Ya está aquí la salsa de la liga, el territorio en el que todos los grandes jugadores quieren estar. Miami vuelve a presentar su candidatura al anillo y el problema para equipos como los Thunder, es que es mucho mejor que la temporada pasada. Ambos conjuntos parece que jugarán unos Playoffs aparte, visto que los Lakers se autodescartaron desde el inicio de la regular season y los Spurs empiezan a encontrarse con su peor enemigo. Esta temporada Carmelo Anthony quiere grabar su nombre en oro -aunque creemos que deberá esperar un poco-, y ausencias como las de Derrick Rose y Rajon Rondo han mermado el potencial de Bulls y Celtics, que aún así deben ser unos huesos duros de roer. Los Nets han debutado con nota en su cambio de domicilio y querrán seguir teniendo más protagonismo en esta segunda fase. Clippers y Grizzlies repetirán enfrentamiento en primera ronda y estamos deseosos de ver la motivación de James Harden ante su ex equipo.
Así pueden ir los tiros en la primera ronda.
MIAMI HEAT (1) VS MILWAUKEE BUCKS (8)
ASÍ LLEGAN: La cara y la cruz en la Conferencia Este. Mientras que Miami acude a los PO en el mejor momento de su historia, los Bucks parece que se están dejando llevar tal vez con la esperanza de sorprender y no caer de manera estrepitosa. Esta clasificación agridulce para los de Wisconsin servirá paramejorar el currículum, pero poco más.
FAVORITO: No hay color. Una de las eliminatorias más descafeinadas de esta segunda fase. Miami, incluso regulando, debe pasar con el casillero de derrotas a cero a pesar de las 'amenazas' de Brandon Jennings. Los Bucks tienen un buen arsenal interior que les dará frutos en un futuro próximo, pero no ahora.
PRECEDENTES: Nunca se han enfrentado en la segunda fase de la competición. En los cuatro enfrentamientos de este curso Miami se ha impuesto en tres (el primero tras prórroga) mientras que cedió uno a finales de diciembre.
NEW YORK KNICKS (2) VS BOSTON CELTICS (7)
ASÍ LLEGAN: Los Knicks vuelven a recuperar su mejor juego y su estrella Carmelo Anthony está funcionando a nivel MVP. Recuperarán a algún lesionado, pero no estará disponible Stoudemire, al menos para estas series. Boston, sin Rondo, se presenta tras una trayectoria irregular aunque los de Rivers se mueven como pocos en territorio PO. Se fue Sheed Wallace pero llegan Quentin Richardson y Earl Barron.
FAVORITO: De estar Rondo podríamos hablar de una eliminatoria muy igualada aunque con ventaja para los de Woodson. Sin el base, New York es mucho más favorito, pero tendrá que pelear mucho los partidos que se jueguen en Boston y no confiarse en casa.
PRECEDENTES: En la temporada 2010-11 los Celtics se enfrentaron a los Knicks a los que barrieron por 4-0. Boston contaba con su Big Four y los neoyorkinos, aunque con Carmelo, no se parecían en nada a los actuales. En este curso los de la Gran Manzana se han impuesto por 3-1.
INDIANA PACERS (3) VS ATLANTA HAWKS (6)
ASÍ LLEGAN: Los Pacers tenían asegurada la tercera plaza del Este así que han decidido relajarse en el tramo final. También se han dejado llevar los Atlanta Hawks que no han querido disputar la quinta plaza a los Bulls para no tener que enfrentarse a los Miami Heat en caso de pasar ronda. La baja de Danny Granger no es significativa porque prácticamente no ha jugado y Atlanta tampoco contara con Pachulia ni con Lou Williams.
FAVORITO: Los Pacers pueden morder mucho desde todas las posiciones aunque no debemos descartar a unos Hawks que ya han demostrado en otros Playoffs que pueden poner en apuros a cualquiera. Eso sí, las bajas de los de Larry Drew hacen que lleguen con un equipo más justito. Ojo a individualidades como Paul George o Josh Smith del que se sigue sin saber si se quedara o cambiara de aires.
PRECEDENTES: Para encontrar el anterior enfrentamiento en PO hay que remontarse a 1996 donde los Hawks, liderados por Steve Smith y Mookie Blaylock, pasaron por un ajustado 3-2 en primera ronda. En esta temporada ha habido empate a dos, con triunfos locales para ambos. Factor campo decisivo.
BROOKLYN NETS (4) VS CHICAGO BULLS (5)
ASÍ LLEGAN: Exitosa temporada para la nueva franquicia neoyorkina que acude a la cita de los Playoffs con ninguna baja y con ganas de dar guerra. Las baja de Derrick Rose, al que se espera desde después del All Star Game, marcan esta eliminatoria.
FAVORITO: Mas experiencia en Chicago, pero tal vez mas favorito Brooklyn por las ausencia comentadas anteriormente y porque Noah llega justito de rodaje tras su lesión. Muy notable el rendimiento de Robinson y Butler, y mayúsculo el de Deng y Boozer. Si estos dos últimos están a tope puede pasar cualquier cosa, pero damos una ligera ventaja a los Nets si Deron Williams muestra su versión desequilibrante y porque hay que estrenar el nuevo emplazamiento a lo grande.
PRECEDENTES: Nets y Bulls se vieron las caras la última vez en playoffs en la temporada 97-98. Entonces el equipo comandado por Michael Jordan, con Kukoc de hombre importante, se paseo con un 3-0. Luego se impondría en las series finales contra Utah Jazz. En la presente temporada Chicago ha vencido en tres de los cuatro enfrentamientos hecho que puede alterarse en esta eliminatoria.
