Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: Eliminados por los Lakers en primera ronda, 50-32 en la regular season
Principales altas: Renaldo Balkman, Chris Andersen
Principales bajas: Marcus Camby, Eduardo Najera, Yakhouba Diawara
Probable quinteto inicial: Anthony Carter, Allen Iverson, Carmelo Anthony, Kenyon Martin, Nené Hilario
Reservas habituales: Chucky Atkins, J.R. Smith, Linas Kleiza, Renaldo Balkman, Chris Andersen, Steven Hunter

¿Qué se puede esperar de los Nuggets este curso?

Meej
Sin noticias del megatraspaso “prometido”, los Nuggets parecen un equipo dispuesto a lanzarse a tumba abierta. Eran un coladero en defensa, y para solucionarlo han decidido deshacerse de Camby (por muy sobrevalorado que haya estado, lo más parecido a defensa que había en plantilla) y Nájera. Debo reconocer que sólo me queda admirar su valor, ya que quizás no su buen juicio; tiene cierto sentido apostar por el ataque desbocado siendo un equipo con Carmelo Anthony, Allen Iverson y JR Smith, pero es dudoso que ése sea el camino hacia la añorada segunda ronda de playoffs. Afortunadamente, Nene y Kenyon Martin se encuentran por fin recuperados del todo… ¿de qué me suena eso? Bueno, no hay que preocuparse, de respaldo tienen a Juwan Howard, Steven Hunter y Chris Andersen, quién necesita más poderío interior. Existe una posibilidad de que Anthony decida defender como si estuviera en los Juegos Olímpicos y que Balkman le eche una mano, pero es más probable que lo único reseñable de la temporada en Denver sean los rumores de traspasos, sobre todo si encuentran a alguien interesado en Iverson.

Juan Carlos Serrano
“La peor noticia desde que mi abuela murió hace quince años”. Así rezaba el título de una entrada veraniega en el mejor blog que sigue a Denver. Y es que se comentaba que Karl había dicho que volverían a la carga con el mismo equipo. Nos lo demostró en Syracuse y lo recuerda en las citas con la selección USA. Posteando y penetrando en función de un físico no cuidado al 100%, su tiro le permite a Carmelo Anthony brillar como tres NBA, pero es una lástima que no pueda acercarse más a la posición de 4. Algo que les vendría de perillas ahora que se han quedado sin pívots tras la marcha de Camby, presentando sólo dos historiales médicos horribles y el corazón de Balkman. Aterrados por el luxury-tax, el dinero se ha limitado a J.R. Smith. Las características de este grupo se ajustan al Dribble-Drive que practican, aunque los Lakers probaron que es fácil para la élite mantener su ritmo. Karl tendrá que cambiar la última impresión de ser un hombre superado por los acontecimientos, sin líderes pero incapaz de establecer jerarquías con un Iverson que sólo puede jugar de una forma. En lontananza, el final del contrato de Allen como punto clave.

Íñigo García
La batería de interiores sin Marcus Camby se ha quedado muy, muy coja. Y no sólo por el historial físico de Nené Hilario y Kenyon Martin, sino que el resto de interiores como son Chris Andersen, Juwan Howard y Steven Hunter, tampoco sabes a ciencia cierta cuánto tiempo te van a durar. Lo lógico es suponer que jugarán con hombres como Kleiza, incluso Melo o Ruben Patterson como interiores, aunque en la pretemporada no lo estén haciendo. Por cierto, Ruben Patterson… éramos pocos y parió la abuela. En ese triunvirato que toma las decisiones en los Nuggets debe haber uno haciendo la púa a otro porque de otra manera no entendería nada. Además, ¿he soñado que George Karl quiere ataques más rápidos? ¿acaso quiere partidos a 250 puntos? Soy bastante optimista con todos los equipos pero con los Nuggets no puedo. Son candidatos a ser uno de los animadores de la temporada, pero más porque un mal comienzo les haga deshacer el experimento Iverson-Anthony, que porque tengan un comienzo arrasador.

Álvaro Paricio
Hace unos años, Andy García protagonizó la película "Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto". Este año los Nuggets bien podrían protagonizar su versión baloncestística. La franquicia ha decidido dar un giro a su política económica y ahorrar dinero enviando a los Clippers a Marcus Camby a cambio de nada. El equipo sigue esperando la llegada de un base, mientras George Karl ha pedido a Carmelo Anthony y Allen Iverson que dejen de ser ellos mismos y se dediquen a pasar más el balón. Difícil objetivo si tenemos en cuenta que el año pasado estuvieron entre los máximos anotadores de la NBA. Para Denver cualquier opción de éxito pasa por mejorar defensivamente. No está Camby ni Najera y esto se antoja mucho más difícil, pero ha llegado Chris Andersen y Ruben Patterson. Ellos dos junto a un Kenyon Martin con más balones en ataque y Nené Hilario deberían de ser motivos para la esperanza. Porque a veces la esperanza es lo último que se pierde y quién sabe, cualquier día llega Tinsley como base, Nené no sufre problemas físicos y Iverson y Anthony descubren que la clave del éxito está en jugar en equipo.

Xesús Serrano
Es probable que una lamentable imagen ante los Lakers en primera ronda haya conseguido que perdamos un poco la perspectiva, la de un equipo de 50 victorias pese a la ausencia del que estaba llamado a ser el referente interior, tras unos impresionantes playoffs del brasileiro ante los Spurs el curso anterior. Vale, sí, la realidad del luxury tax hizo que aumentasen sus carencias, con la marcha de Blake a Portland hace un año, y la de Camby este verano. Vale también que Iverson no es el de su plenitud, y que hay más que dudas razonables sobre cómo encajan juntos Anthony y el propio Allen, pero con un Hilario a un nivel similar al mostrado antes de sus problemas del curso pasado, no veo motivo para imaginar un bajón significativo en el equipo. Otra cosa es que apostar por ese condicional sea algo para valientes, en eso estoy de acuerdo. La “amenaza” de Karl sobre el ataque del equipo no sé cómo tomarla, la verdad, y es una lástima que ya no esté Thomas para poder traspasar a Martin.

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año