Es casi oficial uno de los cambios que se venían rumoreando para el NBA Draft, el evento en el que se seleccionan a los 60 mejores novatos que entran en la mejor liga del mundo. Se trata de un cambio que no afecta a la parte propiamente deportiva de la competición, ya que las normas sobre cómo se seleccionan los jugadores siguen siendo las mismas:

Se mantiene que deben ser jugadores que hayan jugado al menos un año en el baloncesto universitario estadounidense (NCAA) de forma obligatoria o que cumplan el mínimo de edad si vienen del resto del mundo. Por tanto, el cambio llega desde la parte organizativa, televisiva y del espectaculo puro y duro, intentando hacer de esta gala algo más entretenido y atractivo para las marcas.

EL NBA DRAFT, EN DOS NOCHES SEGUIDAS

El cambio organizativo consiste en que el NBA Draft se celebre en dos noches distintas y seguidas, a diferencia de cómo ha sucedido en las últimas décadas desde 1989, en el que en una misma gala y noche se seleccionaban a los 60 jugadores de forma directa.

Este cambio viene dado por varios motivos, y el principal es televisivo. El Draft es retransmitido por ESPN y se alarga durante varias horas, alargándose hasta la 1 de la madrugada en la costa este de Estados Unidos. La longitud del evento cada vez tiene menos sentido viendo como cada vez es mas difícil retener la atención del espectador durante horas por la competencia de los móviles y demás entretenimientos, y si encima se prolonga en horarios muy nocturnos, se vuelve todavía menos atractivo.

Esto hacía que la segunda ronda del Draft perdiera mucha audiencia y por tanto, interés. De esta manera, dividiéndolo en dos noches, una por cada ronda, se pretende que no se haga tan largo para el espectador y generar más interés para la segunda ronda, y a su vez, esto pueda atraer más ingresos a través de la publicidad televisiva. 

También se argumenta que tendrá un beneficio deportivo porque, de una noche a la siguiente, las 30 franquicias de la NBA tendrán más tiempo para decidir correctamente la elección de su ronda y también para organizar traspasos, algo también muy habitual y entretenido de la noche del Draft. En definitiva, se cree que lo hará más divertido, atractivo y beneficioso a nivel económico.

VARIOS ESPAÑOLES EN EL DRAFT 2024

Este cambio se aplica en la edición del Draft donde volveremos a tener representación española, y además por partida triple, como mínimo. En las últimas predicciones del Draft 2024, se añade al base Juan Núñez (pick 22), Izan Almanza (pick 24), Baba Miller (pick 30) y Aday Mara (pick 50). Esto significaría ver tres españoles en la primera gala y a uno en la segunda noche.