Ha comenzado la locura de los Playoffs. Primeros encuentros sin sorpresas pero con muy malas noticias en forma de lesiones graves.
- Chicago Bulls – Philadelphia 76ers 103-91 (1-0)
Los Bulls cumplieron los pronósticos venciendo en el primer choque de las series ante los 76ers. Pero la victoria quedó en un segundo plano ante la grave lesión que se produjo su estrella Derrick Rose a un minuto del final. Pocas horas después del encuentro se conocieron las funestas noticias: rotura de ligamentos cruzado anterior de su rodilla izquierda. El base de los Bulls, cuyo físico ha sufrido tanto durante la presente campaña, siguió en pista cuando todo estaba decidido y la mala suerte se cebó con él.
Los de Thibodeau empezaron bien, con un líder claro en la figura de Richard Hamilton (19 puntos con 6/7 en tiros de campo) y un Rose que volvía a la titularidad en un partido importante tras varios fuera de las pistas. Las sensaciones eran buenas desde el inicio, con Rose dejando varios destellos de clara mejoría… aunque Philadelphia demostrando también que no iba a Chicago de turismo. Con un Elton Brand rejuvenecido (19 puntos) superando a un Boozer que, una vez más, estuvo muy oscuro al inicio de una post-temporada, los Sixers iban ganando terreno gracias al esfuerzo colectivo y la presencia de banquillo de Young y Turner. Savia nueva y nuevas ideas y los de Doug Collins reducían antes del descanso a menos de cinco puntos. Tras el paso por vestuarios, Chicago fue ganando efectivos, como la privilegiada muñeca de Kyle Korver (5/8 en tiros, un único triple) y volvió a ir tomando terreno gracias a su juego colectivo, una ya característica dureza defensiva y el poco acierto de los Sixers en la segunda mitad. Y es que Chicago rápidamente superó los dobles dígitos de diferencia, llegando ya al último cuarto con un solvente 79-66 que velozmente fue ampliado hasta ya los veinte de diferencia, con Deng y Rose creciéndose por momentos. Y cuando todo apuntaba a una victoria alegre… la catástrofe. La hecatombe de los Bulls y la más que posible tumba a sus opciones de hacer algo histórico esta campaña. Thibodeau quiso darle más minutos a Rose para ganar ritmo de competición, pero a 1:23 para el final, el MVP de la pasada temporada caía lesionado de su rodilla. Tarde triste y amarga en Illinois, la ciudad de Chicago llora la lesión del salvador. El ansiado retorno del anillo deberá esperar un año más.
Por Gerard Solé
- Miami Heat – NY Knicks 100-67 (1-0)
No hubo partido en el primer choque de las series con más morbo de toda la primera ronda. La defensa LeBron James y compañía, además de un más que discutible criterio arbitral desquiciaron a unos Knicks que acabaron pegándose un tiro en el pie. Los de Mike Woodson dieron la cara durante el primer cuarto gracias a la gran labor de Baron Davis y pese a que James tenía maniatado a un desconocido Carmelo Anthony (24-18, min. 12). En el segundo periodo los visitantes se vinieron abajo. Las faltas personales y las pérdidas de balón caían del lado de los Knicks para la desesperación de sus jugadores que acababan perdiendo los nervios (dura personal de Tyson Chandler sobre Lebron James). Se llegaba al descanso con 54-31 para los Heat. Ya no había partido. 24 minutos de la basura que tuvieron como única nota noticiable y desgraciada la aparentemente grave lesión de rodilla de Iman Shumpert (otra víctima más de esta temporada de calendario irracional) cuyo diagnóstico era prácticamente idéntica al de Rose: desgarro del ligamento anterior cruzado.
Los Heat tienen hambre, mucha hambre. Y ganas de acallar críticas. Empiezan apabullando a unos Knicks que no estuvieron en el partido. Ni los de Florida les dejaron, pero también tuvo parte de culpa un arbitraje evidentemente casero. Enorme Lebron James en ambos lados de la cancha, acabando con 32 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias y dejando a Melo en 3/15 en tiros de campo.
