Rudy Fernández está cumpliendo su primera temporada en la NBA. De momento, las cosas no le pueden ir mejor: está siendo uno de los mejores Rookies de la NBA. Rudy se ha ganado la confianza de Nate McMillan y los Blazers están a día de hoy en posiciones de playoffs.

Por si esto fuera poco, Rudy será el primer jugador europeo que participe en un concurso de mates de la NBA.

Tras el partido que los Blazers jugaban la pasada semana en Philadelphia, Rudy nos atendió muy amablemente y nos contó en primera persona como está siendo su primera temporada en la mejor liga del mundo. 

Solobasket: ¿Qué tal te encuentras en Portland, en tu primera temporada?

Rudy Fernández: Muy bien la verdad, contento. A raíz de lo que tenia ahora en el pie todo ha ido muy bien, he tenido confianza con el entrenador y eso es lo bueno, que estoy jugando, jugando bien, estoy contento.

SB: ¿Cómo ves al equipo en general?

RF: La verdad es que es un equipo joven, con muy buenos jugadores, eso si, al que le faltan trabajar algunas cosas, pero que creo que poco a poco hay que irlas puliendo para poder llegar un equipo destacado en la NBA.

SB: ¿Qué diferencia estas viendo entre la ACB y la NBA en estilo de juego, en general?

RF: Hombre, hay mucha diferencia, en el sentido también en que aquí es mucho más rápido, más físico, mucho más fuerte y a raíz también de que hay muchos partidos y no tienes tiempo para descansar como a ti te gustaría en eso perjudica al jugador.

SB: ¿Qué te está pareciendo tu posible entrada en el All Star, en el concurso de mates?

RF: Bien, la verdad es que bien, tampoco estoy eufórico, pero si que es bonito vivir desde dentro todo lo que es la NBA y sobre todo lo que es el All Star.

SB: ¿Tienes algo pensado, preparado en el caso de que te seleccionen?

RF: Pues no, cuando sepa que estoy seleccionado entonces tendré que ponerme a pensar en lo que puedo hacer. 

SB: ¿Se os respeta a los españoles un poco más después de los Juegos Olímpicos después de ganar la plata?

RF: Si yo creo que si, no sólo por ganar la plata sino por haber quedado campeones del mundo, segundos en el europeo, yo creo que poco a poco la gente se está dando cuenta alrededor de España de que tenemos grandes jugadores y una gran selección.

SB: Y a ti, ¿te comentan algo sobre el mate que le hiciste en la cara de Dwight Howard?

RF: Si, me comentan muchas cosas de este mate, pero yo intento sacar balones fuera por que no me gusta hablar de cosas que han pasado, yo ahora estoy viviendo un presente, un gran sueño que es para mi estar jugando en la NBA.

SB: ¿Sigues al Joventut?

RF: Si, estoy siguiéndolo todo lo que puedo, intento ver muchos partidos de ellos y la verdad es que están haciendo una gran temporada con todas las cosas que han tenido, jugadores, lesiones…están haciendo una grandísima temporada, creo que les ha tocado un buen sorteo para la Copa del Rey y pueden rivalizar a ver si pueden conseguir otro titulo.

SB: ¿Qué equipos te parecen a ti los favoritos al titulo de la ACB esta temporada?

RF: La verdad es que hay equipo muy en forma, como es el TAU, el Barcelona tiene muy buenos jugadores, muy buen equipo. El mismo DKV, el Madrid, que no está haciendo una grandísima temporada pero siempre al final acaban siendo uno de los equipos de referencia, y el Unicaja también está. Yo creo que entre uno de estos cinco estará el campeón.

SB: ¿Te sientes mucho más seguro jugando junto a Sergio Rodríguez?

RF: Me siento bien jugando con el por que él me conoce desde pequeño y siempre hemos jugado juntos y si que es cierto que con él me compenetro mucho más. Pero bueno, la situación de Sergio la verdad no es la que le gustaría y hay que seguir trabajando, es un jugador profesional que tiene que seguir adelante.

SB: ¿A qué te dedicas en el poco tiempo libre que tienes en Portland, qué es lo que sueles hacer?

RF: Pues la verdad es que no mucha cosa, quedamos Sergio y yo a veces vamos a dar una vuelta por Portland o nos quedamos en casa o me quedo yo en casa. Ahora la suerte que tengo que todos los días que voy a estar en casa a raíz de una semana de partidos en Portland, pues va a venir gente, amigos míos, familiares y eso creo que también es importante para mi.

SB: ¿Y el idioma que tal lo llevas?

RF: Poco a poco, la verdad es que poco a poco. Ahora si que lo entiendo bastante y me cuesta un poco el hablarlo pero, bien, la verdad. Es que llevo tres meses, cuatro meses aquí y creo que poco a poco…eso si tengo que mejorarlo más.

Muchas gracias por atendernos y mucha suerte