Hace poco os adelantábamos el listado de 60 jugadores presentes en el NBA Draft Combine que se celebra en Chicago donde llamaba la atención más que los presentes, los ausentes ya que los grandes aspirantes a copar las tres primeras plazas de la próxima lotería, Andrew Wiggins, Joel Embiid y Jabari Parker; han decidido no formar parte del evento por precaución y porque no han creido necesario tener que demostrar mucho más de lo que han hecho ya esta campaña en college. Mucho que perder y nada que ganar, al menos eso es lo que han pensado estos tres jugones.
Para otros jugadores es una gran oportunidad de demostrar que sus cualidades físicas están por encima de lo que han dicho sus números durante la temporada, aunque también hay que decir que este evento también sirve para descubrir sorpresas negativas como la altura real de los atletas, muchas veces por debajo de lo que el roster de suuniversidad indicaba; su estado de forma midiendo su índice de grasa corporal, y muchos parámetros y detalles más que no hacen más que completar la ficha deportiva de estos jugadores.
youtube://v/n-8-HgSq-KU
Entre esos jugadores que llegan al Combine a subir puestos en el draft está Zach LaVine (UCLA/SG/1,95m/Fr) que tras una discreta temporada de debut en Los Angeles saliendo desde el banquillo ha decidido convertirse en un early entry buscando reconvertirse en base y poder demostrar todo su potencial, sobre todo físico, en una franquicia NBA. Este es sólo un ejemplo más de lo que nos podemos encontrar este fin de semana en Chicago.
ALGUNOS JUGADORES MENGUAN:
Aunque es cierto que estos atletas juegan con playeros, uno de los parámetros principales a medir en este evento es la altura real de los participantes, descalzos. A todos nos han medido alguna vez y lo primero que nos han pedido es que nos descalzásemos. Aún así, aunque muchos de estos jugadores declaren su altura oficial en las webs de sus universidades como si estuviesen calzados, hay casos en que la diferencia entre esta, y la obtenida en el Combine es cuanto menos llamativa por la diferencia entre ambas.
Los casos más llamativos han sido:
- Doug McDermott (Creighton): el alero que oficialmente medía 2,03m, se ha quedado en 1,98m descalzo.
- Aaron Gordon (Arizona): el ala-pivot freshman pasa de 2,05m a 2,01m.
- Julius Randle (Kentucky): el zurdo de los Wildcats pasa de 2,05m a 2,02m.
- Gary Harris (Michigan St): el escolta de los Spartans de 1,93m a 1,87m
- Marcus Smart (Oklahoma St): el fornido combo de 1,93m a 1,87m.
- Noah Vonleh (Indiana): el debutante Hoosier pasa de 2,08m a 2,03m
- Shabazz Napier (Connecticut): el MVP de la Final Four que creíamos en 1,85m está en 1,80m.
LOS "GORDITOS" Y LOS "FIDEOS" DE LA CLASE:
Otro parámetro que se tiene en cuenta es el índice de grasa corporal. Aunque exageramos al hablar de gente a la que le sobran michelines en el caso de estos chicos, al final cuando mides un parámetro a un grupo como es el porcentaje de masa adiposa y lo ordenas no puedes evitar hablar de quienes han sido los que más promedio de grasa corporal tienen (y también los que menos). Importante dejar claro que en un deportista atlético este parámetro oscila entre el 10-13%, en uno delgado/definido entre 7-10% y alguien normal, un 13-17%. Por encima de ese 17% suele considerarse sobrepeso. De los presentes en el Combine los que mayor índice de grasa corporal se han traido a Chicago son:
- LaQuinton Ross (Ohio St): 16,3%
- Alex Kirk (New Mexico): 13,6%
- Kyle Anderson (UCLA): 13,4%
- Nik Stauskas (Michigan): 12,1%
- Jordan Adams (UCLA): 10,8%
Y los que han presentado un físico más fibroso y magro, y por tanto con menor indice de grasa corporal:
- Russ Smith (Louisville): 3,5%
- Jerami Grant (Syracuse): 3,8%
- DeAndre Daniels (Connecticut): 3,9%
- Markel Brown (Oklahoma St): 4,2%
- Jordan Clarkson (Missouri): 4,2%
LOS BRAZOS MÁS LARGOS:
Un parámetro clave es la envergadura, que no es otra cosa que lo que mide desde un extremo de una mano hasta la otra cuando uno se encuentra con los brazos abiertos y totalmente extendidos. Da buena cuenta de lo largos que tienen los brazos estos jugadores, y que muchas veces va acorde con la altura (el más alto suele tener mayor envergadura) por proporción, pero siempre hay casos llamativos y los jugadores que presentan mayor cifra en este apartado han sido (incluimos entre paréntesis su altura descalzo):
- Isaiah Austin (Baylor/2,12m): 2,25m
- Noah Vonleh (Indiana/2,03m): 2,24m
- Adreian Payne (Michigan St/2,06m): 2,24m
- Jordan Bachynski (Arizona St/2,17m): 2,24m
- Alex Kirk (New Mexico/2,06m): 2,22m
