Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: Eliminados por los Celtics en primera ronda, 37-45 en la regular season
Principales altas: Maurice Evans, Flip Murray, Randolph Morris
Principales bajas: Josh Childress
Probable quinteto inicial: Mike Bibby, Joe Johnson, Marvin Williams, Josh Smith, Al Horford
Reservas habituales: Acie Law, Speedy Claxton, Ronald Murray, Maurice Evans, Solomon Jones, Randolph Morris, Zaza Pachulia

¿Qué se puede esperar de los Hawks este curso?

Íñigo García
Hace apenas unas semanas se pensaba que los Hawks, por no cambiar, no iban a cambiar ni de entrenador, el tan-criticado-y-siempre-en-el-alambre Woodson –sí, a pesar de llegar a playoffs el año pasado. Confiar en que la progresión del equipo llegase con la mejora de jóvenes como Josh Smith, Al Horford, Acie Law o incluso un paso adelante de Marvin Williams. Pero todo puede haber cambiado con el problema en el pulgar izquierdo de Marvin Williams. Esto ha llevado a Woodson a jugar con los grandes, con Josh Smith, Horford y Pachulia jugando en el mismo quinteto, y es posible que aún cuando se recupere Williams, ese siga siendo el quinteto. Y es un cambio que representa una apuesta arriesgada, contra la última corriente de jugar con pequeños. Veremos si sale par o impar.

Juan Carlos Serrano
Siguen pasando algo desapercibidos pero es obligado exigir bastante más a estos chicos tras forzar siete encuentros contra un equipo tan dominante (serie en el fondo irreal, que en los cuatro de Boston ni existieron), a partir de una impensable capacidad para cerrar partidos en su Philips Arena. El nuevo GM Rick Sund ha retenido al pujante Josh Smith, que personifica mejor que nadie el carácter físico del grupo, por encima incluso de Joe Johnson, heroico en el cuarto partido ante los Celtics pero quizás algo decepcionante en el global de su exilio dorado en Georgia. También renovó a Mike Woodson, acostumbrado ya a una silla muy caliente. Recordemos que gustan de un tempo intenso, de transiciones, afeado por algunos problemas en el pase y a la hora de crearse oportunidades de canasta; intrigante lo que todavía pueda ofrecer Bibby en ese sentido. Maurice Evans es el apaño para cubrir la marcha dolorosa de Childress, hacia una Europa que ni siquiera les ha proporcionado algo de consuelo vía David Andersen. Su lenta evolución ha puesto en una difícil tesitura a Marvin Williams. Sin elecciones de Draft, habrá que esperar la mejora en el segundo año de Law y muy especialmente Al Horford.

Gabi Muela
Atlanta comienza esta nueva temporada esperando que sus jóvenes jugadores sigan creciendo. Sobre todo Al Horford, Marvin Williams y Josh Smith. Horford debe consolidad las buenas sensaciones de su temporada como novato. El número dos del draft de 2005 llegó siendo demasiado joven a la liga y el año pasado mostró signos de mejoría. Este año debe seguir evolucionando y dar un paso adelante comenzando a cumplir con las expectativas generadas. Un paso que ya ha dado Josh Smith, y que lo ha convertido en un jugador físicamente tremendo que a sus veintitrés años aún tiene margen amplio de mejora. Junto a ellos, los experimentados Bibby y, principalmente Joe Johnson, se encargarán de formar la columna vertebral de unos Hawks que posiblemente acusen la baja de Childress, pero que en una División como la Southeast, tener un buen comienzo puede ayudar a superar las cuarenta victorias y aspirar a Play Off, sobre todo con la buena defensa que han mostrado los Hawks la pasada campaña. Alcanzar más que eso parece que está fuera del alcance de Atlanta.

José Navas
Tras forzar siete encuentros en la primera ronda de los pasados playoffs ante a la postre campeones Celtics, en Atlanta todo es optimismo de cara a la próxima temporada. Mike Bibby, Joe Johnson, Marvin williams, Josh Smith y Al Horford son la base de un equipo que además ha sabido reforzar su banquillo. Tras la espantada de Josh Childress al viejo continente, los Hawks se hacían con los servicios de Maurice Evans para ocupar la plaza de 6º hombre, además de fichar a Flip Murray otro veterano con fama de anotador que llega para dar minutos de descanso de calidad a Mike Bibby y Joe Johnson. Acie Law es otro que tendrá que dar un paso adelante para hacer más competitivo el banquillo. Atlanta será equipo de playoffs esta temporada, será un equipo capaz de luchar con cualquiera esta, pero recordar que la pasada temporada accedían a los playoffs después de una excelente racha en la parte final de la regular season, en esta, los Hawks tienen la lección aprendida y tendrán que hacer los deberes antes para no sufrir como lo hacían la pasada campaña. Atlanta será un duro rival en la primera ronda de playoffs como ya demostraron la temporada pasada, pero lejos de los "cocos" de la Conferencia Este.

Xesús Serrano
La llegada de Bibby sirvió para dar consistencia al equipo y conseguir que se metiesen en los playoffs, además de evitar el bochorno que hubiese supuesto una elección buena del draft que debían “pagar” a los Suns. La marcha de Childress acentúa las carencias del banquillo, y también será interesante observar cómo encaja Josh Smith la presión añadida de su nuevo contrato. No han conseguido tampoco un refuerzo en el interior para liberar a Horford, así que una gran parte de su éxito dependerá de un Joe Johnson que estuvo sensacional desde la llegada de Bibby y que sigue siendo su principal baza de anotación. Pese a que la mayoría de críticos son optimistas con el equipo, y deben luchar por entraar en playoff, no me extrañaría un paso atrás en el equipo que llevase al traspaso de Bibby a mitad de temporada.

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año