En declaraciones recogidas por Adrian Wojnarowski en las páginas de Yahoo! encontramos algunas frases de Heisley que contradicen la postura que tenía hasta hace unos días, culpando a su General Manager, Chris Wallace, de las decisiones tomadas:
No sé si conseguimos lo mejor para nosotros. Quizás debimos haber intentado vender a Pau a todas las franquicias de la liga. Quizás Chris probó con ofertas de todos los equipos de la liga. No creo que lo hiciese, pero debería haberlo hecho
Su postura ha cambiado radicalmente respecto a los que declaraba en el Memphis Commercial Appeal días después del traspaso:
Si alguien tiene quejas sobre el traspaso, deberían señalarme como culpable, y no a Chris. Soy yo quien toma las decisiones. Necesitamos un paso hacia atrás para poder avanzar, ya que intentamos el traspaso con tres o cuatro equipos y lo que ofrecían no nos permitía mejorar. Empezamos mal la temporada, muchos de nuestros aficionados no estaban contentos con Gasol y decidí cambiar. El valor de este traspaso está en las elecciones del draft y el espacio salarial que conseguimos para rehacer el equipo. Dentro de tres años será cuando podamos evaluar el acierto de la operación
Puede que sea buena idea repasar alguna de las situaciones que han transformado por completo a los Grizzlies en los últimos años.
- En mayo de 2006 los Grizzlies caen ante los Mavs en primera ronda. Por tercer año consecutivo, se despiden de la postemporada sin lograr una sola victoria, para un balance total de 0-11
- En verano, Pau cae lesionado en las semifinales del Mundobasket ante Argentina. Tardará meses en volver a jugar un partido
- En octubre, Heisley llega a un acuerdo para vender la franquicia a Grizzly Acquisition Holdings, un grupo de inversores conocido como el clan de Duke, liderado por Brian Davis y en el que están integrados algunos ex-jugadores de los Blue Devils, como Christian Laettner
- Mientras se cierran los detalles del acuerdo, Jerry West no toma ninguna decisión para intentar mejorar el nivel de la plantilla, limitando los gastos de la franquicia, y abandona los Grizzlies al acabar el curso.
- Finalmente, tras meses de negociación, Davis y Heisley rompen su acuerdo.
A lo largo de todo ese tiempo, los Grizzlies han pasado de ser un equipo que se clasificaba para los playoff a conseguir los peores resultados de la liga. En muchas ocasiones se ha criticado a Heisley que no estaba intentando realizar un equipo competitivo, sino reducir costes para poder vender la franquicia en mejores condiciones, pese a que Michael lo ha negado.
Wojnarowski apunta que una de las ofertas recibidas por los Grizzlies llegó desde Chicago, con Andres Nocioni, Tyrus Thomas, Joakim Noah, Thabo Sefolosha, quizás Adrian Griffin y elecciones del draft, a cambio de Hakim Warrick y Pau Gasol.
Finalmente, decidieron rechazar esa oferta y aceptar la de los Lakers, que tenía la ventaja de suponer un mayor recorte de gastos y una mayor flexibilidad salarial a corto y medio plazo.
Insiste Wojnarowski en que sus fuentes le han dicho que es imposible que Wallace tomara la decisión del traspaso solo, tuvo que atender a la petición de Heisley de reducir costes
No hay duda de que los buenos resultados de los Lakers tras la llegada de un Pau que ha recuperado la motivación y algunas de sus mejores sensaciones han ayudado al cambio de opinión de Heisley en sus declaraciones, aunque ya desde el primer día las críticas a la operación fueron amplias.
Y es que, como suele decir Jeff van Gundy, para los Lakers no ha sido un traspaso, sino un regalo