Con la voz de Andrés Montes resonando en la sala de prensa del Barclaycard Center se iniciaba el repaso de estos 20 años de NBA en Canal +. 20 años que han dado para mucho, y para muchos recuerdos. Antoni Daimiel, que se reconocía como socio fundador, dirigía, junto a David Carnicero, una presentación de la nueva campaña bajo un nuevo logo y una nueva marca: Movistar +. 

Pero el equipo no pierde la esencia. De hecho, gana peso en sus retransmisiones con la incoporación del gran técnico Pitu Hurtado. Junto a él, David Carnicero, Antoni Daimiel, Nikola Loncar, Amaya Valdemoro, Iñaki Cano, José Ajero, Milena Martín, Ramón Fernández, Guillermo Giménez, Fran Fermoso, Enrique Pastor y Antonio Lamolda. 

En estos 20 años, como se ha repasado, se han vivido cambios constantes de dominio en la NBA. Daimiel remarcaba el inicio de las retransmisiones con la vuelta de Jordan a las canchas, las dos eras Lakers, con Kobe Bryant a la cabeza, los incombustibles Spurs o los modernos Warriors de Stephen Curry, de quienes se espera que sean los nuevos dominadores.

Pero no se han olvidado de otras estrellas, como Anthony Davis, o los Clippers de Chris Paul. Carnicero, Daimiel y Loncar han hecho sus apuestas, en una distendida charla sobre esta nueva temporada NBA que se avecina y que comenzará el 27 de octubre.

Y desde luego, no sólo se ha hablado de NBA. Subía Amaya Valdemoro para acompañar al clásico trío de las retransmisiones para dar paso a la Euroliga. Este año, de nuevo con los Eurofighters, Movistar + mantendrá su excelente cobertura de la pasada campaña. Del Real Madrid de Pablo Laso, hasta el Unicaja de Joan Plaza, la charla sobre esta nueva Euroliga ha dado con varios nombres candidatos a la Final Four: Efes Pilsen, CSKA, los equipos españoles y, el más mencionado, el Fenerbahçe de Zeljko Obradovic, que ha formado una plantilla de ensueño.

Pasada la presentación de las competiciones, llegaba la hora de dar paso a Brad Stevens. El técnico de los Celtics era uno de los invitados a este 20 aniversario, y se ha unido al coloquio. De entrada, David Carnicero ha recordado al equipo del último anillo de los Celtics, el de 2008, que contaba con Pierce, Garnett y Allen, y que confesaron que su paso por Europa fue lo que les hizo más fuertes para lograr el anillo. Stevens no ha querido compararse con aquella plantilla, pues su equipo carece de grandes figuras como el Big Three, pero sí espera que sirva para hacer equipo, que se mejore la convivencia y pueda alcanzar, de nuevo, la postemporada.

Preguntas sobre Marcus Smart y su futuro como All Star, o sobre Madrid y si está disfrutando de la ciudad, confesando que ha tenido "poco tiempo para ver la ciudad. Pude dar un paseo ayer, y hoy espero dar otro tras la sesión de entrenamiento. Pero me gusta la ciudad y se come muy bien". 

Tras la intervención de Brad Stevens, aparecía en rueda de prensa Jaycee Carroll. Carroll ponía el toque divertido a la rueda de prensa, respondiendo todas las preguntas en español. El americano ha confesado las ganas que tiene de poder  vencer hoy, aunque reconoce que será difícil y que tendrá que correr más que nunca y más rápido para poder obtener buenas posiciones de tiros ante defensores físicos como Smart, Bradley o Crowder. 

Tampoco ha ocultado su sueño NBA. Carroll admite que aún queda algo de aquel niño de 10 años que soñaba con jugar con los mejores, y dice que sería un sueño jugar en Utah, su ciudad, aunque tiene claro que ahora debe pensar en el Real Madrid.

Concluida la intervención de Carroll, se ponía punto y final a una distendida charla de presentación, un bonito recuerdo a estos 20 años de sueños robados. 20 años de historia de la NBA, que esperemos que sean otros 20. Porque dormir es de cobardes.