CÓMO LLEGAN

Warriors llega descansado tras su victoria en la serie ante Grizzlies, los otros, Mavs, eufóricos tras su victoria el pasado domingo ante Phoenix Suns por 90-103. Comienza el desafío de la final del Oeste, comienza un nuevo título del libro en busca del anillo. El séptimo para los de San Francisco, el segundo para los de Dallas. 

Dallas Mavericks juega su primera final de conferencia Oeste tras llegar en 2011 con Nowitzki y ganar su primer anillo. Será la quinta final de conferencia en la historia del equipo de Texas. Lo hacen tras derrotar a Phoenix Suns, un equipo que había ganado 64 victorias en temporada regular, por 4-3, tras superar el 2-0 que se puso al inicio de la serie el equipo de Arizona, habiendo ganado en primer ronda de playoffs a Utah Jazz. La temporada de Dallas Mavericks ya se puede catalogar de éxito, tras quedar cuartos en Regular Season, pero nadie duda que un equipo con Doncic puede aspirar a todo. Jason Kidd, al final del séptimo en Phoenix, comentaba, “¿Por qué querrías poner un techo a alguien o a un equipo? Nosotros creemos. Se ha mostrado en este séptimo partido. Tenemos que pasar por este viaje“. 

Los Warriors son muy buenos, y han sido muy buenos en el pasado. La eliminatoria entre ellos y Mavs nos deja ese regusto de presente vs. futuro, de dinastía vs. aspirantes desafiante, del rey vs. heredero al trono. Muchos elementos que hará de esta final una de las más especiales de los últimos años. Pero volviendo a Warriors, sus títulos en la década pasada así atestiguan este nivel de plantilla. Después de dos años sin playoffs, la franquicia de San Francisco vuelve a la carga para luchar de nuevo por un nuevo título, con el retorno de Steve Kerr tras superar el Covid-19. Se planta en un final de conferencia de nuevo tras hacerlo por última vez en 2019, cuando disputaron sus quintas finales consecutivas, cayendo en aquel momento por 4-2 ante Toronto Raptors. Ahora, llegan a la penúltima ronda habiendo ganado en primera ronda a Denver Nuggets y en semifinales a Memphis Grizzlies. Han dejado por el camino a Nikola Jokic, Ja Morant, siendo la siguiente víctima ¿Doncic?

Los dos equipos, Warriors y Mavs, se enfrentaron la última vez en playoffs en 2007, en una primera ronda que ganó Warriors capitaneados por Baron Davis, Jason Richardson y Stephen Jackson, dirigidos por Don Nelson, ante unos Mavs con Nowitzki, Josh Howard, JJ Barea y Terry entrenados por Avery Johnson. Mavs llegaba con el mejor balance y primeros del Oeste, Warriors como octavos. Para Mavs, serán las quintas finales de conferencia, habiendo perdido las dos primeras, 3-4 en 1988 ante Lakers y 2-4 en 2003 ante Spurs, para ganar las dos siguientes, en 2006, ante Suns por 4-2 y en 2011, año del anillo, por 4-1 ante Oklahoma City Thunder.

Ambos equipos buscarán alzar el trofeo Oscar Robertson, galardón para el campeón del Oeste y billete para The Finals. ¿Quién será el ganador del nuevo trofeo Magic Johnson? Curry o Doncic tienen muchos números.

CLAVES DE LA ELIMINATORIA

Jason Kidd es clave en estos Mavs. Con él como head coach, ha hecho que todo funcione en el momento perfecto. La metamorfosis de Dallas es evidente, con una cultura de la responsabilidad en todos sus jugadores, montando una defensa de equipo, de anticipación, de ayudas, sobre todo tras la marcha de Porzingis en febrero. Luka Doncic comentaba hace unas semanas, “de hecho, creo que he mejorado mucho defensivamente“. Esta cultura de la implicación se ve en dos elementos diferenciales del entramado, Maxi Kleber y Finney Smith. 

Junto a la defensa que ha construido Mavs, sobresale el nombre de Luka Doncic. Cada temporada ha dado un paso más y la estrella eslovena tiene ansías por llevar a su equipo a lo máximo, y así ha demostrado en esta temporada. Pero junto a Doncic, fue muy importante la llegada en el final del mercado de fichajes de febrero, de la llegada de Dinwiddie y Bertans, que llevaron a Mavs a una cierta transformación, enviando a Porzingis a Wizards. Dinwiddie es capital saliendo desde el banquillo y así lo demostró en el séptimo partido ante Suns, anotando 30 puntos y construyendo un enorme tándem junto a Doncic. Bertans tiene menor peso, pero es fundamental en ciertos momentos gracias a su tiro exterior y poder sacar fuera jugadores interiores. 

(Tienes nuestro pronóstico final de conferencia NBA aquí)

Dinwiddie al final del partido ante Suns, “Estamos deseando ir a la Bahía. Son las finales de conferencia Oeste. Es lo que sueñas“. Y este sueño es realidad. Dos equipos sin una referencia clara interior, con sistemas ofensivos de posesiones rápidas, buen tiro exterior, pero con una defensa mejor de Mavs, ahora bien, con más jugadores diferenciales en Warriors y más experimentados. Dos entrenadores, Kerr y Kidd, que preparan muy bien los partidos, dando importancia a todos los detalles y buscando soluciones a cualquier problema que pueda surgir durante la serie.

Junto a estos jugadores experimentados, lo Warriors de Kerr junto a Curry, Thompson y Green son sinónimo de cultura ganadora. Por el camino, se fue Kevin Durant, Thompson pasó su particular travesía por el desierto en forma de lesiones, pero han vuelto para optar a un nuevo título Larry O’Brien. Elementos como su cierto en el tiro exterior, sobresaliendo la pareja de los ‘Splash Brothers‘, además de añadir a Jordan Poole; jugadores dispuestos a aprender y hacer mejor al equipo, como es el caso del rookie Kuminga, Looney o del lesionado Payton III. 

Un engranaje donde sobresale la leyenda Stephen Curry, pero donde Draymond Green coordina a la perfección todas las piezas. Es el alma mater de estos Warriors. Una evolución de un equipo campeón para parecer hacer diferente el juego para acabar jugando a lo mismo y ganar. Los Warriors han ganado veinte de sus últimas 22 series de playoffs.

El balance en temporada regular deja tres victorias para Mavs y una para Warriors, la que ganó el 26 de enero por 130-92. En estos playoffs, Warriors anota 114 puntos por partido, con un 48% en tiros de campo, repartiendo 28 asistencias en 49 minutos y un 37% en triples; Mavs tiene 106 puntos por partido, un 45% en FG y un 40% en triples.

JUGADORES A SEGUIR

La final de la conferencia Oeste lleva a dos nombres en mayúsculas: Stephen Curry y Luka Doncic. Todas las miradas del planeta se pondrán encima de los hombros de estos dos jugadores y todos esperan que sea un duelo épico entre dos de los mejores jugadores de la NBA. Pero hay más y sobre el Chase Center y el American Airlines Center se verá una constelación de figuras, comenzando por la corte que acompaña al esloveno en Mavs, con el citado Dinwiddie que sale desde el banquillo, por Jalen Brunson que sigue haciendo grandes números y que fue clave durante los partidos que se ausentó por lesión Doncic, teniendo 23 puntos de media en estos playoffs. Además, sobresale el trío defensivo formado por Kleber, Finney Smith y Bullock, que el otro día, el séptimo ante Suns tuvo un +40 con él en pista. 

Doncic, en las semifinales finalizó con 32 puntos por partido ante Suns, 10 rebotes y seis asistencias, teniendo como tope los 45 del primer partido que no sirvió para llevarse la victoria. Además, Doncic siempre aparece en los momentos calientes y decisivos, así se ha visto durante los tres años que lleva en la NBA en los cuatro partidos que ha disputado de posible eliminación, anotando 38 en el game 6 de 2020 ante Clippers; 46 puntos en el Game 7 en 2021 ante Clippers, y 33 y 35 en los dos últimos partidos ante Suns. Es un ganador, un luchador y el guía de estos Mavs.

En Golden State, sobresale la figura de Curry con sus 27 puntos por partido y su gran estado de forma. Junto a Curry, el otro elemento de los ‘Splash Brothers‘, Klay Thompson, que sigue mejorando sus prestaciones, sigue subiendo el nivel en defensa y también son importantes los 20 puntos que anota por partido. Junto a la pareja de leyenda en Warriors, ha nacido un tercer elemento, Poole, que sale desde el banquillo y ayuda con sus 19 puntos. Elemento diferencial desde el banco, además de otro nombre que todo el mundo tiene en la memoria: Draymond Green, que reparte siete asistencias y coge seis rebotes por partido.

CALENDARIO Y ENFRENTAMIENTOS EN RS

DATE MATCHUP TIME (ET) TV
May 30 Dallas at Golden State
Game 7*
8:00 PM  
May 28 Golden State at Dallas
Game 6*
9:00 PM  
May 26 Dallas at Golden State
Game 5*
9:00 PM  
May 24 Golden State at Dallas
Game 4
9:00 PM  
May 22 Golden State at Dallas
Game 3
9:00 PM  
May 20 Dallas at Golden State
Game 2
9:00 PM  
May 18 Dallas at Golden State
Game 1
9:00 PM  
DATE RESULT WINNER HIGH LOSER HIGH
Mar 3 Dallas 122, Golden State 113 Doncic 41 Pts Poole 23 Pts
Feb 27 Dallas 107, Golden State 101 Doncic 34 Pts Curry 27 Pts
Jan 25 Golden State 130, Dallas 92 Kuminga 22 Pts Doncic 25 Pts
Jan 5 Dallas 99, Golden State 82 Doncic 26 Pts