ATL: Dimitrios Agravanis
  30. SIX:  Luka Mitrovic

Además de todo ello, se produjeron los siguientes traspasos:

  • Greivis Vasquez a los Bucks a cambio de una primera ronda protegida de 2017 y Norman Powell, que van a Raptors.
  • Kelly Oubre acaba en Wizards, mientras que Jerian Grant toma camino a los Hawks, además de una segunda ronda de 2016 y otra de 2019.
  • Jerian Grant, toma las maletas y sin pisar Atlanta, aterriza en los Knicks por Tim Hardaway Jr, que será jugador de los Hawks.
  • Tyus Jones a Wolves, a cambio de Cedi Osman, Rakeem Christmas y una segunda ronda del draft de 2019 qe van a Cleveland.
  • Juan Pablo Vaulet a los Nets, por segundas rondas del draft de 2018, 2019 y dinero para Hornets.
  • John Harrison, a Grizzlies por Jon Leuer, que recala en los Suns.
  • Mason Plumlee y John Connaughton recalan en los Blazers por Steve Blake y Ronda Hollis-Jefferson, que acaban en los Nets.
  • Willy Hernangómez acaban en los Knicks por dos futuras rondas del draft sin concretar para los Sixers.
  • Dani Díez acaba en los Blazers por dinero efectivo para Jazz.
  • Brendan Dawson acaba en Clippers por dinero en efectivo para NOLA: