Balance general: las rachas de los equipos
Más allá de que los Toronto Raptors sigan en cabeza del Este, o de que los Lakers estén consiguiendo asentar su posición en la Conferencia a base de buenos resultados -aunque haya momentos de los partidos en que las desconexiones generen problemas-, ha habido equipos esta pasada semana, desde el lunes 3 hasta el domingo 9, que han conseguido destacar por encima de los demás.
- Boston Celtics: 2 victorias ante New York Knicks y Chicago Bulls
- Golden State Warriors: 3 victorias ante Atlanta Hawks, Cleveland Cavaliers y Milwaukee Bucks
- Indiana Pacers: 3 victorias ante Sacramento Kings, Orlando Magic y Chicago Bulls
Luka Doncic, el “Rookie” de moda en la NBA, ha llevado a su equipo a sacar 2 victorias en los 3 partidos que han disputado, una de ellas de mérito como la cosechada ante los Rockets, colocándoles a día de hoy en la 8ª posición en el Oeste, siendo este el motivo por el que merecen ser nombrados como apéndice de los equipos enrachados.
En el otro lado de la balanza, el lado negativo, también hay equipos que comentar. Como mención especial destacar a los Denver Nuggets y Los Ángeles Clippers, que fueron líderes del Oeste durante las pasadas semanas y que han perdido 2 de sus 3 enfrentamientos estos pasados 7 días. Por lesiones, o una pequeña mala racha, se encuentran en este apéndice pero sin entrar en la lista de equipos que se han estancado, o no acaban de arrancar.
- Detroit Pistons: 4 derrotas ante New Orleans Pelicans, Philadelphia 76ers, Milwaukee Bucks y Oklahoma City Thunder
- Houston Rockets: 3 derrotas ante Dallas Mavericks, Utah Jazz y Minnesota Timberwolves
- New York Knicks: 4 derrotas ante Charlotte Hornets, Brooklyn Nets, Boston Celtics y Washington Wizards
EQUIPOS SORPRENDENTES
EN BUENA LÍNEA
Como comentábamos, Dallas Mavericks merece recibir una consideración a su buen rendimiento esta semana y las anteriores. Cuando en verano se comentaba que su objetivo era alcanzar los PlayOffs, parecía una ilusión inalcanzable, una realidad utópica que llegaría, pero en temporadas posteriores. Y a menos de un mes de acabar el año, el esloveno, bien rodeado por uno de los mejores banquillos de la competición, tiene a los texanos en puestos de PlayOff. Han sacado dos victorias importantes ante Houston y Portland, sin haber podido contar con Dennis Smith Jr para sus dos últimos enfrentamientos, y sin que sea casualidad. Rick Carlisle ha sabido adaptar su pizarra al baloncesto del 2018, concediendo minutos de calidad -y en cantidad- a sus jóvenes, con un “pace” de 5 puntos más en relación a la última vez que alcanzaron los PO, lanzando y anotando más triples que nunca en la historia de los Mavericks y con su 5º equipo más anotador. Además del banquillo.
HALLELUKA
El vídeo con los 11 puntos seguidos de LUKA DONCIC#NBASaturdays pic.twitter.com/BYudGidj1j
— NBA Spain (@NBAspain) 9 de diciembre de 2018
El banquillo de Dallas es, a día de hoy, el mejor de la NBA. Cuando Barea, Harris, Finney-Smith, Kleber y Powell se juntan en pista sacan un +23 a sus rivales, anotan 6 triples más que ellos, y tienen un eFG% de 62%, el cuarto mejor de toda la NBA -contando con quintetos titulares-.* Y cerca de sus parámetros, aunque no a tan alto nivel, está nuestro siguiente nombre en la lista. Los Indiana Pacers.
Los Indiana Pacers son un engranaje que, con McMillan al volante, empieza a tomar ritmo de crucero. 3 victorias consecutivas, con un +13 de media en las mismas, dejando a Orlando en 90 puntos o a Sacramento en 97, equipos que suman 15 y 17 puntos más por noche respectivamente. Y todo esto con Victor Oladipo sin jugar desde hace 10 partidos. Y aunque esto provocaba un mal augurio para los de Indianapolis, han sabido adaptarse. Han dejado a sus rivales en 11 intentos por noche desde la línea de personal, destacando los 5 de Chicago, cuando la media de la liga está en más de 23. 92 tantos han recibido en cada encuentro, por los 110 que promedian los conjuntos este arranque de temporada. Y 61 lanzamientos de 2 han permitido de sus rivales esta semana por los 65 que promedia Sacramento, siendo especialmente destacado su caso, pues los dejaron en sólo 58 intentos.
youtube://v/fSku_VFJwSU
Y si hay un nombre propio que poner como “estrella”, ese es el de equipo. 13 puntos para Young, 19 para Bogdanovic, 13 más 5 asistencias para Collison, 13-10 firmados por Turner… todos aportando para sumar, para remar, y para dejar lista la pólvora que, cuando vuelva Oladipo, dinamitará el Este.
