El primer gran movimiento de la offseason de Los Angeles Lakers fue subir puestos en el Draft NBA, ser agresivos y elegir a Adou Thiero desde Arkansas. Esa subida limita la capacidad para crear nuevos pasos durante la temporada baja en clave Lakers porque los puso en el segundo rango del impuesto de lujo. Tras la llegada del alero de NCAA, Rob Pelinka deberá mejorar la plantilla de JJ Redick y dar con el anhelado fichaje de un pívot titular.

Los Lakers manejan tres pívots para el inicio de la agencia libre NBA

A pocos días del inicio de la agencia libre NBA, Rob Pelinka acorta su lista de posibles fichajes con el gran objetivo de encontrar un pívot titular que pueda formar al lado de Luka Doncic, LeBron James y Austin Reaves. Se espera un contexto complicado para dar con el fichaje deseado, ya que todos los equipos NBA piden mucho más en forma de activos sabiendo que Lakers van en busca y captura por un cinco, más tras no salir bien la opción de Mark Williams procedente de Hornets en febrero.

El primer gran nombre que se postula en los despachos de Lakers es el experimentado center suizo Clint Capela de Atlanta Hawks. La franquicia de Georgia pide más que el paquete ofrecido por Lakers en forma de Rui Hachimura, Jarred Vanderbilt y múltiples selecciones de Draft. Con activos limitados en la franquicia de California, además de no tener casi flexibilidad económica, hace que sea difícil la llegada de Capela al roster de Redick.

El siguiente nombre que Pelinka tiene apuntado en su agenda es Walker Kessler de Utah Jazz. Objetivo diferente al de Capela, ya que el center de 23 años formado entre North Carolina y Auburn fue pick 22 del Draft NBA de 2022 con un total de 196 encuentros y promedios de 9.4 puntos, además de 9.2 rebotes. En este sentido, los Lakers también encuentran problemas porque Jazz quiere múltiples selecciones de primera ronda del Draft y ese sacrificio solo será asumible si entra John Collins en el acuerdo.

El tercer nombre posible sería atacar la posibilidad de fichar a Brook Lopez desde Milwaukee Bucks. En un mercado de pívots NBA reducido, Jake Fischer explica que Lakers puede ir a por el experimentado pívot All-Star, con 1.105 partidos de Regular Season, 89 de Playoffs y campeón con Bucks de la NBA en 2021. Lopez, natural de la ciudad de Los Angeles, ya formó parte de la franquicia angelina en la 17-18, para poner luego rumbo hasta Wisconsin y convertirse en pieza angular de los Bucks, creando un Big 3 icónico junto a Giannis Antetokounmpo y Khris Middleton.

Los movimientos de la offseason de Los Angeles Lakers

  • Búsqueda del pívot: otros posibles objetivos de mercado son Robert Williams III desde Trail Blazers o Nic Claxton desde Nets.
  • Continuidad de LeBron James: sin decisión oficial, LeBron James se espera que utilice la opción de jugador por 52,6 millones de dólares.
  • Decisión de Finney-Smith: puede extender su contrato, salir y volver a firmar con Lakers o buscar nuevo equipo en la NBA.
  • Extensión de Austin Reaves: Lakers ofreció extensión a Reaves por cuatro años y 89 millones dólares. Propuesta rechazada a la espera de ver un contrato mejor en verano de 2026.