Después de multitud de rumores que insinuaban que Michael Jordan, dueño de los Charlotte Bobcats, quería devolver la denominación de Hornets al equipo de la ciudad de Carolina del Norte en la madrugada de ayer se confirmó la noticia, ¡los Charlotte Hornets están de vuelta! Tras una votación que realizaron ayer todas las franquicias pertenecientes a la NBA se autorizó este cambio de nombre que era un secreto a voces como ya contamos en solobasket hace unos meses. Esta transformación se debe a que el dueño de la franquicia de New Orleans, Tom Benson, prometió a sus aficionados cambiar el pseudónimo de Hornets por el de Pelicans, que es uno de los emblemas de la ciudad, dejando libre el logo del abejorro. Por esto, Jordan comenzó a trabajar para que la ciudad de Charlotte recuperara el nombre de Hornets, noticia que ya está confirmada y que supone una inyección de ilusión a los aficionados y un movimiento de mercado importante para la franquicia.

Asimismo, el propio Jordan se mostraba su satisfacción por el cambio en su franquicia a través de un comunicado enviado por los todavía Charlotte Bobcats: “Estamos encantados de tener de vuelta a los Charlotte Hornets. La pasión y el entusiasmo en torno a este cambio de nombre por parte de los aficionados es impresionante; nos dijeron lo que querían, les escuchamos y no podemos estar más contentos. Hay entusiasmo por nuestro futuro". El cambio no se hará efectivo hasta la temporada 2014/2015 pero la expectación en la ciudad no ha hecho más que comenzar. Con esto, la NBA recupera a una franquicia que durante la década de los noventa generó multitud de aficionados alrededor del mundo, dándole a la competición norteamericana un aire vintage que a buen seguro le supondrá beneficios económicos para ambos.

Este es un claro ejemplo de que los aficionados de Charlotte deseaban el regreso de los Hornets a la ciudad: 

youtube://v/QsoKmkj2kBQ

CONOZCAMOS UN POCO MÁS SOBRE LO QUE FUERON LOS CHARLOTTE HORNETS: 

En 1985 la NBA anunció sus planes de expansión y el empresario George Shinn dio a conocer un proyecto para traer una franquicia de la NBA a Charlotte, reuniendo a un grupo de empresarios locales para encabezarlo. A pesar de que ya habían tenido una franquicia de la extinta ABA, los Carolina Cougars, recibieron muchas críticas de los medios de comunicación alegando que la ciudad no estaba preparada para poseer un equipo de la NBA. Sin embargo, la clave del proyecto de Shinn fue el Charlotte Colliseum, un majestuoso pabellón para más de 24.000 espectadores que abrieron la posibilidad de situar a la ciudad en el mapa NBA. El 5 de abril de 1987, el comisionado de la liga, David Stern, informó a Shinn que su proyecto se había convertido oficialmente en la 24ª franquicia de la NBA, comenzando a jugar en 1988.

En su primera temporada el equipo fue liderado por Kelly Tripucka, ex-alero de los Pistons, quien se convertiría en el máximo anotador del equipo en sus dos primeras campañas en la liga. Los Hornets también contaban con el novato tirador Rex Chapman, con el base Muggsy Bogues, el jugador de menor estatura en la historia de la liga, y con el veterano Kurt Rambis, campeón de la NBA con los Lakers anteriormente. En el primer partido en su historia, los Hornets recibieron un duro castigo cayendo ante Cleveland Cavaliers por 133-93. Tras la derrota, ganaron su primer partido con un 117-105 sobre Los Angeles Clippers. Los Hornets finalizaron la temporada con un balance de 20 victorias y 62 derrotas y sin ganar más de dos partidos consecutivos, promediando 104,5 puntos a favor y 113 en contra.

Los años pasaban y los Hornets se iban reforzando, pero no les llegaba para clasificarse para los Playoff. Con las llegadas de Kendall Gill y Larry Johnson el equipo mejoró notablemente, sobre todo con este último, que en su primera temporada con la camiseta de los Hornets fue elegido Rookie del Año. En la temporada 1992-93, los Hornets seleccionaron en el Draft al pívot Alonzo Mourning. Los Hornets con Johnson, Mourning y Gill formaban uno de los mejores tríos de la liga. Johnson fue seleccionado como ala-pívot titular del Este en el All-Star Game de 1993. La franquicia de Carolina finalizó quinta en el Este con un balance de 44-38, clasificándose por primera vez para los Playoffs. En ellos eliminaron en primera ronda a los Celtics con una canasta sobre la bocina de Mourning en el partido decisivo. Sin embargo, carecieron de la experiencia y la profundidad para derrotar a New York Knicks en Semifinales de Conferencia.