- Indiana Pacers – Orlando Magic 77-81 (0-1)
En Indiana, los Pacers lograban la primera ventaja, aunque Stan Van Gundy reaccionaba rápido, y movía el banquillo, gracias a lo cual, el marcador pasaba del 19-9 al 22-21. El acierto en ataque de la pareja Jason Richardson (3 triples sin fallo)- Glen Davis, permitía a los Magic tomar la delantera en el segundo cuarto. Por parte de Indiana, descomunal trabajo de Roy Hibbert, inmenso en defensa, aunque horrible en ataque, que al descanso apuntaba al triple doble: 8 puntos, 9 rebotes y 6 tapones (aunque acabaría el partido con 8 puntos, 13 rebotes y 9 tapones). En el tercer cuarto, los Pacers lograban acercarse en el marcador, llevando el partido al terreno del músculo y la defensa. La intensidad defensiva de los locales supuso el colapso ofensivo de Orlando, que había pasado de anotar 30 puntos en el segundo cuarto, a 13 en el tercero. A 4 minutos del final del encuentro, los Pacers conseguían una ventaja de 7 puntos (77-70) que parecía casi definitiva, pero los nervios hicieron acto de presencia entre los locales, y los Magic se adelantaban 77-78, con poco más de un minuto para el final. Con el partido en +3 para Orlando, Earl Clark fallaba dos tiros libres que podrían haber sentenciado el encuentro en favor de los de Florida. Quedaban 10 segundos, y los Pacers tenían muchas dificultades para sacar de banda. Finalmente, el balón llegaba a Danny Granger, que debía buscar un lanzamiento triple que mandase el partido a la prórroga. Granger quedaba emparejado con Glen Davis, pero se hacía un lío con los pies y cometía pasos, sepultando las opciones de su equipo. El parcial demoledor de 0-11 en los últimos 4 minutos, en los que los Pacers fueron incapaces de anotar, sería decisivo para que los Magic dieran la sorpresa y se llevaran el primer partido de una serie que promete ser muy interesante.
Por Sebastían Souvirón.
- Oklahoma City Thunder-Dallas Mavericks 99-98 (1-0)
Kevin Durant se transformó en el héroe del duelo entre Mavericks y Thunder, en un final no apto para cardíacos, y le dio a Oklahoma City el primer punto en la serie a su equipo. El alero del Thunder encestó una canasta de dos puntos cuando restaba solo 1 segundo y medio para la finalización del encuentro, dejando a su rival con las manos vacias tras dominar el juego en casi todo su desarrollo.
Thunder arrancó mejor el partido con un Russell Westbrook encendido, anotando sus primeros cuatro intentos desde media distancia y poniendo rápidamente en ventaja a su equipo. El conjunto de Dallas emparejó las acciones con el ingreso de Jason Terry (20 puntos, 8 de 10 de campo), muy efectivo en sus lanzamientos, ante un Dirk Nowitzki que se mostraba errático en la ofensiva de los Mavs, en parte debido a las buenas defensas de Nick Collison y Serge Ibaka. Este último cerró el primer tiempo con una conversión de tres puntos (apenas su segunda en toda la temporada) cuando el reloj estaba llegando a cero. Durante el tercer cuarto, Dallas mantuvo una diferencia que osciló entre 1 y 6 puntos, a pesar de que Westbrook continuaba en modo anotador (28 puntos y 5 asistencias). Shawn Marion fue protagonista excluyente de ese segmento del juego, anotando 10 de sus 17 puntos en el partido, incluyendo dos conversiones de mas allá de la línea de 3 puntos.
Con la aparición de un estelar Nowitzki (anotó 11 de los últimos 13 puntos de su equipo), los Mavs alcanzaron su máxima diferencia de 7 puntos cuando restaban poco mas de 2 minutos por jugar. Pero el Thunder, que lejos estuvo de rendirse, encontró en Ibaka el factor ofensivo fundamental que recortaría la ventaja. El español, quien igualó la mejor marca anotadora de su carrera con 22 puntos, consiguió dos canastas de 2+1 casi consecutivas que pusieron al frente a su equipo por la mínima diferencia con menos de 1 minuto por jugar. Una clara falta de James Harden (de regreso a las canchas con unos notables 19 puntos y 6 rebotes) sobre Nowitzki le permitió al alemán ir a la línea de libres y recuperar el liderazgo en el marcador.
Pero Kevin Durant tenía algo mas que decir con respecto al resultado final. Con 8 segundos por jugar, recibió el balón en línea de tres puntos, encaró a su defensor, Marion, y lanzó por encima de este e Ian Mahimni quien había llegado en ayuda. El balón dio un bote alto en el aro, rebotó en el acrílico y cayó mansamente en la red, consiguiendo una de esas canastas épicas que veremos una y otra vez a lo largo de estos playoffs y que, tal vez, pueda definir la suerte de ambos equipos en esta postemporada. Con poco tiempo en el reloj y sin tiempos muertos que pedir, Marion intentó un tiro desesperado desde mitad de cancha fuera de los límites de tiempo, tras lo que se desató la locura en la afición y jugadores locales.
A subrayar la magnífica labor de Serge Ibaka, que acabó el partido con 22 puntos (9/12 en tiros de campo, incluyendo un triple), 6 rebotes y 5 tapones.
Por Lucas Nuñez.
Las 10 mejores jugadas de la primera jornada de playoffs: