Atlanta Hawks
No tenían elecciones ya que su primera ronda fue para los Phoenix Suns como consecuencia del traspaso que envió a Atlanta a Joe Johnson. Con ese pick, los Suns se hicieron con Robin Lopez. Calificación: No calificado
Boston Celtics
Los Celtics sorprendieron en primera ronda con la elección de JR Giddens, un jugador interesante que ha tenido problemas extradeportivos y que seguramente habría estado disponible en segunda ronda, con un contrato más asequible. En esa ronda seleccionaron a Semih Erden, un pívot que es posible que jamás llegue a jugar en la NBA, y adquirieron a los Wizards los derechos de Bill Walker, compañero de Beasley en Kansas State y que puede convertirse en uno de los robos del Draft si las lesiones en la rodilla se lo permiten. Quizá podían haber sacado más partido de la primera ronda teniendo en cuenta los jugadores que había disponibles. Calificación: C
Charlotte Bobcats
Los Bobcats protagonizaron otra de las grandes sorpresas del Draft ya que, con la elección 9 y Brook Lopez aún disponible, seleccionaron a un base como DJ Augustin, lo que posiblemente provocará que intenten traspasar a Raymond Felton. A largo plazo puede ser una mejor sobre Felton, pero hay dudas sobre el rendimiento que puede dar Augustin desde el primer día. Con su segunda elección de primera ronda eligieron a Alexis Ajinca, un pívot francés con mucho potencial que no parece el estilo de jugador adecuado para Larry Brown. En segunda ronda se llevaron a Kyle Weaver, un jugador de equipo que puede conseguir algún minutito en la rotación de los Bobcats. Calificación: C
Chicago Bulls
Los Bulls confirmaron las expectativas y, con el número 1, se hicieron con los servicios de Derrick Rose, el base en el que confiarán para dar la vuelta a su dinámica negativa. La llegada de Rose puede provocar la salida de Hinrich, por lo que habrá que estar atentos a los movimientos en Chicago. En segunda ronda, los Bulls consiguieron los derechos de Omer Asik, un muy interesante pívot turco que si sigue desarrollándose como lo ha hecho esta temporada puede ser una de las revelaciones cuando se decida a dar el salto a la NBA. Calificación: A
Cleveland Cavaliers
Los Cavaliers, con la elección 19, se llevaron a JJ Hickson, un jugador que se esperaba que saliera algún puesto más abajo y que reforzará el juego interior de Cleveland. En el 19 todavía quedaban jugadores del corte de Kosta Koufos o Darrell Arthur, lo que provoca las dudas en torno a la elección de JJ Hickson, un freshman con bastante trabajo por delante. En segunda ronda, los Cavaliers adquirieron los derechos de Sasha Kaun, que jugará en el CSKA, y de Darnell Jackson, que les ayudará a completar la rotación interior. Calificación: B-
Detroit Pistons
Los Pistons realizaron una maniobra extraña ya que traspasaron su elección de primera ronda, en número 28, a cambio de dos jugadores de segunda ronda: el sorprendente Walter Sharpe y Trent Plaisted. Con la posibilidad de haber elegido a un jugador como Chris Douglas-Roberts o a algún proyecto de interior sorprende que los Pistons apostaran por dos jugadores de segunda ronda que tendrán problemas para conseguir entrar en el roster de los Pistons. Sharpe se convierte en la gran apuesta de Joe Dummars. Calificación: C
Indiana Pacers
Los Pacers apostaron por dos jugadores con menos potencial pero más garantías de aportar desde el primer día, como es el caso de Brandon Rush y Roy Hibbert. Sorprende que un equipo en reconstrucción no arriesgará con otro estilo de jugadores, y más tras el traspaso que realizaron con Jerryd Bayless, aunque es posible que Rush y Hibbert sean apropiados para el estilo de los Pacers. Los de Indiana buscaron asegurar con los elecciones y habrá que ver si consiguen su objetivo. Calificación: B-
Miami Heat
El conjunto liderado por Dwyane Wade se conformó con Michael Beasley en el número 2 y evitó arriesgar dejando pasar a un jugador como él para seleccionar a OJ Mayo, como se había rumoreado. Beasley tiene todo para triunfar en la NBA, aunque habrá que ver qué ocurre finalmente con Shawn Marion, quien puede renovar unilateralmente su contrato por una temporada más. En segunda ronda, los Heat adquirieron los derechos de Mario Chalmers, un base duro, con buen lanzamiento, que puede convertirse en uno de los robos del Draft. Calificación: A
