- Tabla de Mercado NBA 2014-15
- Suns, Lakers y Nuggets hicieron una última intentona por Chris Bosh, quien acabó renovando por Miami
- Los Bulls ejecutan dos traspasos 'menores' para liberar salario
- Baron Davis habla: Dice estar listo para intentar jugar un año más en la NBA
Horas después de conocer el nuevo destino de LeBron James, decisión que pilló por sorpresa a toda la organización de los Miami Heat, era el turno de Chris Bosh, cuyo futuro no estaba del todo claro ya que no quería permanecer "a la baja" en South Beach.
Los Houston Rockets hicieron un gran esfuerzo para tratar de incorporarlo a sus filas traspasando a Jeremy Lin y posteriormente a Omer Asik para hacer espacio salarial para un contrato máximo para CB4 y, de hecho, Chris Bosh consideró muy seriamente la opción de unirse a la franquicia de Texas.
No obstante, la decisión de Bosh fue la de permanecer en los Miami Heat. Tras estar cerca de abandonar South Beach por un contrato máximo destino Houston, finalmente optó por seguir ligado a Miami con otro contrato máximo que le aseguraba más dinero. Concretamente, la friolera de 118 millones de dólares repartidos en 5 temporadas. Casi nada.
Ya conocido el interés por parte de Houston, según revela ESPN, otros 3 equipos intentaron tentar con ofertas jugosas al ala-pívot, hasta entonces agente libre. Esos equipos eran Los Ángeles Lakers, Denver Nuggets y Phoenix Suns, que pujaron fuerte a última hora para tratar de hacerse con uno de los agentes libres más cotizados del mercado.
Sin embargo, el propio Bosh reconoció que "hubo ofertas realmente atractivas, aunque creo que quedarme en Miami ha sido la decisión correcta para mí y mi familia". El nuevo contrato de CB4 con los Heat le liga hasta el verano de 2019, cuando tendrá 35 años.
LOS BULLS BUSCAN MEJORAR LA ECONOMÍA
Tras las ya conocidas y sonadas incorporaciones de Pau Gasol y Nikola Mirotic por los Chicago Bulls, además de la renovación de Kirk Hinrich por 2 temporadas más, los de Illinois han realizado dos movimientos más por tal de seguir teniendo un poco de flexibilidad económica para firmar a algún agente libre a la baja.
El primer movimiento y que ya sonaba desde hace unos días era el traspaso del ala-pívot Greg Smith, cuyo contrato no era 100% garantizado, a los Dallas Mavericks a cambio de los derechos de Tadija Dragicevic. Además, afirmó el propio Mark Cuban que trataban de firmar a Smith desde hace 2 años.
El siguiente traspaso de los Bulls ha sido el de mover a Anthony Randolph a los Orlando Magic, juntamente con dos futuros picks de segunda ronda de 2015 y 2016. A cambio, los Bulls adquieren los derechos del Draft de Milovan Rakovic. Chicago se hizo con los servicios de Randolph en el Draft mediante el traspaso que envió a Doug McDermott a los Bulls (aún por firmar su contrato rookie) a cambio de Gary Harris y Jusuf Nurkic. Este movimiento también tiene la misma finalidad que el primero: tener más margen económico.
BARON DAVIS, ¿REGRESO A LA NBA?
Tras dos años inactivo, uno de los bases más prolíficos del pasado NBA quiere hacer una última intentona antes de retirarse de forma definitiva. Se trata de Baron Davis, quien tuvo que retirarse forzadamente debido una gravísima lesión en la rodilla sufrida en un partido con los New York Knicks.
El que fuese base de Golden State Warriors, New York Knicks, Los Angeles Clippers, New Orleans Hornets y Cleveland Cavaliers ha declarado estar preparándose duramente para regresar a las canchas NBA. Según el propio Davis, le encantaría recalar en Clippers o Warriors, además de decir sentirse apto para jugar 15-20 minutos por partido a sus 35 años de edad. ¿Volverá?
