Raúl Morán (Vitoria, 1968) y Yago Sanchiz (Vitoria, 1978) son socios y fundadores de Gilmore Clothes, marca de moda especializada en camisetas con esencia retro inspirada especialmente en el deporte de la canasta. La marca ya forma parte del Club Solobasket. Ambos han estado vinculados al mundo del baloncesto desde la infancia, bien como jugadores, entrenadores, gestores de club o simples aficionados. Su pasión por este deporte y por la estética del baloncesto ‘de antes’ (60s, 70s y principios de los 80s) les llevó a intentar una aventura comercial que desde el primer momento han tomado como un hobby más que como un negocio. Raúl, experimentado diseñador gráfico ([email protected]) con más de 20 años de experiencia en el sector de la publicidad, es el artista que crea y culmina los diseños de la marca. Yago, que en 2012 realizó un interesante blog centrado en el baloncesto (Proyecto 365 días de basket), y en el que Raúl también tuvo una importante colaboración, está formado en marketing, gestión comercial y comunicación empresarial, y se encarga de bombardear con ideas a Raúl para poder lanzar y comercializar las preciosas colecciones que podéis visualizar por medio de los canales de de Facebook, Instagram o web. Su proyecto, ya forma parte del Club Solobasket.

-¿Por qué decide Gilmore Clothes unir sinergias con Solobasket.com?
Raúl Morán: Solobasket.com es uno de los portales más prestigiosos del ámbito del baloncesto estatal, y a nosotros nos gusta el baloncesto, y mucho. Nuestra marca nació de ahí, de nuestro amor hacia este deporte, por lo que colaborar con Solobasket.com es un paso natural dentro de nuestra forma de ver este proyecto.
-El nombre de la marca está inspirada en el ex pívot de la NBA de los 70 y 80 Artis Gilmore ¿Por qué este gigante?
Yago Sanchiz: El concepto de la marca lo teníamos claro desde un principio, pero el nombre de la misma no tanto. Obviamente queríamos algo que se relacionara fácilmente y que a su vez tuviera buena sonoridad y fuera comercial. Dimos muchas vueltas y varias denominaciones fueron las candidatas, pero Gilmore, aparte de proporcionarnos todo lo anteriormente mencionado, nos daba un plus más. La estética de aquel jugador en los 70 cuadraba perfectamente con nuestra idea, su pelo a lo afro, sus patillas, era pívot y, además, ¡¡¡Zurdo!!! El no ser un jugador tan conocido como podían ser Dr.J o Jabbar también nos atraía mucho. Quizás si Artis se hubiera apellidado Smith ahora nuestra marca sería otra, o quizás no, quién sabe.
-¿Cuándo y cómo nace Gilmore Clothes?
R.M.: Aunque ya llevábamos meses dando vueltas con la idea, en verano de 2013 lanzamos nuestra primera colección. Desde entonces todo ha sido un proceso de aprendizaje prueba-error, y hemos aprendido muchísimo y por supuesto también mejorado. La verdad es que no nos podemos quejar de la acogida que han tendido nuestros diseños y la respuesta de la gente. Tenemos un público objetivo muy específico, pero también muchísimos clientes fieles, que están temporada tras temporada esperando nuestros lanzamientos, a los que nuestro leitmotiv igual no atrae tanto, pero nuestras prendas y diseños enamoran.
Como ya hemos comentado, Gilmore Clothes es una afición, y como tal, se ve supeditado a nuestros respectivos trabajos y quehaceres diarios. La inspiración también cuenta mucho en el cómo y en el cuándo de los lanzamientos de nuestras colecciones. Lo que no deja para que estemos en continuo proceso de creación de ideas.

-¿Qué puede ofrecer Gilmore Clothes a la comunidad de baloncesto?
Y.S.: Nuestra idea siempre ha sido hacer prendas que a nosotros nos gustaría encontrar en una tienda, y que nos compraríamos porque nos sorprenden. Sin renunciar a probar cosas nuevas, el aire retro siempre nos ha gustado, y sobre todo en el ámbito del baloncesto, donde en épocas pasadas, con menos medios y tecnología, se hacían cosas muchísimo más bonitas estéticamente hablando. Solo hay que ver el gran éxito que cosechan muchas reediciones de camisetas de juego antiguas.
Lo nuestro, por supuesto, está enfocado al sportwear, y todos esos amantes del basket pueden encontrar en nosotros una marca fetiche para su vestimenta.
-¿Cuál ha sido la acogida hasta el momento?
R.M.: Como hemos comentado, estamos muy contentos, porque nuestros diseños traspasan las fronteras de los “frikis” del baloncesto. Aun así, no olvidamos nuestro público objetivo, y prometemos traer nuevas tiradas que sorprendan y colmen las aspiraciones de nuestros fieles. Como cualquier idea de negocio nos gustaría vender cuanto más mejor, pero vamos paso a paso y teniendo en cuenta, como ya hemos dicho en varias ocasiones, que esto es un proyecto para satisfacción personal, por lo menos por el momento.

-¿Cuál es el objetivo a medio plazo?
Y.S.: En breve intentaremos lanzar un modelo exclusivo para otoño-invierno que haga la espera menos larga hasta la obligada colección de verano.
Probar otro tipo de prendas y soportes también está en nuestros planes, así como posibles colaboraciones con equipos o empresas, que al ver nuestros trabajos y gustarles nuestras ideas nos solicitan diseñarles sus indumentarias bajo nuestra marca.
Otro de los pasos lógicos que debemos seguir mejorando son nuestros medios de hacernos visibles al público. La social media es imprescindible para poder llegar a nuestro público. No hace mucho renovamos nuestra web (www.gilmoreclothes.com) y los clientes pueden localizar y visualizar mucho mejor nuestras creaciones.
Por último, y como siempre, disfrutar haciendo algo que nos gusta.
Invitamos a todo el que quiera a visitarnos por los diferentes medios que anteriormente se han citado y a contactar con nosotros vía [email protected] para cualquier solicitud o necesidad que les pudiera surgir.
-Suerte y que el baloncesto siempre os acompañe.
Ambos: ¡Igualmente!