Es evidente que el AllStar es un festival para los aficionados. Pero cuando hay tanta dejadez aburre… menos mal que se convirtió en un concurso de mates/volcadas. Amaré Stoudemire, el ala-pívot de Phoenix Suns, fue con 36 puntos y 11 rebotes el MVP del partido y lideró a los sophomores (jugadores de segundo año) a la victoria.

RESULTADO: ROOKIES 118 – 142 SOPHOMORES

FICHA TÉCNICA

ROOKIES (59+59): Dwayne Wade (22), Kirk Hinrich (7), LeBron James (33), Carmelo Anthony (17), Chris Kaman (8) -quinteto inicial-, Josh Howard (13), Chris Bosh (8), Udonis Haslem (9), Jarvis Hayes (1). 54/99 tiros (54.5%), 24 rebotes, 28 asistencias.

SOPHOMORES (72+70): Marko Jaric (12), Manu Ginóbili (4), Amaré Stoudemire (36), Carlos Boozer (25), Yao Ming (6) -quinteto inicial-, Tayshaun Prince (18), Nené Hilario (10), Ronald Murray (25), Mike Dunleavy (6). 65/98 tiros (66.3%), 45 rebotes, 36 asistencias.

Árbitros: #71 Rodney Mott , #70 Phil Robinson , #34 Marc Davis. No se expulsaba a nadie por personales.

13/02/2004 17h00 (hora costa Oeste EE.UU. GMT-8) – 14/02/2004 02h00 (hora española GMT+1). STAPLES Center, Los Ángeles, California. 19 662 asistentes.

CRÓNICA

Los enormes interiores de los sophomores abusan de los novatos

Claro, LeBron James estaba todavía mosqueado por no poder jugar el partido de los mayores, y además tenía que defender a toda una estrella pesada de la liga como Amaré Stoudemire; por su parte, Carmelo Anthony, aunque es muy bueno y promete, no está aún al enorme nivel que sí tiene hoy Carlos Boozer. Y Yao Ming observaba a todos con un toque de condescendencia, sabiéndose superior en físico y votos, por ser la nueva imagen de McDonalds (en detrimento de Kobe Bryant) y sobre todo por jugar el domingo. Los chicos de segundo año cargaron el juego interior y anotaron como un rodillo, mientras Melo y LeBron jugaban su concurso de mates/volcadas particular. También estuvo fantástico Ronald Murray, con driblings espectaculares y asistencias acordes a su calidad.

Por supuesto y visto el formato (dos partes de 20′) y el tanteo (récord), no hubo defensas. Todo el mundo defendía con la mirada. Una cosa es que sea más espectacular el ataque que un juego tipo Pistons… pero otra cosa es que no haya nadie defendiendo, con lo que las canastas son demasiado fáciles. La NBA creó este partido para el fin de semana AllStar y está degenerando, no estoy muy seguro de que sea muy espectacular ver un/a mate/volcada tras otro sin oposición alguna: para eso está el concurso.

Stoudemire gana el MVP

Así las cosas, el primer jugador en ganar el título de rookie del año sin pasar por la universidad, Stoudemire, fue mejor que todos, aunque en los primeros minutos Boozer estuvo a su altura. Récords, por supuesto, hubo para todos los gustos: Stoudemire hizo 36pt, superando a Kobe (31, 1997) y Jason Richardson (31, 2003); fue la mayor anotación conjunta en este tipo de partidos, y la mayor de un equipo. Valga otro dato para dejar constancia de la "eficacia" defensiva: 184 puntos en la pintura, entre ambos.

Y terminó el partido con un pseudo-concurso de mates/volcadas. Stoudemire hizo seis en el segundo tiempo, incluido un enorme alley-oop con asistencia de Murray. Dicha jugada puso un 140-110 en el marcador a 2′ del final, y ya nadie hizo nada más que observar y aplaudir: quien quería hacer el siguiente mate/volcada pedía la bola y se apoyaba en alguien (del propio equipo o del rival) para hacerlo sin cometer pasos.

FIBA vs NBA: La violación de pasos o camino

Puesto que ya queda poco por comentar, voy a abogar aquí por la adaptación de la regla de pasos al formato NBA. Estoy francamente harto de que en cada partido se señalen 5-8 violaciones de este tipo, pérdidas que en poco contribuyen al espectáculo. ¿Nunca se han fijado en que, tras cada canasta espectacular, en no menos de un 30% de ocasiones se produce una anulación por pasos? Es patético, una regla a extinguir. Es cierto que se persigue para que los jugadores jóvenes aprendan (mayor) coordinación, pero estamos hablando de profesionales, y de espectáculo: dar un paso antes de botar proporciona un tiempo precioso que beneficia al atacante en los uno contra uno. Esta noche he visto que Marko Jaric -no creo que nadie dude de sus fundamentos y coordinación- ya da el paso antes de botar. Es más cómodo, más intuitivo, más acorde con la filosofía del juego, que es dribling y tiro a canasta.

LA CLAVE: Stoudemire, Boozer y Ming son muy superiores a LeBron, Melo y cualquier otro rookie. Les llevan de ventaja un año, un montón de kilos y centímetros, y mucha calidad también.

LA FIGURA: Amaré Stoudemire, 36pt (17/23 tiros) 11rb en 35′ (nadie más jugó tanto: LeBron y Melo fueron los siguientes, con 30′).