Solapas principales

Opciones en el mercado para los Warriors

  • Hay opciones en equipos que pueden pulsar el botón de reconstrucción
  • Otros jugadores son de rol, pero mejorarían la defensa del equipo

La temporada de los Warriors solo puede calificarse como decepcionante. Transcurrida más de la mitad de la temporada, los actuales campeones se sitúan en la sexta posición de la Conferencia Oeste, con un balance de 23-23. Demasiado pobre para un equipo que aspira a repetir título. Además, los dos líderes de la conferencia, Denver y Memphis, ya están demasiado lejos, con lo que solo puede aspirar a un tercer puesto en una conferencia un tanto devaluada en esta temporada.

El año pasado los Warriors fueron el 16.º mejor ataque y la 2.ª mejor defensa, con lo que fue en su lado del campo donde cimentaron su vuelta a la gloria. Esta temporada los problemas en ataque son recurrentes, pero han bajado a la 15.ª defensa de la liga. Una circunstancia que les aleja, como estamos viendo, de cualquier aspiración al título. Solo hace falta ver un partido para darnos cuenta de que conceden demasiadas canastas fáciles, muchos tiros abiertos y demasiadas opciones para unos rivales que atacan contra un sistema defensivo que no es lo que era.

Por esta razón, los Warriors tienen que lanzarse al mercado en busca de piezas que les hagan mejorar en esta faceta. Tienen un payroll elevadísimo (191 millones, 2.º de la NBA) que les impide muchas negociaciones, pero tienen piezas jóvenes y rondas del draft para canjear. Aun así, en este artículo no planteamos grandes cambios, pero sí ciertos retoques que puede elevar el rendimiento defensivo y el nivel del banquillo de los campeones.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

OG ANUNOBY (TORONTO RAPTORS)

Sin duda es el mejor jugador que va a aparecer en este listado, pero los Raptors están a punto de reventar su proyecto y los general managers se pueden tirar a por sus restos. Anunoby sería una adición fantástica, por su rendimiento defensivo (élite como stopper) y sus aportaciones en ataque (17 puntos con un 36% en el triple). Incluso su contrato (56 millones hasta 2025) sería un chollo. Habría que poner toda la carne en el asador (Wiseman, Kuminga, Moody y rondas) pero merecería la pena el salto cualitativo.

MYLES TURNER (INDIANA PACERS)

Otro jugador que parece que no está en el proyecto que merece. Tras años en el disparadero, parece que finalmente va a ser el año en el que Turner va a ser traspasado. Es uno de los mejores protectores del aro de la NBA, además de tener gran capacidad para abrir la pista (39% T3). Un jugador hecho para un rol principal en defensa y que aporte en ataque, sin necesitar balón. Con los Pacers en busca de activos jóvenes, los Warriors tienen lo que podrían ofrecer. El único problema es que Turner acaba contrato en verano y sus pretensiones pueden ser demasiado altas para unos Warriors que podrían perder todos sus activos por seis meses de Turner.

ALEX CARUSO (CHICAGO BULLS)

Confieso que es el primer nombre que me vino a la cabeza, después de los dos chollos que le preceden. Pero Caruso lo tiene todo para encajar en los Warriors. Experiencia de campeón, gran actividad defensiva y mejora en el triple (39%). Con un contrato de 9 millones y unos Bulls a punto de romper el proyecto, puede que les interese Wiseman y alguna ronda para completar el traspaso.

ROBERT COVINGTON (LA CLIPPERS)

Hace años fue un jugador cotizadísimo por su rendimiento defensivo y capacidad para cambiar asignaciones en defensa. Hoy en día es un jugador marginal en unos Clippers que se desharían de él si pudieran. Para los Warriors podría ser una pieza que activara su defensa, además de que mejoraría su últimamente desviada mirilla (30% T3) en un sistema ofensivo en el que tendría más participación y tiros abiertos. Con un contrato de 12 millones y con unos Clippers ávidos de jugadores de su perfil, Kuminga y Moody podrían ser suficientes para un traspaso.

JARRED VANDERBILT (UTAH JAZZ)

La garra y presencia defensiva hecha jugador de baloncesto. Gran reboteador, continuador de jugadas, es un jugador de gran físico que puede cambiar en defensa y liderar una segunda unidad defensiva. Además, ha empezado a atreverse con el triple (34%). Además, es un contrato jugoso (9 millones hasta 2024) que podría llegar a San Francisco a cambio de un joven y alguna ronda.

DAVION MITCHELL (UTAH JAZZ)

En unos Kings en estado de gracia, Davion Mitchell se ha quedado sin sitio. Con mucha menos participación que el año pasado (18 minutos) su rendimiento se ha resentido notablemente, pero en los Warriors tendría más presencia como guardaespaldas de Curry y Poole. Con un impactante físico y una notable presencia defensiva, puede que a los Kings les interesen más piezas en el alero (Kuminga) para desprenderse de Mitchell.

JAE CROWDER (PHOENIX SUNS)

Terminamos con el jugador que lleva meses en el mercado y no hay manera de colocarlo. Puede que los Suns estén pidiendo más activos de la cuenta por un veterano que hace años que está lejos de su prime. Aun así, Crowder asegura presencia competitiva en cualquier equipo aspirante, puede reventar un partido a triples y se mueve como pez en el agua en el barro, donde puede hacer una pareja escandalosamente incómoda con Draymond Green. No haría falta demasiado para sacarlo de unos Suns que se lo quieren quietar de encima como sea.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
7 años 4 meses
#contenidos: 
296
#Comentarios: 
698
Total lecturas: 
1,013,661