NBA Volver a la Guía NBA 2006/2007

Un año más la NorthWest Division tiene el dudoso privilegio de ser una de las peores de la competición, con Denver Nuggets muy por encima del resto a priori, tan solo Minnesota Timberwolves y Utah Jazz tienen potencial para luchar por entrar en playoffs.

En Denver, los Nuggets prácticamente mantienen el bloque de las pasadas temporadas, Carmelo Anthony volverá a ser el genio de los de Colorado, un jugador de esos que deja huella en la liga, Andre Miller y Marcus Camby serán los escuderos de Melo, en un equipo con ganas de hacer ruido esta temporada.

En Minnesota, podemos decir que esta será su segunda temporada en su reconstrucción particular, Kevin Garnett un año más será el referente de los Wolves, Ricky Davis y el prometedor rookie Randy Foye, intentaran dar una marcha más a unos Wolves con un Garnett que poco a poco se va haciendo mayor.

Utah Jazz es uno de esos equipos que presume de darlo todo en cada partido, bajo el mando del Sargento Jerry Sloan, los jóvenes Jazz intentaran seguir creciendo para volver a la post-temporada. Deron Williams, Andrei Kirilenko y Mehmet Okur tienen mucho trabajo por delante.

En Seattle, los Sonics con el mismo equipo que la pasada temporada, tendrán que luchar mucho para regresar a unos playoffs, con Ray Allen y Rashard Lewis en el papel de líderes, los Sonics tendrán que sudar mucho para lograr tan ansiado objetivo.

Por último los Blazers de Portland, seguirán con su plan renove, segundo año de Nate McMillan al frente de los de Oregon, mucha juventud mezclada con algún jugador conflictivo, una combinación que tendrá que dominar McMillan en el vestuario. Esta temporada además, los Blazers serán un poco nuestros con la llegada de Sergio Rodríguez, de momento, dura temporada para el base canario que tendrá que convencer a Nate McMillan para ganarse minutos en la cancha.

DENVER NUGGETS: Carmelo tiene la llave del éxito

Los Nuggets comienzan esta temporada con la intención de hacerse un hueco en el selecto grupo de grandes del Oeste. George Karl vuelve a tener bajo su mando a un equipo muy compensado, un equipo preparado para correr y con buenos jugadores en todas las posiciones, ahora bien, tendrán que buscar una regularidad que de momento en las últimas temporadas no han tenido y mejorar una defensa que de momento en la era Karl no ha rendido al nivel esperado.

Carmelo Anthony una temporada más será la gasolina de estos Nuggets, Melo es de esos jugadores con hambre de victorias, el será el líder, el jugador con la misión de contagiar a sus compañeros sus ganas de triunfo.
Andre Miller y Earl Boykins desde el banquillo serán los directores de orquesta en la pista de estos Nuggets, Miller ya fue la pasada campaña de los mejores pasadores de la liga y Boykins asegura minutos de calidad en la dirección desde el banquillo.

Otro factor importante para esta temporada puede estar en su juego interior, la salud de Kenyon Martin y Marcus Camby puede ser determinante esta temporada, Martin no ha vuelto a ser el mismo que deslumbrara en su época en los Nets, volver a reencontrarse con su nivel pasado puede ser una de las claves de Denver esta temporada.

Como principales fichajes la llegada del joven J.R. Smith un jugador que la pasada temporada se la pasaba en el banquillo de los Hornets por problemas con Byron Scott y el veterano Joe Smith que llega para reforzar el juego interior, han sido lo más destacado este verano en Denver.

Principales fichajes: Joe Smith, J.R. Smith, Yakhouba Diawara (Rookie) y Jamal Sampson.

Quinteto titular: Andre Miller, J.R. Smith, Carmelo Anthony, Kenyon Martin y Marcus Camby.

Desde el banquillo: Earl Boykins, Reggie Evans, Julius Hodge, Dermarr Johnson, Linas Kleiza, Eduardo Najera, Nene, Joe Smith, Yakhouba Diawara y Jamal Sampson.

UTAH JAZZ: Con Sloan al frente, morirán con las botas puestas.

Decimonovena temporada de Jerry Sloan al frente de los Jazz, un entrenador que ha hecho de estos Jazz lo que han sido, son y serán. Con el al mando, los Jazz aseguran lucha hasta la extenuación y de momento esta temporada son candidatos claros a entrar en playoffs.

Los Jazz actuales son un equipo joven, joven pero con calidad suficiente para ser un buen equipo, Andrei Kirilenko será de nuevo el motor de los Jazz en la pista, un jugador capaz de hacerlo todo en la pista, pero que necesita más apoyo de sus compañeros, Carlos Boozer puede ser uno de esos compañeros, tras perderse la pasada campaña muchos partidos por su lesión, Boozer, terminaba jugando 33 partidos a un altísimo nivel, asegurando puntos, rebotes y defensa. El turco Mehmet Okur será de nuevo el center titular de estos Jazz, Okur explotaba en la pasada campaña, con 18 puntos por partido y 9 rechaces, su defensa, será su punto a mejorar.

Y todos ellos dirigidos por el joven base Deron Williams, la pasada campaña Williams no tuvo el nivel que se le suponía, esta temporada y con todo el verano por delante a buen seguro habrá trabajado para adaptarse a las siempre duras exigencias del Coach Sloan.

Como principales fichajes, un veterano, Derek Fisher llega a Utah para ser el base suplente, un base que asegura minutos de calidad y que a buen seguro enseñara mucho al joven Deron Williams y Rafael Araujo que vuelve a la tierra en la que creció como jugador Universitario y que intentara con mucho trabajo acabar siendo importante en estos Jazz.

Principales fichajes: Derek Fisher, Rafael Araujo, Dee Brown (Rookie), Paul Millsap (Rookie) y Ronnie Brewer (Rookie).

Quinteto titular: Deron Williams, C.J. Miles, Andrei Kirilenko, Carlos Boozer y Mehmet Okur.

Desde el banquillo: Derek Fisher, Dee Brown, Gordan Giricek, Matt Harpring, Paul Millsap, Rafael Araujo, Jarron Collins, Roger Powell, Brian Chase y Ronnie Brewer.

SEATTLE SUPERSONICS: Condenados a sufrir

Cuanto han cambiado los Sonics en dos temporadas, con Nate McMillan al mando de este equipo, los Sonics eran un equipo 100% competitivo, un equipo construido por Mr. Sonic y que les llevaba hasta las semifinales de la Conferencia Oeste en la 2004-05. La pasada temporada los dirigentes de Seattle decidieron no renovar a McMillan, realizando posiblemente el peor movimiento posible para una franquicia que había vuelto a ser un grande del Oeste. El experimento Bob Weiss fracasaba rapidamente y fue un histórico ayudante de los Sonics la pasada temporada Bob Hill quien retornaba a un puesto de entrenador jefe después de exitosos años poco valorados en San Antonio Spurs.

Lo cierto es que su trabajo en los 52 partidos que fue entrenador jefe de los Sonics no paso de bueno, 22 victorias conseguía Hill, pero con un trabajo diferente que al menos sacaba del ostracismo del banquillo a dos jóvenes pivots que no habían contado nada para Bob Weiss Robert Swift y Johan Petro fueron sus dos proyectos de futuro para dotar a estos Sonics de una presencia interior, el experimento no fue nada mal y ambos jugadores fueron aumentando su rendimiento en la cancha.

Esta temporada se presenta muy dura para los Sonics, con Ray Allen y Rashard Lewis como lideres anotadores de este equipo, el resto depende del rendimiento de Luke Ridnour renovado hace algunas fechas y de un Chris Wilcox que tiene que ser su referente interior, más aún con la baja confirmada para toda la temporada de Robert Swift.

Los principales fichajes para esta temporada no han sido ni mucho menos de renombre, los Sonics gastaban su décima elección del pasado draft en un desconocido Mouhamed Sene, un jugador elegido por delante de proyectos quizás más consolidados como J.J. Redick o Marcus Williams, Sene, que tan solo lleva 4 años jugando al baloncesto, es sin duda una elección muy arriesgada, solo el tiempo dará o no la razón a los Sonics.

Principales fichajes: Saer Sene (Rookie), Desmond Farmer (Rookie), Kareem Rush y Michael Gelabale (Rookie).

Quinteto titular: Luke Ridnour, Ray Allen, Rashard Lewis, Chris Wilcox y Johan Petro.

Desde el banquillo: Nick Collison, Desmond Farmer, Danny Fortson, Mickael Gelabale, Kareem Rush, Saer Sene, Earl Watson, Damien Wilkins y Robert Swift (fuera toda la temporada por lesión).

MINNESOTA TIMBERWOLVES: Garnett se hace mayor en una franquicia que va a menos

Mucho tendrán que trabajar los Wolves si quieren retornar a unos playoffs que nos les ven desde hace dos años.

La pasada temporada se producía el último movimiento importante para reconstruir un equipo que hace dos años jugaba la final de la Conferencia Oeste, Wally Szczerbiak y Michael Olowokandi únicos supervivientes de aquel quinteto mágico de la 2003-04, salían vía traspaso a Boston poniendo así punto y final a su carrera como Wolves, en su lugar Ricky Davis era el jugador más importante que recibían los chicos de Minneapolis.

Esta temporada, los Wolves seguirán contando con uno de los mejores cuatro de la liga Kevin Garnett, un Garnett que ya con 30 años y 11 de experiencia en la liga, ve como poco a poco se le agotan las oportunidades de llevar el campeonato a Minnesota. Ricky Davis terminaba la pasada temporada a un excelente nivel y esta tiene que ser una continuación para el mejor jugador exterior que poseen los Wolves.

Como principales fichajes han llegado a Minnesota el rookie Randy Foye, un escolta anotador que cuando se adapte a la liga puede hacer un dúo imparable con Ricky Davis, para el puesto de base titular Mike James ha sido el elegido, después de salirse en Toronto la pasada temporada.

De su rendimiento defensivo made in Dwane Casey depende muy mucho el futuro de los Wolves esta temporada.

Principales fichajes: Randy Foye (Rookie), Mike James, Craig Smith (Rookie) y Vin Baker.

Quinteto titular: Mike James, Trenton Hassell, Ricky Davis, Kevin Garnett y Mark Blount.

Desde el banquillo: Marko Jaric, Troy Hudson, Vin Baker, Eddie Griffin, Randy Foye, Mark Madsen, Rashard McCants, Justin Reed, Craig Smith y Bracey Wright.

PORTLAND TRAIL BLAZERS: Año dos de la era McMillan

Por segunda temporada Nate McMillan continuara con su reconstrucción desde cero de estos Trail Blazers, mucha gente joven e inexperta será la receta de un McMillan que intentara superar las 21 victorias de la pasada temporada.

Y es que la receta de McMillan cuenta con una mezcla de jóvenes jugadores con una experiencia limitada en la liga, mezclada con jugadores como Zach Randolph o Darius Miles que pueden si las cosas no van bien, ser una bomba de relojería en el vestuario.

Esta temporada los Blazers han recibido a prometedores Rookies como Brandon Roy o LaMarcus Aldridge, dos jugadores con gran cartel Universitario que son de momento el futuro de estos Blazers, además de nuestro Sergio Rodríguez que de momento no tiene el beneplácito de McMillan y que tendrá que ganarse a pulso los escaso minutos de los que goze esta temporada en Portland.

De los Sophomores de los Blazers, mucha atención a Martell Webster y Jarrett Jack, dos jugadores que tienen que seguir su progresión en la liga y que de momento han realizado una buena pretemporada.

Principales fichajes: LaMarcus Aldridge (Rookie), Brandon Roy (Rookie), Dan Dickau, Raef LaFrentz, Jamaal Magloire, Sergio Rodríguez (Rookie) y Ime Udoka.

Quinteto titular: Brandon Roy, Jarrett Jack, Darius Miles, Zach Randolph y Jamaal Magloire.

Desde el banquillo: LaMarcus Aldridge, Dan Dickau, Juan Dixon, Raef LaFrentz, Travis Outlaw, Joel Przybilla, Sergio Rodríguez, Ime Udoka, Martell Webster y Stephen Graham.

NBA Volver a la Guía NBA 2006/2007