- Milwaukee Bucks: 2-0. Victorias frente a Celtics y Timberwolves.
- Denver Nuggets: 2-0. Victorias frente a Mavericks y Clippers.
- Detroit Pistons: 2-0. Victorias frente a Heat y Hawks.
- Portland Trail Blazers: 2-0. Victorias frente a 76ers y Nets.
- Indiana Pacers: 2-0. Victorias frente a Pelicans y Wizards.
- Chicago Bulls: 2-0. Victorias frente a Celtics y Magic.
- Cleveland Cavaliers: 2-0. Victorias frente a Grizzlies y Suns.
En la otra cara de la moneda también tenemos a siete equipos, pero estos no han conseguido ganar ninguno de sus dos partidos esta semana. Mientras que en Memphis o Phoenix perder se ha convertido casi en una obligación, conjuntos como Boston o San Antonio están pasando por, quizás, su peor momento de la temporada; no solo por cómo se están produciendo sus derrotas, sino por lo que estas pueden afectar a su puesto la clasificación.
- Boston Celtics: 0-2. Derrotas frente a Bucks y Bulls.
- San Antonio Spurs: 0-2. Derrotas frente a Raptors y Knicks.
- Miami Heat: 0-2. Derrotas frente a Pistons y 76ers.
- Washington Wizards: 0-2. Derrotas frente a Pacers y Hornets.
- Dallas Mavericks: 0-2. Derrotas frente a Jazz y Nuggets.
- Memphis Grizzlies: 0-2. Derrotas frente a Cavaliers y Clippers.
- Phoenix Suns: 0-2. Derrotas frente a Cavaliers y Hawks.
EQUIPOS SORPRENDENTES
EN BUENA LÍNEA
Nuggets y Bucks llevan en lo alto de la tabla desde que empezó la temporada y en ningún momento han dado señales de querer bajar de esa privilegiada posición. En Milwaukee, Giannis se ha movido en sus números habituales -28.5 puntos, 11.5 rebotes y 6.5 asistencias-, pero los ha acompañado con un sorprendente 66.7% en tiros de tres. Antetokounmpo ha estado arropado, como de costumbre, por un Khris Middleton al que le ha sentado bien su primera participación en el All-Star Game, pues ha promediado casi 22 puntos durante estos dos partidos. La sensación, visto el dominio que han ejercido durante toda la temporada, es que en Wisconsin llevan bastante tiempo con la mirada fija exclusivamente en los PlayOffs.
En Denver andan por el mismo camino. Durante esta mini-semana han tenido la mejor defensa de la liga, los mejores números en rebotes y asistencias y han jugado a un ritmo inusualmente alto (quinto pace más alto, cuando en el global de la temporada son los quintos con el dato más bajo). Además del buen nivel de Jokic -otra semana por encima de los 20 puntos de media-, la mejor noticia en Colorado ha sido un Isaiah Thomas ya plenamente recuperado e integrado en el equipo que se ha ido hasta los 13 tantos en anotación. Por detrás de los Nuggets, pero asentados en la parte alta del Oeste, encontramos a Portland, que con cuatro victorias seguidas está en uno de los momentos álgidos de su temporada. Los triunfos de prestigio frente a Philadelphia y Brooklyn han servido para que Enes Kanter se estrenara con su nuevo equipo. Damian Lillard (después lo veremos) ha estado más apagado que de costumbre, pero el poderío del juego interior –Nurkic ha estado en 25.5 puntos de media- ha servido para mantener a los Blazers a flote.
Cambiamos de Conferencia para detenernos sobre unos Indiana Pacers que pese a la baja de Victor Oladipo han logrado mantener la compostura y agarrarse a la tercera plaza del Este. Durante estos dos partidos han tenido el cuarto mejor offensive rating de la NBA y Bojan Bogdanovic, con 19 puntos de media y porcentajes de acierto superiores al 50%, ha llevado la voz cantante. En Detroit, por su parte, han ganado ocho de sus últimos diez partidos y se están distanciado de una última plaza de PlayOffs que actualmente parece estar entre Orlando y Charlotte. Esta semana, bajo el liderazgo de Reggie Jackson más que de Blake Griffin, han tenido el mejor ataque de la liga y han sido el segundo equipo que mejor porcentaje de acierto ha tenido en sus lanzamientos. Pocos podían apostar por ellos antes de empezar la temporada, pero sus méritos propios y el escaso nivel de la clase media de su Conferencia les han colocado por encima de las expectativas.