El siguiente año estuvo marcado por las lesiones de Johnson y Mourning. Sin las dos estrellas, los Hornets firmaron un pobre bagaje aunque tras su vuelta volvieron a alzar el vuelo con un 18-8 desde marzo hasta final de temporada regular. Los Hornets cerraron el telón con un 41-41, insuficiente para lograr la clasificación a playoffs. En verano de 1994, el veterano pívot Robert Parish, leyenda de los Celtics de la década de los 80, fichó por el equipo, consiguiendo regresar a los Playoffs, logrando 50 victorias y siendo eliminados por los Chicago Bulls. Los Hornets traspasaron a Mourning a Miami Heat por Glen Rice, el pívot Matt Geiger, el base Khalid Reeves y una elección de primera ronda de Draft en el verano del 95. En enero el base Kenny Anderson llegaría al equipo sin mucho cambio pues los Hornets no lograron clasificarse para los Playoffs esa misma temporada.  

Otro año, la pretemporada estuvo marcada por la cantidad de movimientos por parte de los Hornets; Anderson rechazó la renovar con el equipo, Johnson fue traspasado a New York Knicks por Anthony Mason y Brad Lohaus, y el recién drafteado Kobe Bryant fue enviado a Los Angeles Lakers por Vlade Divac. Los nuevos Hornets parecían ser aún mejores, con Divac y Geiger formando una de las mejores parejas de pívots de la liga. Además, Rice ganó el MVP del All-Star, rompiendo varios récords de anotación como el de más puntos en un cuarto (20) y en una parte (24) para finalizar con 26. El equipo logró 54 victorias, récord de la franquicia, y regresó a la Postemporada, aunque fueron barridos por New York Knicks en primera ronda.

La 1997/98 fue también una campaña exitosa. El equipo firmó como agentes libre a los bases David Wesley y Bobby Phills. Bogues, un Hornet original, fue traspasado a Golden State Warriors. Con Wesley, Phills, Rice, Mason y Divac, los Hornets no tuvieron problemas para clasificarse a los playoffs con 51 victorias. Por segunda vez en su historia, los Hornets llegaron a Semifinales de Conferencia, siendo eliminados de nuevo por los Bulls tras eliminar previamente a Atlanta Hawks en primera ronda. En la 1998/99, Divac firmó con Sacramento Kings como agente libre y Geiger fichó por los 76ers. Además, Mason se rompió el bíceps y se tuvo que perder el resto de temporada, mientras que en el mes siguiente un lesionado Rice fue traspasado a los Lakers a cambio de Eddie Jones y Elden Campbell. Como consecuencia de tantos movimientos en la plantilla, los Hornets no alcanzaron los Playoffs.

En 1999/2000 se volvió a la prominencia con la elección en el Draft de 1999 del base Baron Davis, pero la desgracia llegó al equipo cuando el 12 de enero de 2000 Bobby Phills fallecía en un accidente de tráfico, siendo su dorsal 13 retirado. Los Hornets volvieron a los playoffs, donde sucumbieron ante los 76ers. Jones y Mason fueron traspasados a los Heat por Jamal Mashburn y P.J. Brown. Al año siguiente Michael Jordan comenzó las negociaciones para convertirse en copropietario, pero las conversaciones se rompieron cuando Shinn rechazó conceder el total control de las operaciones de baloncesto a Jordan. La popularidad de los Hornets empezaba a caer en Charlotte. Ese mismo año, los Hornets iban a visitar los Playoffs, donde barrieron a los Heat en primera ronda y cayeron en siete partidos con Milwaukee Bucks en Semifinales de Conferencia.

En la 2001/2002, a la postre la última de la franquicia en Charlotte,  Mashburn se tuvo que perder los Playoffs y 42 partidos durante la temporada regular. Con Mashburn de baja,  Baron Davis cogió los galones del equipo y le guio a los playoffs, siendo previamente seleccionado para disputar el All-Star Game de 2002. Mashburn regresó a las canchas y desde el 14 de marzo al 27 de marzo lideró a los Hornets a una racha de siete victorias consecutivas y fue incluso nombrado mejor jugador del mes de marzo tras promediar 21,7 puntos, 6,5 rebotes y 3,9 asistencias. Fue el primer jugador de la franquicia en ganar dicho premio desde Rice en febrero de 1997.

Con Mashburn en liza, los Hornets eran favoritos a todo, pero a los 10 minutos del primer partido de playoffs tuvo que retirarse de la pista por una enfermedad viral, no siendo visto de nuevo en todo el resto de la temporada. Posteriormente se le diagnosticó anemia, todo culpa del virus. Como ocurrió en la temporada regular, Davis se echó el equipo a las espaldas en Playoffs y los Hornets eliminaron a Orlando Magic por en primera ronda. El base promedió 25 puntos, 9 rebotes y 9,3 asistencias, incluyendo dos triples-dobles consecutivos en el tercer y cuarto encuentro de la serie, y convirtiéndose en el quinto jugador en la historia de los playoffs en firmar triples-dobles de manera consecutiva (Magic Johnson, Wilt Chamberlain, John Havlicek y Oscar Robertson). En Semifinales de Conferencia, cayeron ante los New Jersey Nets de Jason Kidd en cinco partidos y dieron por finalizada una etapa de 14 años del equipo en Charlotte.

Ahora la historia de los nuevos Charlotte Hornets está aún por escribirse.