Nikola Jokic: ¿se sienta en la mesa de los mejores pívots de la historia?

 
Para muchos aficionados, medios y jugadores, Nikola Jokic ya tenía el derecho de incluirse en la lista de los hombres grandes más trascendentes de todos los tiempos o, por lo menos, de este siglo, tras sus extraordinarios números y logros individuales. Ahora, el debate parece haberse acabado después de una impresionante postemporada, que culminó con el primer título NBA para el serbio y los Denver Nuggets.
 
Jokic fue nombrado MVP de las Finales y promedió 30.2 puntos, 14.0 rebotes, 7.2 asistencias, 0.8 robos y 1.4 tapones, se dice pronto. El debate sobre su estatus alrededor de los interiores más grandes seguía abierto por no haber llevado a su equipo a lo más profundo de los Playoffs en años anteriores.
 
Se ha hablado mucho sobre dónde se ubicaría Jokic entre los grandes pívots si ganara este título y su compañero de equipo Michael Porter Jr. lo tiene claro: cree que es el mejor grande en haber jugado al baloncesto.

MICHAEL PORTER JR.: "JOKIC ES EL MEJOR PÍVOT DE LA HISTORIA"

"Esta ha sido una trayectoria histórica", dijo Porter. "No sé cómo puedes decir que en realidad no es el mejor interior de todos los tiempos. Ya es uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia, no me importa lo que digan los demás. Creo que es uno de los mejores, así lo hace fácil para el resto de nosotros".

 
La actual NBA nos está malacostumbrando a unas cifras individuales estratosféricas. Del triple-doble de media de Westbrook a los 35 puntos por partido de Harden, pasando por los récords triplistas de Curry. Ahora, con jugadores como Joel Embiid y el propio Jokic, la posición de pívot está más viva que nunca, pero también redefinida.
 
El serbio ha desplegado un dominio histórico, terminando los Playoffs de 2023 con promedios de 30 puntos, 13.5 rebotes, 9.5 asistencias, 1.1 robos y 1 tapón. Con esto, acabó liderando durante las eliminatorias en puntos, rebotes y asistencias totales, algo que nunca se había hecho en la historia de la liga.
 
¿Le da esto el derecho de estar a la altura de los mejores pívots? Probablemente, necesite ganar algunos campeonatos más para ser considerado de tal manera. Cuando piensas en jugadores como Kareem Abdul-Jabbar, Bill Russell, Shaquille O'Neal, Wilt Chamberlain y Hakeem Olajuwon, todos tuvieron carreras icónicas, en las que marcaron un antes y un después, algo en lo que el 'Joker' está en camino.

AARON GORDON AFIRMA QUE JOKIC HA REDEFINIDO AL PÍVOT

Lo que no entra en posibles debate es el impacto de Jokic en el juego, a vita del anillo está. Y la manera en la que lo hace, jamás ha sido vista para un jugador de sus características. Una pieza a la que se le considera pívot por su tamaño y sus capacidades defensivas, pero que en su cerebro procesa el juego como si de el mejor base organizador se tratara, algo que porta de manera intrínseca.

Está jugando la posición de una manera que nadie había hecho antes y Aaron Gordon, quien ha moldeado su juego en base a la presencia del pívot, cree que el serbio la está redefiniendo el '5', como en su día lo hizo Magic Johnson con la posición de base. Jokic ha demostrado ser una amenaza desde todos los planos, ya sea en el poste o más allá del arco, con un escandaloso 46,1% en triples en estos Playoffs.

JUANCHO HERNANGÓMEZ Y LO QUE PODRÍA HABER SIDO

Alguien que podría haberse llevado un anillo con estos Nuggets, pero que ya no pertenece a la plantilla, es Juancho Hernangómez. El español llegó a jugar hasta tres años y medio junto a Jokic -ahora con su futuro en el aire- a las órdenes de Michael Malone y su relación era más que estrecha. Ambos solían quedarse en la pista tras los entrenamientos. A base de juegos, como en el H.O.R.S.E., ambos practicaban tiros imposibles algo que Jokic ha perfeccionado y con los que se ha lucido a lo largo de los años.
Sin ir más lejos, pudimos ser testigos de dos canastas clave de Jokic en la barrida a Los Angeles Lakers en los que LeBron James y Anthony Davis no tuvieron otra opción que aplaudirle. "Juancho, no podemos agradecerte suficientemente que, sin hacerlo a propósito, hayas ayudado a Jokic a perfeccionar este tiro", comentó por sus redes sociales, allá por 2020, Katy Winge, periodista local de Denver.
 
 
 
Foto de portada: Isaiah J. Downing / Icon Sport

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 2 meses
#Contenidos: 
1,400
#Comentarios: 
158

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar