Guía NBA 2008-09
| Los datos |
|
Curso anterior: Eliminados por los Celtics en primera ronda, 37-45 en la regular season |
|
¿Qué se puede esperar de los Hawks este curso? |
Íñigo García
Hace apenas unas semanas se pensaba que los Hawks, por no cambiar, no iban a cambiar ni de entrenador, el tan-criticado-y-siempre-en-el-alambre Woodson –sí, a pesar de llegar a playoffs el año pasado. Confiar en que la progresión del equipo llegase con la mejora de jóvenes como Josh Smith, Al Horford, Acie Law o incluso un paso adelante de Marvin Williams. Pero todo puede haber cambiado con el problema en el pulgar izquierdo de Marvin Williams. Esto ha llevado a Woodson a jugar con los grandes, con Josh Smith, Horford y Pachulia jugando en el mismo quinteto, y es posible que aún cuando se recupere Williams, ese siga siendo el quinteto. Y es un cambio que representa una apuesta arriesgada, contra la última corriente de jugar con pequeños. Veremos si sale par o impar.
Juan Carlos Serrano
Gabi Muela
Atlanta comienza esta nueva temporada esperando que sus jóvenes jugadores sigan creciendo. Sobre todo Al Horford, Marvin Williams y Josh Smith. Horford debe consolidad las buenas sensaciones de su temporada como novato. El número dos del draft de 2005 llegó siendo demasiado joven a la liga y el año pasado mostró signos de mejoría. Este año debe seguir evolucionando y dar un paso adelante comenzando a cumplir con las expectativas generadas. Un paso que ya ha dado Josh Smith, y que lo ha convertido en un jugador físicamente tremendo que a sus veintitrés años aún tiene margen amplio de mejora. Junto a ellos, los experimentados Bibby y, principalmente Joe Johnson, se encargarán de formar la columna vertebral de unos Hawks que posiblemente acusen la baja de Childress, pero que en una División como la Southeast, tener un buen comienzo puede ayudar a superar las cuarenta victorias y aspirar a Play Off, sobre todo con la buena defensa que han mostrado los Hawks la pasada campaña. Alcanzar más que eso parece que está fuera del alcance de Atlanta.
José Navas
Xesús Serrano
La llegada de Bibby sirvió para dar consistencia al equipo y conseguir que se metiesen en los playoffs, además de evitar el bochorno que hubiese supuesto una elección buena del draft que debían “pagar” a los Suns. La marcha de Childress acentúa las carencias del banquillo, y también será interesante observar cómo encaja Josh Smith la presión añadida de su nuevo contrato. No han conseguido tampoco un refuerzo en el interior para liberar a Horford, así que una gran parte de su éxito dependerá de un Joe Johnson que estuvo sensacional desde la llegada de Bibby y que sigue siendo su principal baza de anotación. Pese a que la mayoría de críticos son optimistas con el equipo, y deben luchar por entraar en playoff, no me extrañaría un paso atrás en el equipo que llevase al traspaso de Bibby a mitad de temporada.