Hay quienes en su día lo compararon con un joven Stephen Curry o Eddie House. Sus jugadores favoritos son Allen Iverson, Ray Allen y Jason Terry. Rapidez a la hora de armar el brazo, dribling, verticalidad…tal vez comparta detalles de alguno de ellos. Tras dos temporadas como jugador de los Lakers (la segunda practicamente entera en la D-League) está a disposición del mercado.
Emiliano Carchia nos pone sobre la pista de una de las tentativas del FC Barcelona en el mercado de fichajes. Fuentes fiables y contrastadas hablan de un interés del club blaugrana por un combo guard aunque se desconoce en qué estado se encuentran las negociaciones. Alex Gozalbo (Ara) apuntaba hace unas semanas que el Barça se iba a centrar en la búsqueda de un jugador polivalente en las posiciones de uno y dos.
Andrew Goudelock es el segundo nombre que ha irrumpido con más fuerza tras el de Daniel Hackett, quien posiblemente siga en la Mens Sana, equipo en el que se ha consagrado gracias a unos terroríficos playoffs.
El base nativo de Gainesville, Georgia, cumple con el rol deseado en Can Barça. Es un jugador que ha jugado en la NBA de escolta pero que también lo ha hecho de base en D-League, donde ha progresado como jugador. No es la primera vez que ocurre y con éxito. Stephen Curry pasó de escolta a base en su tercer año universitario dado que la de base iba a ser su posición en la NBA. De momento esa progresión -que siempre ha de ser cogida con pinzas en la Liga de Desarrollo– está teniendo su continuidad en la Summer League de Las Vegas. Goudelock, de 1.90 y 24 años, ha emergido como uno de los jugadores más destacados como integrante del roster de los Chicago Bulls. Sus medias en cuatro partidos son de 18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias, con un 50% de acierto desde el triple. En su mejor partido, el combo formado en Charleston, convirtió 5/6 triples contra Denver para 31 puntos en total. Goudelock se ha mostrado satisfecho por haber experimentado como base lo que le ha servido mucho "para ser un líder y dirigir a un equipo". En una reciente entrevista en Las Vegas, el ex jugador de los Lakers valoraba muy positivamente su paso por la D-League jugando para Sioux Falls Skyforce, primero, y Rio Grande Valley Vipers, después. Una experiencia que ha sido gratificante en el sentido que le ha ayudado "a ser mejor jugador de baloncesto y superar las adversidades". En ocasiones, la D-League no ha de verse como un purgatorio sino como un espacio de conquista de oportunidades:"Hay un montón de cosas que suceden allá abajo", puntualiza el jugador. Goudelock acabaría la temporada como MVP de la Liga de Desarrollo tras sus 21.4 puntos, 5.8 asistencias, 3.5 rebotes y un 40% en el triple en 37 partidos, mejorando los buenos números conseguidos con los Skyforce.
youtube://v/DQQ0aBYcZT8
En Las Vegas se ha visto su espíritu más ofensivo, el que le llevó a promediar 23.7 puntos (41% en triples). Su buen manejo de balón -siempre incisivo y mirando en vertical- le permite sacar ventaja a la hora de abordar el aro. Tiene, además, un gran lanzamiento exterior tanto recibiendo como creando su propio tiro. De venir a Europa, sacaría provecho de su velocidad y condiciones físicas pero las dudas residen en cómo podría adpatarse a un tipo de juego más mecánico y organizado, con menos licencias para la improvisación.
Anthony Goldwire, Shammond Williams, Andre Barrett…el FC Barcelona no ha triunfado con los bases americanos. De producirse, estaremos atentos a ver si se trunca la mala racha.