El verano pasado se caracterizó por la "fuga de cerebros" de la NBA a Europa. La marcha de Josh Childress a Olympiacos fue la avanzadilla de un pelotón de jugadores europeos con respetable nombre dentro del "gran circo" como Carlos Delfino, Nenad Krstic, Bostjan Nachbar, Janero Pargo, Jorge Garbajosa o Primoz Brezec. A estos se les unió un caso inédito. Brandon Jennings, una estrella del baloncesto universitario decidía no inscribirse en la universidad Arizona y pasar un año puente en la Virtus Roma como previa a la NBA. Clubes rusos como los emergentes Triumph o Khimki o el club heleno ofrecieron más dinero y muchas más ventajas que lograron seducirles.
Nenad Kristic fue el primero que regresó y ya jugó en Oklahoma City Thunder la pasada campaña. Recientemente Janero Pargo, tras su mal año por Europa, ha firmado un contrato con los Chicago Bulls y el próximo en hacerlo es Primoz Brezec, que fue compañero de Jennings en la Virtus Roma. Ambos, por cierto, sin demasiado éxito.
Según avanza The Daily’s News Sixer Blog, Philadelphia ha llegado a un principio de acuerdo con el gigante esloveno que ya ha sido confirmado por el agente. El ex de la Lottomatica cobrará el mínimo garantizado para un veterano con siete años de experiencia en la NBA, o lo que es lo mismo, 1.1 millones de dólares. Brezec fue elegido por Indiana Pacers en la posición 27 de la primera ronda del draft del 2000 y tras jugar pocos minutos fue envíado a los Bobcats en el draft de expansión. En su primer año en Charlotte (04-05) vivió su mejor temporada con más de 13 puntos y 7 rebotes de promedio, cifras a las que se acercó en su segundo año como bobcat. Una lesión de la que no se acabó de recuperar forzó su traslado a Detroit y de ahí a los Raptors donde tampoco tuvo protagonismo. La temporada pasada promedió 7.6 puntos y 4.4 rebotes en la Euroliga con la Roma, guarismos muy lejanos a las prestaciones que se esperaban de él. A la conclusión de la temporada fue despedido y ya es seguro que será el recambio para Samuel Dalembert.
Suena para Olympiacos…Ahora Kleiza
"Mi prioridad es seguir en la NBA pero si llega una buena oferta, porqué no jugar en Grecia". Así se ha manifestado Linas Kleiza ante la posibilidad de jugar para el Olympiacos la próxima temporada. El portal italiano sportando se ha hecho echo de una noticia que ha aparecido en la prensa griega y que tiene visos de ser realidad. Durante el verano han sido muchos los nombres que han sonado para el club de El Pireo como Nate Robinson, Ramon Sessions, Allen Iverson o el propio Kleiza. El agente del jugador, Filipovic, ha avanzado las negociaciones pero no así el acuerdo definitivo. El contrato se ajustaría a lo que viene ofreciendo el club heleno: dos años a razón de 5 millones de dólares por temporada y plena libertad para volver a la NBA.
Siguiendo los pasos de Jennings
La aventura de Brandon Jennings en la Virtus Roma no fue ni mucho menos espectacular en cuanto a la numerología pero no mermó ni un ápice la confianza que tienen depositada en él en USA. Su elección en el puesto número 10 en el draft por los Bucks llegando a forzar la marcha de un buen jugador como es Sessions así lo confirma.
En su día se habló de que el genio de Compton abriría un camino para futuras estrellas de high school en su intento por ganar dinero y evitar pasar un año en el college antes de intentar su asalto a la NBA.
El primer nombre que saltó a la palestra fue el de Jeremy Tyler, talentoso pívot de San Diego quien optó por no acabar su último año en high school y jugar dos años en Europa como previa a la NBA. Israel, Grecia e incluso España sonaron como posibles destinos y el último de ellos fue el Olimpija esloveno como ya adelantara solobasket.
Latavious Williams es otro talento que no jugará en Estados Unidos pero puede que tampoco en Europa. China podría ser el escenario elegido según la prensa norteamericana especializada tras su probable renuncia a jugar un año en los Memphis Tigers. En mayo se daba por hecho que Williams apostaba por Tigers en vez de otro prestigioso centro como Georgetown pero a finales de julio la web ncaafans hablaba de la posibilida de que jugara en Europa o China. Al parecer se podría repetir el caso de posible no elegibilidad académica que ocurriera con Brandon Jennings.
El último atleta que podría recalar en Europa es otro jugador llamado a hacer grandes cosas. Renardo "The big Thing" Sidney es un ala pívot poderoso del estilo de Kevin Garnett que según Jonathan Gibony podría jugar en un equipo de la A2 italiana. Sidney es otro de los canidatos a ser top 10 en el draft pero que ha tenido problemas de todo tipo, entre ellos con su peso.