el ritmo ofensivo pelícano contra la artillería y defensa de portland
Los Blazers han cambiado y Stotts ha dado con la la tecla que ha provocado el salto de calidad en los hombres de Oregon. Sabido es por todos la capacidad anotadora de su línea exterior con McCollum y Lillard, pero pocos esperaban que Portland se colocara como uno de los diez mejores equipos en RatingDefensivo (fueron 21º el año pasado) y permiten un 44.7% en tiros de campo en sus rivales (cuarta mejor marca de la competición). Con Nurkic como ancla defensiva, los Blazers ya no solo te matan a puntos entre dos hombres, sino que además muerden atrás.
3/27/18
Lillard puts up 41 points against the New Orleans Pelicans shooting 54% from the field and getting Portland the win. Getting 4 steals and 6 assists as well. pic.twitter.com/8EuDPkMDPk— Josh (@LillardHive) 2 de abril de 2018
las claves
EL DUELO: Dos candidatos a ser All-NBA First Team, dos superestrellas de la liga. El eterno infravalorado al que parece que al fin se le da bola, Damian Lillard, contra el colosal despliegue de Anthony Davis. Un pequeño contra un grande, pero dos jugadores a nivel MVP esta temporada.
EL GRAN AUSENTE: Su lesión parecía sacudir la temporada de los Pelicans, y es que perder a DeMarcus Cousins fue un varapalo terrible para los de New Orleans. La versión extraterrestre de Anthony Davis junto a buenas actuaciones de Jrue o Mirotic han borrado la lesión de Boogie y clasificado a su equipo para los Playoffs. Pero la NBA todavía le debe una post-temporada a Cousins (es el segundo jugador en activo que más partidos ha jugado sin disputar Playoffs) y esperamos que no se demore demasiado.
BALANCE REGULAR SEASON: Cuatro partidos entre ambos equipos y dos victorias para cada uno. Los Blazers ganaron el primero y el último, los Pelicans los intermedios. Ambos equipos presentan un balance de uno ganado y uno perdido en casa. Cabe destacar que todos se han decidido por 10 puntos o menos.
JUGADOR SORPRESA: Rajon Rondo. Llega en plena forma en Playoffs (promedia 10 puntos y 10 asistencias en los últimos 10 partidos con un +18.9 de NetRtg) y ya sabemos que se pone serio cuando empieza la post-temporada. Inteligencia de sobra para jugar a esto y parece que tiene la cabezita sentada. Especial importancia tiene también Nikola Mirotic, titular en el tramo final de temporada. Su capacidad para abrir el campo le va de perlas a Davis y así lo demostraron ambos recientemente en Phoenix (64 puntos y 27 rebotes combinados).
VIEJOS CONOCIDOS: Aminu se reencontrará con la ciudad de New Orleans, donde estuvo tres temporadas. Evan Turner y Rajon Rondo fueron compañeros durante la temporada 2014-15 en Boston, justo antes del trade que mandó al base a los Mavs.
opinión del redactor: blazers 4-3 pelicans
Hay dos factores que se antojan claves en esta eliminatoria. El primero, el Moda Center. Portland se ha mostrado fuerte en casa (presenta un 28-13 de balance ahí este año) y es uno de los pabellones que más ruge en Playoffs. Lejos de Oregon, los Blazers se han mostrado algo más irregulares y el hecho de tener ventaja de campo les da un mini-punto a favor.
El segundo se llama Damian Lillard. En las claves se ha dicho que todos los partidos se han decidido por 10 puntos o menos y ya sabemos qué pasa cuando se llega a un partido igualado y está Damian en la pista. What time is it? It's Lillard time. 41 puntos (20 en el último cuarto), 9 rebotes, 6 asistencias y 4 robos en el último duelo entre ambos equipos este año. Y por si fuera poco con Dame, la elegancia y los puntos de McCollum complementan al All-Star de Portland. La inteligencia de Rondo y su capacidad de lectura y anticipación tendrán que estar plenamente focalizadas en frenar a estos dos anotadores compulsivos y saber como castigarles en defensa, especialmente a CJ, el Blazer más frágil de la línea exterior.
Enfrente, la figura colosal de Anthony Davis que nos ha acostumbrado a titánicas actuaciones con aparente facilidad. Nurkic, a priori su pareja defensiva, no lo tendrá nada fácil, pues carece de casi todas virtudes para poder minimizar a Davis. No es rápido, no es explosivo y es mucho más pesado que 'La Ceja'. Davis va a buscarle de mil maneras diferentes explotando su agilidad y condiciones físicas para castigar al bosnio, que tendrá que recurrir a aquello que más le gusta: el constante contacto para sacar de quicio al rival. Pese a lo monstruoso que es Davis, no está solo. Holiday (que vive su mejor temporada en New Orleans) y Mirotic son complementos de lujo para el el que fue número 1 del Draft en 2012.
Nos espera un duelo igualadísimo en el que el factor pista y el clutch de Lillard puede pesar demasiado para los Pelícanos.