• Los Angeles Clippers – San Antonio Spurs 99-102 (0-4)

San Antonio venció a domicilio a los Clippers y logró barrer la serie, alcanzando una nueva marca de franquicia con 18 victorias de manera consecutiva. Tim Duncan con 21 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 tapones fue la figura del ganador, mientras que por el lado de Los Angeles no alcanzaron los 23 puntos y 11 asistencias de Chris Paul.

El encuentro en cinco claves:

1) La defensa de Green sobre Paul. El base de los Clippers tuvo la chance de poner a su equipo al frente faltando 12 segundos y de empatar cuando restaban 3 para el cierre, pero dos excelentes defensas de Danny Green forzaron una perdida tras un mal pase y un lanzamiento fallido en retroceso.

2) Ese genio llamado Tim Duncan. El número 21 de San Antonio tuvo un gran partido y además apareció cuando su equipo mas lo necesitaba. Un doble, dos asistencias geniales a Ginóbili (11 puntos) y Parker (17), un tapón y el último rebote de su equipo en los instantes definitivos del encuentro. Popovich volvió a depositar en sus manos el destino de un partido trascendental.

3) Un suplente de lujo (I). Como a lo largo de toda la serie, Eric Bledsoe contribuyó de gran manera a su equipo. Once puntos consecutivos de su autoría, le dieron a los Clippers la máxima ventaja del partido cuando restaban cinco minutos y medio para la finalización del partido. Finalizó el juego con 17 puntos y 8 de 10 desde el campo.

4) Un suplente de lujo (II): Cuando los Spurs no encontraban respuestas a la defensa propuesta por Los Angeles, Gary Neal los mantuvo en partido con 8 puntos al hilo (2 triples) en el inicio del último cuarto. Otro jugador de relevo con un papel destacado fue Tiago Splitter, quien aportó puntos (11), rebotes (7) y una buena defensa sobre Blake Griffin (21 puntos).

5) Trabajo de equipo. Seis jugadores de los Spurs lograron anotar en doble dígito, cinco capturaron al menos 5 rebotes y cinco consiguieron 4 o mas asistencias. Los números destacan una sólida labor colectiva, donde cada uno conoce su rol y aporta lo necesario para el bien del equipo.

  • Indiana Pacers – Miami Heat 93-101 (2-2)

Miami Heat iguala las series ante los Pacers tras una históricoa exhibición de LeBron James (40 puntos, 18 rebotes y 9 asistencias), que esta vez si contó con a ayuda del mejor Dwyane Wade (30 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias). Ante semejante torbellino, de poco sirvió la habitual labor colectiva de los de Frank Vogel, entre los que destacaron los 20 puntos de Danny Granger.

El encuentro en cinco claves:

1) Indiana domina la primera parte (54-46): los dos primeros cuartos continuaron por los derroteros seguidos por el anterio choque. Dominio del mejor bloque de los Pacers ante unos Heat que solamente aportaban el derroche de energía de LeBron James y poca cosa más, algunos puntos de Chalmers y Wade… y paramos de contar.

2) Explosión de Batman James y Robin Wade: tras el descanso saltó por los aires el status quo. LeBron James y Dwyane Wade unieron sus fuerzas para completar una exhibición que pasará a los anales de la historia de la NBA. Entre ambos anotaron 28 de los 30 puntos sumados por los Heat en el tercer periodo, lo que sirvió a los de Florida para llegar al último periodo con 6 de ventaja (70-76). El recital continuó en el periodo definitivo hasta alcanzar entre ambos los 70 puntos, 27 rebotes y 15 asistencias. 40 puntos llegaron en la segunda mitad, con un fantástico 16/22 en tiros de campo.

3) Udonis Haslem, canastas decisivas: A pesar del mano a mano entre James y Wade y su espectacular concierto de cuerda, en los momentos clave fue el acierto de un secundario de lujo el que certificó la victoria de los Heat. Se trata de Udonis Haslem (14 puntos). El interior de los Heat anotó cuatro lanzamientos transcendentales en los últimos 5 minutos del encuentro, convirtiéndose en el auténtico clutch player de los de Florida.

4) ¿Dónde estás Roy Hibbert?: Tras completar una primera parte acorde a las prestaciones mostradas en choques anteriores, el pívot formado en Georgetown desapareció por completo en la segunda mitad del encuentro, sumando únicamente 2 puntos en esos 24 minutos. Una vez desactivado el center de los Pacers, todo fue más fácil para Miami Heat.

5) Miami cierra la vía de agua de la zona: Esta vez ni Hibbert (10 puntos y 9 rebotes), ni West (8 puntos y 6 rebotes) fueron decisivos para los Pacers. La defensa de los Heat los neutralizó e incluso los Heat superaron a su rival en la lucha por el rebote (48 vs 37 rechaces). Los Anthony, Turiaf y, sobre todo, el ya citado Udonis Haslem cumplieron con creces.

Crónica de Igor Minteguia.