Solapas principales

Previa Houston Rockets 22-23: Jabari Smith llega para capitanear el despegue

CONTEXTO

El año pasado comenzó la etapa de reconstrucción en Houston, siendo la primera completa sin James Harden. El año dos llega con Silas dirigiendo al equipo, añadiendo dos piezas de Draft que pretenden ser importantes para el futuro: Tari Eason y sobre todo la elección tres, Jabari Smith Jr., que en muchos momentos estuvo proyectado como número uno por delante de Paolo Banchero y Chet Holmgren.

Todo está pensado en experimentar a partir de ese núcleo formado con elecciones de Draft, sin ninguna gran estrella hasta el momento de la liga y con veteranos que pueden ayudar como Marjanovic o Eric Gordon, pero que en algún momento pueden volver a ser moneda de cambio. 

El curso 21-22 fue el peor equipo de la NBA con un balance de 20-62, el año anterior habían sumado solamente 17 victorias, llegando a encadenar importantes rachas de derrotas (15, 8, 12 y 7). Se espera que jugadores como Porter Jr., Jalen Green, Alperen Sengün o inluso Usman Garuba, mejoren y puedan dar ese paso adelante en su evolución, jugando mejor que el año pasado y deseando ver una mejor versión de Green, que fue pick 2 del año pasado, promediando 17 puntos, dejando una gran sensación en la segunda mitad de la temporada. Además, Silas espera poder crear un dúo dinámico entre él y Kevin Porter que pueda dirigir el espectáculo, que se entiendan en el backcourt y sea un binomio al que aferrarse en los próximos años.

La travesía por Texas continua en Houston, pero se vislumbra un futuro interesante con un presente de trabajo alrededor de nueve jugadores que no superan los tres años de experiencia en la NBA. Mantener el tono y enseñar, serán dos elementos clave para Stephen Silas, esperando jugar con más ritmo y utilización de espacios.

PLANTILLA 22-23

SIGUEN

Josh Christopher, Bruno Fernando, Usman Garuba, Eric Gordon, Jalen Green, KJ Martin Jr., Daishen Nix, Kevin Porter Jr., Alperen Sengün, Jae'Sean Tate, Garrison Mathews

ALTAS

Willia Cauley-Stein, Daius Days (R), Tari Eason (R), Derrick Favors (OKC), Moe Harkless (Kings), Trevor Hudgins (R), Boban Marjanovic (Mavs), Jabari Smith Jr. (R), TyTy Washington (R), Pierriá Henry (R) 

BAJAS

Anthony Lamb (Warriors, David Nwaba (OKC), Trevelin Queen, Dennis Schröder (Lakers), John Wall (Clippers), Christian Wood (Mavs)

Entrenador:

Stephen Silas. Ayudantes: John Lucas, Jeff Hornacek, Will Weaver, Mahmoud Abdelfattah

LA ESTRELLA: jabari smith jr.

El número tres del Draft procedente de Auburn llega a Rockets junto a tres novatos más. Pero él no es uno cualquiera, se trata del elegido par guiar en un futuro exitoso a la franquicia del cohete. Su ética de trabajo está hecha a medida para reconstrucción de la organización, viendo a Jabari en muchos momentos previos a la celebración del Draft en Brooklyn como potencial número uno elegido por Orlando, pero los de Florida se decidieron por Banchero y OKC continuaron fieles a Holmgren.

Pese a ser los últimos de la NBA y no tener la elección más alta, muchos analistas consideran que Rockets se han quedado con el mejor jugador del Draft. El pívot, de 6 pies y 10 pulgadas, llega a la NBA con la intención de aprender con un Silas perfecto para su aprendizaje, aportando lecciones a lo largo de la temporada.

Jabari Smith no tiene techo, puede ser un excelente defensor, con buen tiro exterior, versátil, inteligente y con mucho margen de mejorar, sobre todo con el manejo de balón. Algunos ven en él una mejor versión de Rashard Lewis, un jugador parecido a Bosch o por ejemplo, John Lucas II lo llega a comparar con David Robinson. Ahora bien, ya en la Summer League de Las Vegas, se vio mejora en este aspecto de dominio, promediando en Nevada 14 puntos y cuatro rebotes. ¿Será el pívot del futuro? No será un jugador de pintura como era Dikembe Mutombo, pero bienvenidos al 2022. La innovación a partir de Smith. Además se unirá a una larga lista de dúos de padres e hijos que han jugado en la NBA, como Mychal y Klay Thompson, Del y Stephen Curry o Joe y Kobe Bryant.

JUGADORES A SEGUIR: Tari eason & kevin porter jr.

Puede sorprender no ver a Jalen Green antes y ahora, estando claro que es un pilar indispensable de la reconstrucción llevada a cabo en la organización de Rockets, sin olvidar que fue el único miembro del ránking de ESPN entre los 100 mejores, ocupando la posición 64. Es un posible candidato al título de máximo anotador, pero nos paramos en Tari Eason, siendo uno de los posibles robos del pasado Draft.

Fue la elección número 17 procedente de LSU, con grandes capacidades atléticas con 21 años, habilidad en el tiro. La impresión fue espectacular en el inicio de pretemporada, siguiendo el camino trazado en la pasada Summer League. Como comenta el rookie, siempre se encuentra trabajando en mejorar su juego. Muchos fanáticos de Rockets buscan la comparación con Robert Horry, que seleccionaron en su día Houston, siendo un elemento indispensable para la buena conjunción de Smith y Green.

El otro jugador a seguir será Porter Jr. de 22 años. Los dos años que lleva en la NBA han sido una mezcla de altibajos y potencial y Rockets necesita cimentar su juego y para que eso pase necesita del juego de Porter, extendiéndole el contrato. Es un jugador con un enorme caudal ofensivo, viendo algunos partidos del tramo final anotar treinta puntos. Pero necesita ser regular, amueblar la parte mental y no parar de sumar.

1200x0.jpg

Los pronósticos lo colocaban en el pick 1, pero finalmente cayó al número 3, poniendo rumbo a Houston.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

La temporada pasada abrieron el curso con cuatro jóvenes de 19 años de edad, volviendo este año a ser el equipo más joven de toda la competición. Con la pretemporada superada, Silas ha contado con siete jugadores que tienen 20 años o menos, incluidos titulares como Green o Sengün, o los 19 de Jabari Smith Jr.

Nadie les pedirá ganar u ocupar puestos de Play-in, pero si evolución, especialmente los jugadores elegidos en la lotería. Rockets compite en un Oeste feroz, con más contendientes que nunca y con Spurs y Jazz reconstruyendo como ellos.

El núcleo joven harán un gran progreso, pero no están listos para el despegue. Eso significa volver a la lotería, pero pueden comenzar a construir una defensa interesante con Smith, aprender en cada partido (Sengün por ejemplo, necesita aprender a la perfección el inglés), con jóvenes como los citados anteriormente, más Washington o Garuba.

El español, después de una temporada plagada de lesiones, puede ofrecer profundidad a Rockets, después de ser parte del oro en el Eurobasket, siendo diferencial en la defensa de Scariolo y convertirse en el relevo del turco, que se prevé como cinco titular tras la marcha de Wood a Mavericks. Los dos han de ser la solución a los 25 puntos en transición que permitió Rockets el curso pasado, siendo la marca de oponente más alta en las últimas dieciocho temporadas.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
1 año 10 meses
#contenidos: 
650
#Comentarios: 
123
Total lecturas: 
813,489