Y en tercer lugar, los Golden State Warriors. Parecía que todo iba sobre la cuerda floja. Enormes actuaciones de Kevin Durant la semana pasada echaban agua el fuego, y relajaban la tensión de la situación. Y Draymond y Klay informaban y reconocían que todo iba bien, que “sólo podían ganarse ellos mismos”, y que volverían a la normalidad. Y Curry, siempre Curry, apareció para hacer que esto sucediese. El que era claro candidato a MVP, y favorito, ha vuelto de su lesión como si nunca se hubiera llegado a ir. 31 puntos, casi un 60% desde el triple con 11 lanzamientos por noche, y un +18 de los Warriors con él en pista, además de sólo fallar un tiro libre en 18 intentados. Y así, los Warriors han vuelto a escalar hasta la cima del Oeste, el lugar en el que se les esperaba a principio de curso y que las pasadas semanas habían visto como poco a poco se les alejaba.
DEBERÁN MEJORAR
Sin pensar en la racha de 9 derrotas de Phoenix, Detroit y Houston están irreconocibles, especialmente los últimos. Es curioso pensar como un equipo que, por una lesión y 27 triples fallados consecutivos, no llegó a jugar unas Finales de la NBA esté penúltimo del Oeste. En los Houston Rockets falla casi todo. Salvo James Harden, que sigue a un nivel anotador espectacular, y Clint Capela, que aporta un 16-10 cada noche, el resto de la plantilla porta la inconsistencia como bandera. CP3 tiene noches de más de 20 puntos seguidas por menos de 5, PJ Tucker no supera los 5 puntos… y no hay banquillo. Eric Gordon es el único que revoluciona algo -10 puntos de media en las 3 derrotas- cuando sale del banquillo, ya que los reservas anotan 30 puntos por encuentro, cuando su rival está en más de 37.
Houston’s defense is a problem for sure, but such a huge part of the Rockets’ struggles is simply missing shots. The 3-point philosophy doesn’t work if you’re first in attempts (42.2 per game) and 24th in percent made (33.7).
— David MacKay (@DavidMacKayNBA) 9 de diciembre de 2018
Por no hablar de lo colectivo. Menos del 28% de los triples lanzados acaban dentro, tienen 18 pérdidas, dan 19 asistencias -en algunos partidos no han llegado ni a 15- cuando la media de la competición está en 24, lo que da un ratio de casi una asistencia por pérdida… y su deffensive rating está en 116, por el 102 de su offensive rating. Algo tiene que cambiar en la dinámica, porque si no llegará marzo y cuando intenten hacer un último “sprint” final para alcanzar los PlayOffs ya estarán demasiado lejos.
Los de Michigan, como comentábamos, tampoco están en el mejor momento de la temporada. A pesar de lo logrado por Dwane Casey, las lesiones aprietan -Reggie Bullock, Ish Smith, Stanley Johnson- y las derrotas se amontonan en su casillero, pasando en una semana de la 4ª posición, a estar 6º y a sólo dos derrotas de estar fuera de PO. En los 4 partidos perdidos esta semana los Detroit Pistons han tenido una renta en contra de 16 puntos, con 95 tantos anotados y 115 encajados. La derrota más “ligera” fue la del viernes ante una Philadelphia sin Embiid y muy errática desde el lanzamiento exterior. En los 4 encuentros han tenido peor porcentaje de TC -un 39% entre los 4- y en T3 -26%- que sus rivales, han realizado menos tapones que ellos -una media de 3- y aún así en únicamente 1 capturaron menos rebotes.

Por lo que aquí se presenta el problema. Han superado su media de la temporada en rebotes capturados, contando con Drummond o Blake para lograrlo, y aún así han perdido, con casi 3 tapones menos que la media de la Liga, y en su media habitual. Es preocupante que un equipo que tiene en sus dos interiores a sus estrellas principales, siendo además jugadores tan físicos y explosivos, no sea capaz de intimidar a sus contrincantes dentro de la pintura, donde deberían ser fuertes. Aún así, hay resquicios para la esperanza y la vuelta al buen camino, pues están moviendo bien el balón en los últimos partidos logrando un total de 50 entre las derrotas con Philadelphia y New Orleans.