Y ADEMÁS...
- John Salmons, que recaló en los Atlanta Hawks y que posteriormente fue cortado, firmará un contrato de 2 millones de dólares con los New Orleans Pelicans y por una temporada.
- Los Milwaukee Bucks buscan activamente un traspaso por Ersan Ilyasova, cuyo contrato incluye 16 millones de dólares repartidos en 2 temporadas y totalmente garantizados.
- Los Houston Rockets han retenido a Troy Daniels para las dos próximas temporadas y con un contrato 100% garantizado. Además, se han interesado en Dante Cunningham y, según afirma ESPN, harán otro intento para tratar de adquirir a Rajon Rondo.
- A su vez, los Brooklyn Nets se manejan como pueden ante la poca flexibilidad económica disponible y renuevan a Alan Anderson por un contrato de 2 temporadas y un total de 3 millones.
- Según apunta Yahoo! Sports, Ray Allen se maneja entre dos opciones: La de seguir un año más en la NBA firmando por el contrato mínimo o la de colgar las botas.
- Mike Miller, uno de los 'amigos' de LeBron James, podría haber reducido sus opciones a Cleveland Cavaliers y Denver Nuggets. Según rumores, los de Ohio emergen como favoritos para hacerse con el veterano tirador.
- Perry Jones III (Thunder) se ha sometido a una artroscopia en su rodilla y estará de baja entre 4 y 6 semanas, anuncian los Thunder.
- Los Atlanta Hawks han hecho oficial que el contrato del pívot macedonio Pero Antic pasará a ser 100% garantizado ($1.25M).
- Según anuncia el periodista Marc Stein, los Pelicans planean prescindir del israelí Omri Casspi una vez se complete el traspaso de Omer Asik a New Orleans.
- Evan Turner ha recibido interés por parte de franquicias como Boston Celtics y Minnesota Timberwolves, según ESPN.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
pelolovic ha respondido el
Y de Lakers qué?, jeje, este año en lugar de ser los agitadores del mercado son los espectadores del mercado. A lo mejor saben lo que hacen pero está complicada la cosa.
De lo que hay en el mercado, sobre el presupuesto que tienen, difícil, ójala, con el contrato de Nash jubilado se podrían hacer con Boozer, Bledsoe, Monroe, o incluso, conseguir que Kelly siga.
Personalmente, creo que Lakers necesita un base de futuro, que ataque y defienda, sin ser una estrella, y Bledsoe es perfecto para esto.
También necesita un 3, y MWP, a falta de nada mejor, puede hacer el papel de titular (defensivamente hablando). Necesitan un 4 titular que permita la llegada el año que viene de Love, y eso Boozer es lo mejor que hay en el mercado.
Y necesitan un 5 de futuro, para las próximas 5 campañas. Monroe es lo más accesible hoy día, porque apostar por Bynum es apostar a susto o muerte, pero bueno, ya lo están haciendo con Lin y ahorcándose con Bryant así que...
tronker ha respondido el
Baron Davis habrá sentido envidia al ver a Ginobili, más mayor que él, hacer unas finales para enmarcar. En Houston necesitan un base experto como el comer.
Rafolins ha respondido el
Más minutos para Mirotic en Chicago.
No me gustan éstos traspasos a cambio "de nada" (como el de Lin a Lakers), entiendo que la flexibilidad salarial siempre manda, pero a mi modo de ver le resta valor al jugador involucrado.
pelolovic ha respondido el
Todos los traspasos los evalúa la NBA, y tienen que estar dentro de unos márgenes de procedimiento, no se pueden hacer así como así.
Rafolins ha respondido el
Conozco las normas de traspasos NBA, es más diria que el único veto a un traspaso por parte de la NBA lo hizo Stern al vetar la llegada de Chris Paul a Lakers por Gasol.
Me refiero a que, pese a ser totalmente legales, me parece que éstos traspasos devaluan al jugador, aunque cómo ya he comentado son operaciones salariales más que deportivas