OKLAHOMA CITY THUNDER (1) VS HOUSTON ROCKETS (8)
ASÍ LLEGAN: Los flamantes Thunder le arrebataron el título de Conferencia a los Spurs y se aseguran la ventaja campo en todas las series del Oeste. Algunas dudas físicas en Perkins, Martin y Fisher, pero nada importante. Los Rockets llegan con ganas de pasárselo bien con su baloncesto vistoso.
FAVORITO: No hay otro que los Thunder. No se les debe pasar por la cabeza perder más de un partido. Necesitan todas las fuerzas para enfrentarse en una hipotética final a los Heat. Los tejanos querrán regalar a su público algún triunfo en el Toyota Center, y James Harden tal vez intente llegar a los 50 puntos contra su ex equipo.
PRECEDENTES: Bajo la bandera de los Seattle Supersonics cayeron derrotados en las semifinales de Coferencia de 1997 (4-3), quienes caerían luego ante Utah Jazz en la final del Oeste. Esta temporada los Thunder se han impuesto por 2-1.
SAN ANTONIO SPURS (2) VS L.A. LAKERS (7)
ASÍ LLEGAN: Los Lakers han tenido que esperar hasta la última jornada para saber si entraban en Playoffs y su peaje ha sido menos doloroso de lo que le pudiera haber tocado. La lesión de Kobe Bryant marca este enfrentamiento aunque con él tampoco hemos visto a los laguneros que esperábamos. Los Spurs no llegan en su mejor momento tras perder el título de Conferencia y los tres últimos partidos. Se les puede complicar esta primera ronda ya que hablamos de un león herido. Preocupa la recuperación de Ginobili e ilusiona la llegada de T-Mac.
FAVORITO: Deben ser los Spurs. Las dudas físicas deben solucionarse con la habilidad táctica de Popovich y la veteranía que aporta el ser tremendamente competitivos durante tantos años seguidos. El temporadón de Tim Duncan debe tener continuidad en estos Playoffs, pero los Lakers llegan como gran tapado de estos PO. De favoritos al título a clasificarse con apuros, pero con un Pau Gasol enorme. Puede ser una eliminatoria larga. Dependerá mucho del físico. Sí, ya es un tópico.
PRECEDENTES: Los californianos ganaron a los tejanos en la Final del Oeste del 2007 por un claro 4-1. Éste ha sido el último cruce de ambos equipos en los Playoff. San Antonio se ha impuesto en dos de los tres partidos que les han enfrentado aunque la derrota supuso la pérdida del primer puesto de la Conferencia y el inicio del pequeño bache de tres derrotas consecutivas con el que han cerrado la regular season.
DENVER NUGGETS (3) VS GOLDEN STATE WARRIORS (6)
ASÍ LLEGAN: Puede ser la temporada de Denver Nuggets, tal vez el equipo al que todos quieran evitar en el Oeste. Llega en muy buena forma a los PO, con Iguodala -dicen que se quiere ir- y Lawson entonados aunque con Faried lesionado (quiere jugar ya) y sin Gallinari. Los Warriors siguen con esta trayectoria montaña rusa que les ha marcado en la segunda parte de la regular season, pero sus pequeños están de récord.
FAVORITO: Mientras que los Warriors dependen en gran parte de su inspiración exterior, los Nuggets son un equipo total. Sin una estrella clara, al nivel de los Bryant, James, Durant o Anthony, pero con un bloque compactísimo. Claros favoritos. Denver, además, llevan jugando PO 8 temporadas seguidas si contamos la actual (todas con George Karl) mientras que los Warriors no tienen tradición. Luego está el espíritu del We Believe y aquellos clásicos Playoffs contra los Spurs con el Run TMC…que si no los fans de GSW se nos enfadan 🙂
PRECEDENTES: En sus orígenes en la ABA, los Nuggets se enfrentaron en 1979 contra los Oakland Oaks, pero esta franquicia no tiene nada que ver con los actuales guerreros, ubicados en la misma ciudad pero que tienen sus orígenes en los míticos Philadelphia Warriors. En el presente curso la franquicia de Colorado ha sido superior a la californiana (3-1).
L.A. CLIPPERS (4) VS MEMPHIS GRIZZLIES (5)
ASÍ LLEGAN: Ambos acuden a la cita con las pilas cargadas y con la nómina de lesionados a cero. Los californianos han ganado en los cinco últimos partidos y los Grizzlies se han cargado a los Jazz en la última jornada, dejándoles fuera del PO.
FAVORITO: Es, tal vez, la eliminatoria más imprecisa. Los Clippers gozarán de ventaja de campo, pero en playoffs no siempre es sinónimo de éxito. Aquí podemos ver a algunos de los mejores jugadores de la liga como Chris Paul, Blake Griffin, un mejoradísimo Mike Conley -hay que tomar en serio ya a este chico-, Zach Randolph y Marc Gasol. El duelo de bases puede ser espectacular y en la pintura pueden saltar chispas aunque el dúo Gasol–Randolph es el mejor de la liga. Al menos lo fue durante un amplio espacio de tiempo. Los banquillos, sin embargo, van a tener un papel determinante.
PRECEDENTES: Se repite el duelo en primera ronda del curso pasado en el que los Clippers se impusieron por 4-3, con unos Grizzlies que casi remontan un 3-1 adverso. En esta temporada también han dominado los californianos en los enfrentamientos directos (3-1), perdiendo los dos partidos de casa, pero ganando uno en el Staples.
¿Y cómo lo ven nuestros lectores?