
- En los primeros días de la temporada regular, un puñado de jugadores están sorprendiendo gracias a su buen (e inesperado) rendimiento. Repasamos a algunos de ellos
18899_0.jpg
Cuando llevamos apenas poco más de una semana de la temporada 2009-10, ya podemos hablar de varios jugadores que se están convirtiendo en protagonistas (veremos si efímeros) en sus equipos, firmando grandes actuaciones individuales y contribuyendo a las victorias de sus franquicias. Algunos de ellos bajarán su rendimiento en algún momento (la temporada es muy larga para lo bueno y para lo malo), pero seguro que pensarán aquello de "que me quiten lo bailao". Se trata de tipos que están ahora en el candelero, pero que en la mayoría de casos han tenido que dejarse la piel para ganarse un puesto en la rotación, o incluso en la plantilla, sudando en las Summer Leagues o teniendo que probar suerte en otras ligas y otros países. Otros han tenido que esperar pacientemente a que les llegara su turno en forma de lesiones de compañeros, y otros han aprovechado un cambio de aires para intentar convencer al entrenador de su valía. Y algunos, simplemente, no habían recibido la oportunidad de demostrar su verdadero nivel hasta ahora. Los jugadores que vamos a tratar tienen dos cosas en común: son semidesconocidos para el gran público y han firmado un arranque de temporada más que esperanzador. Veamos algunos ejemplos.
Empezamos el viaje en el corazón de Florida. Los Orlando Magic, actuales subcampeones de la NBA, han intentado este verano reforzarse para darle profundidad a su plantilla y poder optar de nuevo al Anillo. Y vaya si han necesitado de esa profunidad. Rashard Lewis sigue cumpliendo su sanción de diez partidos por consumo de testosterona, y los problemas físicos han hecho que los otros dos aleros titulares (Vince Carter y Mickaël Pietrus) se perdieran varios partidos. ¿Problemas para el equipo de Stan Van Gundy? En absoluto. El coach de los Magic ha sabido sacar petróleo de dos jugadores que en circunstancias normales estarían al fondo del banquillo. Ryan Anderson fue considerado casi como un "fleco" en el traspaso de Vince Carter desde New Jersey. Sin embargo, este jugador de segundo año (que ya había ofrecido algunos destellos el año pasado en los Nets) está siendo titular en el puesto de cuatro y firmando unos números nada desdeñables: 16 puntos y 6 rebotes por partido con más del 44% de acierto en triples. Su mala noche en Detroit (2 puntos con 2 de 14 en tiros, 1 de 11 en triples) es el único lunar en una temporada hasta ahora impecable. Como también lo es la de su compañero J.J. Redick. El escolta que maravillara en su época universitaria con los Blue Devils de Duke (mejor jugador de la NCAA en 2006) había sido hasta ahora en los Magic un especialista en el tiro exterior que gozaba de pocas oportunidades. Pero las lesiones de Carter y Pietrus le han permitido jugar casi 34 minutos por noche, y el escolta ha respondido con más de 14 puntos por encuentro y un 52% de acierto en triples. Que le pregunten a los Raptors de José Calderón como se las gasta J.J., que les endosó 27 puntos con una serie de 5 de 8 más allá del arco. Anderson y Redick han sido claves para el buen arranque de Orlando (4-1).
Sin abandonar la Southeast Division, tenemos que fijarnos en la capital de EE.UU. En los Washington Wizards todo el mundo está pendiente de la recuperación de Gilbert Arenas, que parece casi a su mejor nivel después de dos años sumido en el infierno de las lesiones. Sin embargo, más de uno se ha tenido que frotar los ojos al ver alguna actuación del pívot suplente Andray Blatche. Este jugador (23 años y 2.11 de estatura) llegó a los Wizards en 2005 directamente desde el instituto, y en sus primeras temporadas demostró estar todavía muy verde para el nivel de NBA. El año pasado, sin hacer ruido ya se fue a los 10 puntos por partido, pero en este inicio de temporada su producción ha subido hasta los 16 puntos y 7 rebotes, con más del 60% en tiros de campo. Contra New Jersey firmó 30 puntos con 15 de 18 en sus lanzamientos, y más de uno ya lo ve como center titular de Washington para los próximos años.
18900_0.jpg
Dejamos la costa Este para trasladarnos a la fría Minneapolis. Este verano sólo hemos estado pendientes del asunto Ricky Rubio, pasando por alto otro traspaso que los Wolves hicieron con los Wizards y del que sólo queda en la plantilla un hombre: el pívot ucranio Oleksiy Pecherov. Este jugador de 23 años y 2.13, con tendencia a jugar por fuera, había estado casi inédito en dos temporadas con Washington, y no se esperaba mucho más de él en Minnesota. Pero la lesión de Kevin Love le ha dado el puesto de titular, y el de Donetsk está devolviéndole el favor a Kurt Rambis con medias de 11 puntos en 18 minutos de juego. Contra los hasta ahora intratables Boston Celtics hizo el mejor partido de su carrera, finalizando con 24 puntos y 8 rebotes y sacando de sus casillas a Kevin Garnett. Lo de ganar partidos ya es otra cosa bien distinta.
Ser suplente de Tony Parker no es una tarea fácil, porque tus minutos quedan extremadamente limitados dada la importancia del base francés en los San Antonio Spurs. Sin embargo, un jugador como George Hill está siendo capaz de aprovechar al máximo los pocos minutos de los que dispone (apenas 20) para firmar 11 puntos y 3 rebotes de media, con un 50% en tiros de campo y un 60% en triples. Este base ordenado y aplicado en defensa está creciendo de la mano de Gregg Popovich, entrenador que lo seleccionó al final de la primera ronda del Draft de 2008.
Los Phoenix Suns navegan por aguas intranquilas, a medio camino entre el presente y la reconstrucción, sin saber bien por donde tirar. Demasiado dependientes de Steve Nash y Amar'e Stoudemire, necesitan de una tercera arma ofensiva para no ser demasiado previsibles. Y en los primeros partidos ese arma no fue otro que Channing Frye, un jugador que no había encontrado su sitio en la NBA ni en los Knicks ni en los Blazers, y que llegó a Arizona este verano un poco "de tapadillo". Consolidado como pívot titular pero alérgico a la pintura, Frye ha empezado de lujo con unos porcentajes en lanzamiento exterior espectaculares (52% en triples y 51% en tiros de campo), incluyendo dos partidos seguidos con 6 triples anotados en cada uno. Sus 15 puntos de media han sido importantes en el arranque con 4 victorias y 1 derrota de los Phoenix Suns.
Y terminamos con un jugador que no es tan desconocido pero que igualmente está sorprendiendo en este arranque de temporada. Todos sabemos que Chris Kaman es un jugador con calidad, pero al que le falta carácter y regularidad para estar a un nivel de All-Star. Pero lo que está claro es que de momento el germano-estadounidense está siendo el mejor pívot de la NBA, a tenor de los números. Kaman presenta hasta ahora 23 puntos y 10 rebotes por noche, con un impresionante 60% de acierto en tiros de dos. A pesar de ello, el record de Los Angeles Clippers vuelve a ser muy malo (1 victoria por 4 derrotas).
Puede que algunos de estos jugadores sean "flores de un día", o puede que hayan aprovechado sus buenas actuaciones para coger una dinámica que les lleve a consolidarse como piezas importantes en sus equipos. Lo que está claro es que han revolucionado los box score de muchos partidos, y han hecho que muchos entrenadores y general managers se fijen en ellos. No sólo de grandes superestrellas vive la NBA.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 9544 lecturas
Comentarios
Espero que en breve se hable de Chase Budinger. ha entrado sin hacer ruido, pero ya el otro día 17 puntos. tiene pinta de Celtics y me sorprendió su número de draft. Pero bueno, el tiempo dirá.
Ty Lawson de los Nuggets también podría estar por aquí, vaya base suplente ...
Una de mis debilidades, avino. Tanto Chase como Ty, eso sí, no son anónimos. El de Encinitas era ya un crack a nivel nacional desde high school y Ty ya apuntaba muy alto desde su año freshman aunque le ha venido muy bien alargar su estancia en UNC.
el que ha comenzado muy fuerte es Martell Webster aver si se olvida de las lesiones este es el 3 titular de portland y no tanta tonteria de Batum......
Rudy vete de ahí o te ahogas entre tanto tio bueno y teniendo en cuenta lo patriota que es McMillan....................
razón tienes con Webster. titular indiscutible y ademas falta que llegue batum y luego esta cunningham. creo que tiene un año de contrato, que acabe y se las pire
Hombre Morrow hizo 2 primeros partidos de pena.. Si señor BMAMBA, Lawson vaya fiera y qué porcentajes!
tambien falta para mi ahi jenings y curry , me parece que llevan buenos numeros en timber y en gw , tenemos que tener en cuenta que rudy tiene que irse de portland para mi se ira a esta temporada , por mi que se vaya a los celtics necesitamos un tirador como el , para dar mas descanso a pierce y que canjeen a daniels ..
Saludos colegas =)