Milwaukee Bucks
Los Bucks protagonizaron uno de los primeros traspasos de la noche, ya que enviaron a Yi Jianlian y a Bobby Simmons a los Nets a cambio de Richard Jefferson a los Nets pocas horas antes de que comenzase el Draft. Posteriormente, seleccionaron a Joe Alexander, un 3-4 muy interesante que puede compenetrarse bien con Jefferson y Villanueva, conformando un frontcourt extremadamente versátil para los Bucks. En segunda ronda, Luc Richard Mbah a Moute, otro small forward que les ayudará a completar la rotación exterior ante la salida de Bobby Simmons de la franquicia. Se espera que Joe Alexander se adapte a la posición de 4, algo que parece factible en el este. Calificación: B-
New Jersey Nets
Los Nets fueron otro de los equipos activos en la noche, con el traspaso con Bucks en el que consiguieron a Yi Jianlian. Ya en el Draft, los Nets se encontraron con una sorpresa: la disponibilidad de Brook Lopez, proyectado como top5, en el puesto número 10. Los Nets aceptaron el reto y conformaron un interesante juego interior de cara al futuro: Brook Lopez, Yi Jianlian, Sean Williams y Josh Boone. A ellos se sumará Ryan Anderson, una elección 21 sorprendente ya que se trata de un jugador muy del corte de Yi. Y en segunda ronda, uno de los posibles robos del Draft: Chris Douglas-Roberts, que completará la rotación exterior tras caer casi 20 puestos en relaci�n con las predicciones anteriores al Draft. Calificación: B+
New York Knicks
Sin posibilidad de elegir a Russell Westbrook u OJ Mayo, los Knicks se conformaron con Danilo Gallinari con la elección número 6. Es difícil planificar el rol que tendrá Gallinari en unos Knicks en los que se avecinan movimientos durante el verano, pero parece que el estilo de “Il Galo” encaja perfectamente en la forma de jugar de Mike D’Antoni. Tras una excelente temporada, si Gallinari es capaz de trasladar su juego a la NBA, el italiano puede convertirse en uno de los grandes jugadores de este Draft. Calificación: B
Orlando Magic
Los Magic fueron otro equipo que tampoco arriesgaron y con la elección 22 se decidieron por Courtney Lee, un fino escolta que tapará una de las necesidades de la franquicia. Con este pick conservador, los días del prestigioso JJ Redick en Orlando Magic podrían estar contados. Quizá faltó algo de valor en Orlando tras decepciones en los últimos drafts como la del propio Redick o el caso Fran Vázquez. Calificación: B-
Philadelphia 76ers
Los Sixers actuaron muy bien en el Draft, sin arriesgar en exceso con su elección y sin hacer ningún traspaso descabellado. Los de Philadelphia necesitaban jugadores interiores con la elección 16 y nombres como los de JaVale McGee, Alexis Ajinca o Anthony Randolph habían sonado para esta franquicia. Finalmente fue el gator Marreese Speights el elegido, un jugador aún con potencial que puede acabar siendo un gran jugador para los Sixers. Calificación: B
Toronto Raptors
Los Raptors realizaron uno de los grandes traspasos de la noche al enviar a TJ Ford y a Rasho Nesterovic a Indiana a cambio de Jermaine O`Neal. Junto a ellos se fue su elección de primera ronda, la 17, que finalmente fue Roy Hibbert, y a cambio recibieron también los derechos de Nathan Jawai, seleccionado en segunda ronda. Jawai es un potente pívot australiano que puede ayudar en la pintura, pero el traspaso de Jermaine O’Neal genera demasiadas dudas. No obstante, al bueno de Jermaine le quedan dos años de contrato, por lo que los Raptors mantienen cierta flexibilidad de cara al futuro. Calificación: C+
Washington Wizards
Los Wizards arriesgaron en el puesto 18 con un jugador como JaVale McGee, con grandes condiciones pero muy lejos de aportar. Teniendo jugadores aún por desarrollar como Andray Blatche o Oleksey Pecherov, los Wizards necesitaban alguien que pudiera aportar mucho antes de lo que lo hará McGee. Además, en segunda ronda traspasaron los derechos de Bill Walker, un interesante jugador que cayó más de lo que se esperaban y que podría haber sido útil para los Wizards. Calificación: D
Nota: Las calificaciones van de A a D, siendo A la mejor y D la peor, con la posibilidad de que cada valoración tenga un + que la mejore o un – que la empeore.