Sin embargo la cosa cambia si cruzamos envergadura con altura para saber quien tiene los brazos más largos en proporción. De este modo obtenemos un valor en el que 100% indicaría que la envergadura es igual a la altura. Lo normal es que esta siempre sea superior a la segunda con lo cual los valores estarán por encima de ese 100%. El porcentaje que está por encima refleja lo largo de los brazos respecto de su cuerpo:
- Jordan McRae (Tennessee/1,92m): 111,54%
- Noah Vonleh (Indiana/2,03m): 110,33%
- Jerami Grant (Syracuse/1,99m): 110,21%
- Deonte Burton (Nevada/1,82m): 110,09%
- Marcus Smart (Oklahoma St/1,88m): 109,79%
LOS MEJORES SALTARINES:
También se ha medido el salto vertical de todos los participantes. Piernas como muelles es lo que tienen los primeros clasificados en estos parámetros que se han medido de dos maneras: la primera de ellas nos deja los mejores muelles en parado, saltando desde una posición estática, y esto es lo que hemos visto:
- Markel Brown (Oklahoma St/1,89m): 0,927m
- Glen Robinson III (Michigan/1,97m): 0,927m
- Cleanthony Early (Wichita St/1,98m): 0,864m
- Nick Johnson (Arizona/1,87m): 0,851m
- Jahii Carson (Arizona St/1,77m): 0,851m
La otra medición de este parámetro ha sido en carrera:
- Jahii Carson (Arizona St/1,77m): 1,105m
- Markel Brown (Oklahoma St/1,89m): 1,105m
- Zach LaVine (UCLA/1,94m): 1,054m
- Cleanthony Early (Wichita St/1,98m): 1,054m
- Nick Johnson (Arizona/1,87m): 1,054m
EJERCICIO AGILIDAD:
Lo que en el Combine llaman Lane Agility Drill no es otra cosa que cronometrar lo que tarda el jugador en hacer un circuito que comienza en la esquina del tiro libre en sprint hacia linea de fondo, al llegar a esta desplazamiento lateral hacia la otra esquina de la zona sobre la linea de fondo, al llegar a esta correr hacia atrás hasta esquina del tiro libre, y desde aquí otro desplazamiento defensivo lateral hacia la otra esquina del tiro libre desde donde comenzó el ejercicio para volver a completar el circuito de manera inversa. En definitiva un circuito en forma de cuadro delimitado por conos en cada esquina de la zona. Sirve para medir velocidad, coordinación, explosividad y lateralidad del jugador. Los más rápidos han sido:
- Zach LaVine (UCLA/1,94m): 10,42sg
- Dante Exum (Australia/1,94m): 10,75sg
- Jordan Clarkson (Missouri/1,99m): 10,76sg
- Aaron Craft (Ohio St/1,85m): 10,78sg
- Nick Stauskas (Michigan/1,96m): 10,79sg
EJERCICIO EXPLOSIVIDAD:
En este evento le llaman Shuttle Run y consiste en cronometrar un circuito en el que el jugador sale desde el centro de la linea de tiro libre, siempre en sprint, primero hacia la esquina derecha del tiro libre, y luego hacia la esquina izquierda del mismo. Sirve para medir la velocidad en que un jugador cambia de dirección. Aquí los destacados han sido:
- Aaron Gordon (Arizona/2,02m): 2,76sg
- Zach LaVine (UCLA/1,94m): 2,80sg
- Tyler Ennis (Syracuse/1,85m): 2,84sg
- Kendall Williams (New Mexico/1,89m): 2,85sg
- DeAndre Kane (Iowa St/1,90m): 2,85sg
EJERCICIO VELOCIDAD:
Ejercicio sencillo en el que se cronometra lo que tarda el jugador en recorrer tres cuartos de pista. Mide explosividad y aceleración del atleta. Han destacado:
- K. J. McDaniels (Clemson/1,94m): 3,10sg
- Melvin Ejim (Iowa St/1,96m): 3,14sg
- Glen Robinson (Michigan/1,97m): 3,15sg
- DeAndre Kane (Iowa St/1,90m): 3,16sg
- Markel Brown (Oklahoma St/1,88m): 3,18sg
OTRAS CURIOSIDADES:
De este NBA Draft Combine 2014 hemos sacado otras curiosidades interesantes para el aficionado entre las cuales nos gustaría destacar las siguientes:
- Jarnell Stokes (Tennessee/2,00m) es el jugador más pesado de esta edición con 119Kg, pero sin embargo llama la atención que a pesar de su masa para la altura que tiene, tan sólo cuenta con un porcentaje de grasa corporal del 8,2% que está muy bien. Una bestia de la naturaleza.
- Russ Smith (Louisville/1,82m) por contra es el jugador más ligero de todo el Combine con 72,6Kg y como hemos visto además es el que menos porcentaje de masa grasa posee en su cuerpo (3,5%)
- Jordan Bachynski (Arizona St/2,17m) es el jugador más alto del evento celebrado en Chicago. Además no ha mostrado muchas diferencias entre su altura oficial y la obtenida en el Combine.
- Jahii Carson (Arizona St/1,77m) por contra es el jugador más bajo del Combine. Ambos extremos en altura compartieron equipo en los Sun Devils, en la universidad ubicada en la pequeña población de Tempe.
- Joe Harris (Virginia/1,95m) ha demostrado en los ejercicios de tiro, tanto sin oposición como en tiro tras dribbling, ser que mejor afinado tiene el punto de mira. Ha destacado en ambos ejercicios demostrando ser casi infalible