Esta mañana nos despertábamos con un vídeo en formato vine en las redes sociales que se mofaba de una acción de Carmelo Anthony con la que se insinuaba que realizaba una gran cantidad de pasos en una acción previa a un triple. Un gran número de aficionados lo compartía considerando que era una situación más, de las muchas que se ven en la NBA a diario, en la que no se respeta el reglamento. A continuación el vídeo.

Pero, ¿son realmente pasos o al menos da tantos como para que nos escandalice el vídeo?

Para aclaración, algunos fragmentos del artículo 24.1.2 de las reglas FIBA: (aunque la interpretación se tuviese que hacer con el reglamento NBA)

  • Un regate finaliza cuando el jugador toca el balón con ambas manos a la vez o permite que descanse en una o ambas manos.
  • Durante un regate se puede lanzar el balón al aire a condición de que toque el suelo o a otro jugador antes de que el que lo lanzó vuelva a tocarlo con las manos.
  • No existe límite al número de pasos que puede dar un jugador mientras el balón no está en contacto con la mano.

La clave está por tanto en interpretar cuándo el balón descansa en la mano de Carmelo Anthony. Y no todo el mundo parece tener tan claro que sean pasos. Diferentes entrenadores han defendido que el balón rueda en la mano del jugador hasta el momento en que atrapa el balón con las dos manos impidiendo que descanse y continuando por tanto el regate. Sean pasos o no, es una evidencia más de lo difícil que es arbitrar y cómo en una jugada en la que parece claro que se produce una violación, siempre salen voces que interpretan de forma diferente el reglamento. De momento, los profesionales de nuestro país, no se mojan.

Entre los colaboradores de Solobasket.com no nos ponemos de acuerdo. Y tú, ¿qué opinas?