Curso anterior: 15-67, fuera de playoffs Principales altas: Michael Beasley, Mario Chalmers, James Jones, Yakhouba Diawara, Jamaal Magloire Principales bajas: Ricky Davis, Jason Williams, ¿Alonzo Mourning? Probable quinteto inicial: Marcus Banks, Dwyane Wade, Shawn Marion, Udonis Haslem, Mark Blount Reservas habituales: Mario Chalmers, Chris Quinn, Shaun Livingston, Daequan Cook, James Jones, Yakhouba Diawara, Michael Beasley, Joel Anthony, Jamaal Magloire
¿Qué se puede esperar de los Heat este curso?
Meej
Los Heat se las prometen muy felices con el retorno de Wade al nivel de megaestrella que ha mostrado intermitentemente en el pasado. No tan felices, desde luego, como para que Pat Riley asome la cabecita desde el fondo de su guarida. Y con buen motivo: por muy bien que esté Wade, por mucho que Marion se esfuerce en buscar un nuevo contrato e incluso por mucho que haya madurado Beisley (que está por ver, aunque no es ni de lejos el mayor problema de los Heat), siguen siendo un equipo que designa a su base titular según el criterio de "el menos malo", y que seguramente termine tirando de Udonis Haslem como cinco vistas las alternativas (Mark Blount y el artista antes conocido como all-star). Y es que no tienen nada más: un escolta estrella, tres buenos aleros y tres bases decentes de rotación. Bueno, y James Jones. Me parece que este año Pat Riley va a querer pasar más tiempo con la familia, concretamente leyéndoles su récord de victorias-derrotas.
Juan Carlos Serrano El campeón más económico en 2006: los mejores sólo una semana. Pero aunque no era un proyecto de futuro, el final no estuvo muy logrado; con un pobre Riley utilizando mal a Shaq y lo bestia de ver a Wade caer quince partidos seguidos. Estar pendientes aún de Mourning o Magloire no dice mucho de su nivel de centers. Sólo con Blount, Anthony y Haslem se quedan cortos en ese puesto y eso nos lleva a su problema: combinar tres ala-pívots (Marion, Udonis y Beasley) en los que el que mejor ataca es el que menos defiende. El rookie es un zurdo hábil al poste y casi artístico encarando, pero tiene algunos problemas de fundamentos atrás. Marion, harto de su situación pero en un peliagudo último año de contrato, tendrá -de momento- mucho que decir en esos temas defensivos, igual que el rookie Chalmers, impreciso y con dudas en el manejo de balón por lo visto en Europa. Ni él ni Banks son creativos pero no hace falta algo clarividente con Dwyane. Sólo un defensor que meta sus tiros, y eso debiera ser el campeón NCAA. Lástima que Wright se torciera. Difícil proyectar la repesca de Livingston; algo menos el músculo de Diawara y el subterráneo triplista Jones. Spoelstra a encontrar la actitud y el nervio perdidos.
Íñigo García
“Para construir un gran equipo se debe comenzar por un buen base y un buen pívot”. No es que yo comulgue con el famoso axioma, pero es que los Heat parecen creer justo lo contrario. Porque si no miras a esas dos posiciones –a la espera de lo que Mario Chalmers pueda dar de sí- lo cierto es que el resto lo tiene bien cubierto. Es de vital importancia que tengan un buen comienzo, porque de lo contrario quizás veamos a Wade y a Marion jugar sin muchas ganas, y si Spoesltra no consigue tomar las riendas podría darse el caso de que mediada la temporada el equipo estuviese centrado en ayudar a Beasley en su lucha por el RoY. Aún así, después de ver el acierto de la simulación del NBA Live respecto a los Bulls, apuntaré que este año ha dado a los Heat como finalistas de la NBA. Por mi parte ya nunca apostaré contra los chicos de EA Sports, por más que piense que han confundido a Flash con Supermán. O con Dios.
José Navas Después de la desastrosa temporada pasada, los Heat esperan volver a ser un equipo competitivo en la temporada venidera. Con un sano Dwayne Wade y un flamante número 2 de draft llamado Michael Beasley en Miami son optimistas. Pero después de ganar el titulo hace dos temporadas no lo van a tener nada fácil, en primer lugar por que la competencia en el Este se ha multiplicado por 2, entrar en playoffs va a ser una carrera muy dura entre muchos equipos y los Heat van a ser a priori uno de esos equipos. Pat Riley decidía retomar el mando en el despacho y dejar un banquillo que tras el titulo de 2006 sólo le habría dado quebraderos de cabeza. En su lugar Erik Spoelstra toma las riendas en el banquillo de los Heat, un Spoelstra que pasa a ser el entrenador en jefe después de varias temporadas como asistente, su excelente relación con la gran estrella Dwayne Wade le avalan. A priori los Heat lo van a tener dificil esta temporada, Wade, Shawn Marion y Michael Beasley serán la referencia en el ataque, pero en Miami tienen muchas lagunas en su roster, la primera en la posición de base donde el novato Mario Chalmers podría terminar como titular, siempre y cuando no veamos al mejor Marcus Banks, a priori lejos del nivel de los mejores bases de la Conferencia y por otro lado su juego interior, es un juego interior que no da garantía alguna, Mark Blount es blando, Jamaal Magloire podría ser el titular pero tendrá que cambiar su chip para volver a ser un center respetable en la liga, Udonis Haslem si las lesiones se lo permiten es el único a parte de Michael Beasley con garantías, se me antoja demasiado poco para una Conferencia que este año es mucho más competitiva en la pintura. Mi pronóstico claramente fuera de playoffs.
Xesús Serrano
Las buenas noticias son que Wade parece cerca del maravilloso escolta de las finales del 2006, y que el potencial de anotación de Beasley parece magnífico. Por desgracia, casi todo lo demás no tiene tan buena pinta. ¿Cuál es el techo de un equipo con Wade y una excelente colección de forwards, con carencias en el resto de posiciones y numerosas incógnitas? Desde el “encaje” de Marion hasta la presencia interior, pasando por conocer si Livingston consigue vencer a la desgracia y volver a jugar en la NBA (si lo logra, ya será momento de pensar en su potencial, no antes). O conocer cómo entra Spoelstra en el equipo, si vuelve Zo… Uno de los equipos a los que tengo más ganas de ver en acción ya en competición, con muchísimo y difícil trabajo para un entrenador novato, pues no son la clásica franquicia trabajando con pausa para el futuro. O no me lo parecen. Muchas incógnitas, pero no tengo las respuestas.