Por último, dos equipos que han tenido una semana tan positiva como inesperada. Chicago ha conseguido el triunfo frente a Boston y Orlando; dos partidos en los que Otto Porter ha bajado el nivel que mostró nada más llegar a su nueva franquicia, pero que han encumbrado a LaVine y Markkanen (32 y 30 puntos de media, respectivamente) como lo que son: las dos puntas de lanza de los Bulls. En Cleveland también están en una próspera situación, pues han ganado cuatro de sus últimos diez partidos y el regreso de Kevin Love les ha proporcionado un desequilibrio individual del que evidentemente no disponían. El ex de Minnesota ha promediado 24 puntos y 11.5 rebotes en las victorias frente a Memphis y Phoenix, pero lo mejor de los Cavaliers ha sido su defensa: 102.0 de rating atrás, el segundo mejor dato de la liga durante este periodo.

DEBERÁN MEJORAR
JUGADORES SORPRESA
En esta sección queremos centrarnos en algunos jugadores que no son la primera espada de su equipo pero que han aportado mucho durante esta semana, los famosos tapados. También haremos mención a los que no están en el nivel al que se espera que jueguen.
EN BUENA LÍNEA
Lauri Markkanen ya fue la mejor noticia de los Bulls el año pasado y esta temporada su desarrollo está siendo de nuevo el mayor atractivo de la franquicia. El finlandés se perdió el primer mes del curso y Wendell Carter Jr. lleva desde mitad de enero lesionado, por lo que no estamos pudiendo ver la sintonía entre estos dos jugadores todo lo que nos gustaría, pero parece que en la Ciudad del Viento tienen una pareja interior fiable muy prometedora para el futuro. Markkanen está firmando una temporada sophomore fantástica y no ha bajado de los 20 puntos en ningún partido en el mes de febrero. Esta semana se ha marchado hasta los 30 tantos y 13 rebotes de promedio lanzando por encima del 41% en tiros de tres. No hace mucho ruido por el equipo en el que se encuentra, pero mejora a pasos agigantados sin estar bajo ningún tipo de presión; de su evolución depende en gran medida el futuro de los Bulls.
youtube://v/qUsFyp8SLQQ
Terrence Ross, un jugador que no ha tenido una carrera fácil y que se ha quedado en menos de lo que prometía en sus primeras temporadas con los Raptors, se ha destapado esta semana liderando a Orlando con 21.5 puntos y 8 rebotes de media y un 44% de acierto tanto en tiros de campo como en triples. Tras un primer año difícil en los Magic, esta temporada ha abrazado su rol de sexto hombre y está firmando los mejores números de su carrera. Mientras tanto, su equipo sigue a paso firme en la carrera por los PlayOffs y está a las puertas de la octava plaza en el Este. Otro que está en el mejor momento de su trayectoria deportiva es Jonas Valaciunas. Al lituano le ha sentado de maravilla el cambio de aires -al menos en cuanto a su labor individual, pues Memphis es un equipo sin aspiraciones. Valanciunas ha jugado cuatro partidos con los Grizzlies y en tres de ellos ha superado los veinte puntos; esta semana ha promediado 25 tantos y 11 rebotes por noche. En su nuevo equipo está teniendo un usage del 31%, el más alto de su carrera con diferencia (esta temporada con Toronto estaba en un 26% y ya era su dato más alto).
Terminamos el repaso en la Gran Manzana con Damyean Dotson, uno de los underdogs de esta temporada que entre su habitual irregularidad de vez en cuando nos regala rachas fantásticas. Durante estos dos partidos ha registrado 23.5 puntos de promedio con un 59% en lanzamientos de tres, anotando más de 6 triples por encuentro. Después del traspaso con los Mavericks, los aficionados de los Knicks tienen más motivos que antes para ver los partidos: al desarrollo de Knox y el propio Dotson se le une el atractivo de Dennis Smith Jr. Los resultados este año son lo de menos, pues la vista está fija en el próximo verano, pero jugadores como Dotson merecen ser tenidos en cuenta independientemente de las estrellas que puedan recalar en los Knicks.
