Guía NBA 2008-09

Los datos

Curso anterior: 41-41, fuera de playoffs
Principales altas: Greg Oden, Rudy Fernandez, Nicolas Batum, Jerryd Bayless Ike Diogu
Principales bajas: Jarrett Jack, James Jones
Probable quinteto inicial: Steve Blake, Brandon Roy, Nicolas Batum, LaMarcus Aldridge, Greg Oden
Reservas habituales: Sergio Rodriguez, Rudy Fernandez, Jerryd Bayless, Travis Outlaw , Martell Webster, Channing Frye, Ike Diogu, Joel Przybilla

¿Qué se puede esperar de los Blazers este curso?

Meej
Quizás sea más sencillo hacer un análisis en dos partes, una sobre el equipo y otra sobre los españoles. No, no, por nada, cosas mías. En fin, que los Blazers eran jóvenes y prometedores y este verano se han hecho aún más jóvenes y prometedores con Oden, Bayless y Rudy. Que además vienen a solventar las principales carencias del equipo la temporada pasada: defensa interior y rebote, y penetración a canasta. Mira qué bien. Tienen como doscientos escoltas-aleros-alapívots jóvenes, prometedores, con talento y listos para contribuir; tienen dos pívots para rotarse defendiendo el aro y reboteando, lo que además garantiza cobertura para posibles problemas de salud (o simplemente acumulación crónica de personales) por parte de Oden; tienen a dos españoles y se han deshecho de Jarrett Jack, resolviendo el absurdo dúo Blake-Jack. ¿Qué puede ir mal? Bueno, algunas cosas: Outlaw puede no ser el único que se queje del reparto de titularidades, minutos y tiros (la cara oscura de una plantilla demasiado larga); siguen sin solventar con garantías el problema del base (Blake es un secundario, Roy un parche, Bayless una incógnita y Sergio ya sabemos); y cuando pienso en un equipo formado casi íntegramente por jóvenes promesas lo que se me viene a la cabeza son los Clippers de Odom, Magette y Miles o los Bulls de Deng, Gordon y Hinrich. Ouch. Transformar arcilla en botijo no es tan fácil como parece, y habrá que ver si Pritchard es tan bueno en lo uno como en lo otro. El 50% de victorias está casi asegurado salvo plaga de lesiones o implosión del vestuario, pero quizás empiece a no ser suficiente.

Juan Carlos Serrano
De los 146 minutos de Fernando Martín a los gritos de Rudy-Rudy del fantástico primer contacto ante los Kings. Ha cambiado todo tanto que hasta se nos ha ido el pato Duckworth. Que Portland maneje una gran plantilla no es ninguna novedad. Sí lo es volver a tener un pívot de los que huelen a campeonatos. Ya una amenaza muy grande en el rebote ofensivo, su repertorio al poste sigue algo ortopédico pero es mejor de lo que podría pensarse, con posibilidad de uso de la zurda y pudiendo pasar sobre defensas dobles. Falta chequear si esa tonelada de nuevo músculo ha cambiado aquella capacidad para las continuaciones hacia el aro. Especial interés por ver si Rudy puede seguir generando esas cosas que le hemos visto hasta ahora, y ayudar así al catalizador del equipo, Roy. Oden y él necesitan de la mano de Aldridge y de los treses físicos tan del gusto de la franquicia, pero más versatilidad no haría daño. Es aún pronto para Batum (estarán sin Webster al principio) y Bayless, un escurridizo tirador y penetrador con mucho que probar. El resto es un grupo maleable para que Pritchard haga otra de las suyas.

Gabi Muela
Cualquier aficionado que piense en los Blazers 2008/09 lo primero que le viene a la mente es el toque español que tiene la plantilla. Sergio y Rudy dan el toque hispano y garantizan el seguimiento importante de esta franquicia en nuestro país a lo largo de esta temporada. Pero realmente, los Blazers son mucho más que Rudy y Sergio. Portland ha conseguido juntar a un grupo de jóvenes jugadores en constante evolución en los últimos años y se presenta esta temporada como aspirante a Play Off a poco bien que vayan las cosas. Su inédito número uno del Draft de 2007, Greg Oden, debuta esta temporada debido a las lesiones y está destinado a ser una referencia en la pintura. En un principio sobre todo a nivel defensivo, pero a largo plazo puede convertirse en un nuevo David Robinson si sus rodillas le respetan. Junto a él, Aldridge, Frye y Pryzbilla garantizan una base sólida y de calidad en el juego interior. Para las posiciones exteriores, los Blazers también tienen buenos (y jóvenes) valores. El más destacado posiblemente sea uno de los jugadores más elegantes de la NBA; Brandon Roy. La ayuda de Rudy, Webster y Outlaw será fundamental en este equipo. Como también será fundamental el rendimiento de sus bases, el punto más débil de la franquicia. Si McMillan consigue aunar tanto talento en beneficio del equipo, veremos a Portland en Play Off este año. Y quién sabe hasta donde pueden llegar en el futuro.

Íñigo García
Lo cierto es que los Blazers lo tienen todo para ser uno de los equipos dominantes en los próximos años, siempre y cuando sepan gestionar a tantos chicos jóvenes cuando finalice sus respectivos contratos rookies. Porque no sé hasta qué punto estarán interesados –Paul Allen poder seguro que puede- los Blazers en ofrecer tres contratos máximos a tres hombres que a buen seguro lo van a pedir. Bueno, y casi a buen seguro que algún equipo se lo dará. Primero Roy y Aldridge, y después Oden. Los de Portland pueden fijarse en lo que les ha sucedido a los Bulls en los últimos tiempos y tomar nota de algunos problemas que pueden tener. Pero hasta entonces lo que tienen que hacer los aficionados de los Blazers es disfrutar. Y nosotros con ellos, porque este año prometo no quejarme porque televisen muchos partidos a los Blazers. ¿Pueden hacer algo ya? Pues si Oden es capaz de dominar en ambas pinturas y el físico les respeta tanto a él como a Roy, darán guerra en playoff. Aunque ahí deberían pagar la falta de experiencia.

Xesús Serrano
El antiguo base “cacereño” tiene a su disposición el sueño de todo GM, la oportunidad de construir una dinastía en la liga a poca fortuna de que disponga (de momento, Miles ya no está con los Celtics). Sería normal que Rudy y Oden tuviesen los clásicos altibajos a lo largo del curso, a la hora de juntarse con una plantilla profundísima, repleta de jóvenes con hambre de mostrar su calidad. En los saltos de calidad de sus jóvenes está el límite de los Blazers, con la más que brillante labor de McMillan estos últimos años, desde que decidió cambiar un proyecto con futuro dudoso como eran los Sonics por una apuesta a largo plazo como la que disfruta en Oregón. Mientras se sucedan los intercambios en los roles de la rotación, el equipo debería rondar el 50% de victorias, mientras que un apoyo consistente junto a Roy debería ser suficiente para meterse en los playoffs. A nivel personal, mi interés seguirá estando en Sergio Rodríguez, que debe mejorar su rendimiento en su última oportunidad en Portland. Antes o después, llegarán traspasos y renovaciones para apuntalar la plantilla, y lo que ha mostrado hasta ahora no es suficiente para mantenerse allí. Será interesante ver cómo gestionan la tremenda presión e interés a la que va a verse sometida la plantilla, mientras por fin asistimos al esperado “duelo” entre Durant y Oden, ya era hora

Guía NBA 2008-09

Lo que opinábamos hace un año