El próximo 16 de diciembre Peja Stojakovic se unirá al selecto club de jugadores europeos a los que una franquicia NBA les ha retirado la camiseta. En esa fecha, su clásica camiseta con el dorsal "16" subirá a lo más alto Sleep Train Arena, uniéndose a otros jugadores que han dejado huella en los Sacramento Kings, como Tiny Archibald (#1), Mitch Richmond (#2), Chris Webber (#4), Bob Davies (#11), Maurice Stokes (#12), Oscar Robertson (#14), Jack Twyman (#27), Sam Lacey (#44) y Vlade Divac (#21). Precisamente, este último nombre, el de Divac, es junto con Drazen Petrovic (#3 en los Nets) y Zydrunas Ilgauskas (#11 en los Cavaliers), uno de los tres únicos jugadores del viejo continente que hasta el momento había visto retirada su camiseta por un conjunto de la gran liga americana.

Alero de 2.05 nacido en 1977, Peja Stojakovic fue elegido por los Kings en el puesto número 14 del draft de 1996, pero no dio el salto a la NBA hasta la campaña 1998-99, la temporada del primer lockout. Antes había defendido en Europa la camiseta del PAOK entre 1994 y 1998, disputando la final de la Copa de Europa (antigua Recopa) ante Baskonia en 1996. Durante siete temporadas y medio pondría su excelsa muñeca al servicio de los mejores Sacramento Kings de siempre, al que la historia les fue esquiva. Dirigidos por Rick Adelman, los Webber, Bibby (antes Jason Williams), Vlade Divac, Doug Christie, Bobby Jackson y compañía desplegarían en las canchas NBA un juego vistoso, dinámico y que rebosaba calidad y talento por los cuatro costados. En enero de 2006 sería traspasado a los Pacers, para pasar posteriormente por Hornets (2006-2010) y Raptors (2010-11), hasta que en enero de 2011, ya en el ocaso de su carrera, recalaría en los Dallas Mavericks, con los que logró, por fin, el tan ansiado anillo de campeón en aquella temporada. Un broche de oro a una carrera que finalizaría en diciembre de ese mismo año.
Fue tres veces All Star (2002, 2003 y 2004), además de lograr el título de campeón del concurso de triples en el fin de semana de las estrellas en dos ocasiones (2002 y 2003). En el plano individual, su mejor temporada fue la 2003-2004, en la que sería elegido en el segundo mejor quinteto de la liga merced a sus 24.2 puntos, 6.3 rebotes y 2.1 asistencias por encuentro. Lanzaría nada menos que 4392 triples, para anotar 1760 de ellos, con un acierto del 40.1%. Con su selección, lograría la medalla de oro en el Eurobasket 2001 y también en el Mundobasket 2002.
youtube://v/PVvYATwMvMw