• SAN ANTONIO SPURS – LOS ANGELES CLIPPERS 108-92 (1-0)

San Antonio Spurs continúa en "modo apisonadora" y se lleva el primer partido de las series de semifinales de Conferencia que les enfrentan a los Clippers. Los viejos rockeros Tim Duncan (26 puntos y 10 rebotes) y Manu Ginobili (22 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) fueron los mejores en los Spurs. En los Clippers, Eric Bledsoe logró 23 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias saliendo desde el banco.

El duelo, en cinco claves:

1) La eficacia del local desde la larga distancia. Los Spurs tuvieron una gran noche en los lanzamientos de tres puntos, igualando su mejor producción histórica con 13 conversiones y lanzando un alto 52% (13 de 25). Tras un primer tiempo parejo, los de Popovich ampliaron su ventaja en el tercer cuarto con su efectividad en esa área.

2) El "rejuvenecimiento" de Tim Duncan. Como ante Utah Jazz, Duncan lució en gran forma y se pareció al de sus mejores épocas. El ala pívot dio una verdadera clase de como jugar en la posición, consiguiendo canastas de 1 vs 1 en el poste bajo y anotando su tiro a media distancia. Terminó con 26 puntos, 10 rebotes y 2 tapones, dominando por completo a Blake Griffin y Kenyon Martin.

3) El desempeño de Eric Bledsoe. Ante la mala noche ofensiva de Chris Paul (6 puntos, 3 de 13 de cancha y 5 pérdidas), el base suplente de los Clippers dio la cara por su equipo en el peor momento y lo mantuvo con esperanzas hasta el cierre. Bledsoe realizó varias jugadas de esfuerzo que animaron a Los Angeles y estuvo muy eficaz en sus lanzamientos, consiguiendo 23 puntos en apenas 26 minutos de juego.

4) El "pase extra" como recurso ofensivo. No importa lo bien colocado que estuviesen los jugadores de los Spurs, siempre buscaron a un compañero con mejor posición en la cancha para el tiro. Esta filosofía de juego les permitió realizar lanzamientos sin defensa, logrando muy buenos porcentajes y conseguiendo una buena cantidad de asistencias (29 en 39 conversiones de cancha).

5) El factor cansancio. Los Spurs tuvieron 8 días de descanso desde su último partido mientras que los Clippers solo 2 tras su séptimo juego ante los Grizzlies. Esto se notó en las categorías de esfuerzo, en especial los rebotes, donde San Antonio dominó a su rival por 47 a 34.

  • MIAMI HEAT – INDIANA PACERS 75-78 (1-1)

Tras avisar en el primer encuentro de las series, los Pacers se llevaron el gato al agua en el segundo ante los favoritos Miami Heat. Los de Florida echaron de menos al otras veces tan criticado Chris Bosh y no fueron suficientes 28 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias de Lebron James y los 24 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias de Dwyane Wade. Ante las individualidades de los Heat, buen trabajo del bloque de los Pacers, con David West sumando un notable doble-doble (16 puntos y 10 rebotes).

El duelo, en cinco claves:

1) El escaso aporte de “los otros”. Con la ausencia de Chris Bosh por lesión, LeBron James y Dwayne Wade acapararon toda la atención en ataque. Entre ambos anotaron casi el 70% de los puntos de su equipo (52 de 75). Los jugadores que provinieron desde el banco de suplentes de Miami solo consiguieron 11 puntos en 112 minutos disputados.

2) No pudo correr. El equipo de Indiana Pacers le quitó a su rival su mejor arma de anotación, limitando al equipo de Eric Spoelstra a solo 6 puntos de contragolpe.

3) Sequía ofensiva sobre el cierre. Miami no consiguió anotar puntos en los últimos 2:41 de partido. En ese lapso, el Heat falló sus 7 intentos a canasta y dos tiros libres a cargo de James.

4) Ofensiva balanceada y liderazgo en el rebote. Los Pacers tuvieron a cuatro jugadores por encima de los 10 puntos y a tres por sobre los 10 rebotes, venciendo a su rival en este último apartado estadístico por 50 a 40.

5) Otra noche negra desde los 6,75m. Miami no había conseguido anotar desde el triple en 6 intentos durante el primer partido. En el segundo juego, el panorama no fue distinto y el equipo finalizó con un muy flojo 1 de 16 desde esa distancia.