Como mención de “honor”, aunque no es la palabra más correcta, Nueva York y Chicago, que si bien no tenían grandes objetivos o propósitos para este año, están sumidos en auténticas crisis colectivas. Fizdale y sus problemas con Knox y Ntilikina, especialmente con el francés, el despido de Hoiberg y la mala aceptación que Boylen tiene entre los jugadores, las interminables derrotas que ambos reciben… en definitiva, dos franquicias históricamente grandes que están sumidas en un bache desde hace ya varios años y que tienen problemas en la gestión -directiva y deportiva-.
JUGADORES SORPRESA
EN BUENA LÍNEA
El primero en recibir los halagos pertinentes es Julius Randle. El ex-Laker está demostrando a Johnson y compañía por qué fue un error dejarle marchar. Esta semana le ha arrebatado la titularidad de manera definitiva al montenegrino Nikola Mirotic y no ha bajado de los 26 puntos anotados. Junto a 12 rebotes capturados, ha logrado imponerse con casi 30 puntos y tan sólo 1 pérdida, aún lanzando 20 tiros cada partido, lanzamientos que convirtió con un 60% de eficacia. Aparte de todo esto, como si de poco se tratase, ante Dallas logró algo histórico. Sus 27 puntos y 18 rebotes le ayudaron a unirse a Anthony Davis, DeMarcus Cousins y David West como únicos jugadores en alcanzar tales cifras en un mismo encuentro.

Y dejando la posición de base nos movemos hasta la del pívot, pero seguimos sin salir de Ohio. Porque aunque no esté siendo una buena temporada en lo colectivo, hay jugadores reencontrándose con su juego, cuando parecía ya olvidado. Tristan Thompson está de dulce. No jugaba tantos minutos desde la temporada anterior a la vuelta de LeBron, está en topes de carrera en puntos, rebotes y asistencias, además de capturar 5 rebotes en ataque cada noche. Además, esta semana ha dado el golpe en la mesa definitivo. Desde que comenzara diciembre ya ha logrado 3 partidos de 19 rebotes, 2 estos pasados 7 días, aportando también 15 puntos. Pero especialmente destacado fue su enfrentamiento con Washington, victoria, y mismo partido en que Sexton logró los 29 tantos. Ante los de la capital hizo 23 puntos y 19 rebotes, siendo el único junto a Love en hacer +23-19 en la historia de Cleveland.
youtube://v/-FhnpUTKveU
DEBERÁN MEJORAR
Este último apartado lo completaremos con un jugador muy importante para su equipo que ha bajado el ritmo y el nivel cuando más lo necesitaban, y al actual máximo asistente de la competición, que está teniendo serios problemas en la puntería.
En primer lugar tenemos a Zach LaVine. El jugador drafteado por los Timberwolves había tenido el mejor arranque de su carrera. Totalmente sano y recuperado, llegó a tener semanas completas con promedios de 30 puntos, no bajó de los 20 en un encuentro hasta pasado el primer mes de competición y aunque consiguió recuperarse de un pequeño bajón, esta pasada semana ha tenido la peor de la campaña. 16 puntos de media, 13 ante Indiana u 11 ante los Celtics, 9 pérdidas contra Oklahoma –la mayor cantidad en su carrera– y su equipo con 1 victoria en los últimos 10 partidos. Chicago está sumido en una crisis importante, y necesitarán del empuje de su estrella para tratar de salir de ella lo antes posible.
Another inconspicuous start for Lowry, who is scoreless through 12 minutes and doesn’t even have an assist. He missed the only shot he’s taken.
— Josh Lewenberg (@JLew1050) 9 de diciembre de 2018
Y en segundo y último lugar, Kyle Lowry. El base de los Raptors comenzó la Regular Season como un rayo. Rachas de 10 partidos con más de 10 asistencias, partidos de 30 puntos, jugando en equipo más que nunca, con un +/- total desorbitado… y entonces llegó el partido ante los Cavs. No lo disputó, y desde entonces sólo ha anotado 4 tiros de 28 intentos. De esos 4, 3 son triples, en los que tampoco ha tenido mucha fortuna, ya que 20 de los 28 son desde los 7,25. Aunque no ha dejado de asistir -8 por encuentro- sí que preocupa esta falta de acierto de cara el aro del que se supone segundo mejor jugador de los canadienses. No sabemos si es por algún tipo de lesión, pero es algo que debería solucionarse lo antes posible, ya que llevan 3 derrotas en 4 partidos y tienen a Milwaukee a sólo 2 victorias de su primera plaza del Este.
*Estadísticas por cada 100 posesiones