Inserte texto
MEJOR BASE LATINO: JJ BAREA
Gran cierre de campaña del base boricua de Dallas Mavericks, pese a estar todo el curso como suplente de Deron Williams. Barea ha rendido con muchas garantías en el primer año de su nuevo contrato con la franquicia tejana, con promedios de 10.9 puntos, 2.1 rebotes, 4.1 asistencias y un 38.5% en triples.
Barea ha sido clave en el final de temporada, donde llegó el impulso definitivo en número de victorias para clasificarse a los playoffs. El boricua se hizo con un galardón de Jugador de la Semana en la conferencia oeste, gracias al 4-0 de Dallas y a sus promedios de 23.5 puntos y 6.8 asistencias en esos partidos.
El boricua ha pasado en estos días por el quirófano para realizarse una artroscopia en la rodilla derecha, que lo tendrá fuera durante un mes, pero que lo tendrá de vuelta para el mes de julio cuando la selección de Puerto Rico viaje a Belgrado para ser una de las referencias en la búsqueda de una plaza en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
MEJOR ESCOLTA LATINO: MANU GINOBILI
A sus 38 años, quizás no haya sido la mejor de las temporadas del jugadores bahiense, pero Ginobili sigue agrandando su leyenda en la NBA desde ese rol de sexto hombre de estos interminables Spurs. 9.6 puntos, 2.5 rebotes, 3.1 asistencias y 1.1 robos fueron sus promedios de esta fase regular.
Su peor momento del año fue una lesión testicular en febrero, que lo dejó fuera de las canchas durante un mes, pero volvió de su baja haciendo 22 puntos en 15 minutos contra Sacramento. Ese balance de 40-1 como local de los Spurs y unos playoffs que lo podrían hacer ganar su quinto anillo.
Además, esta temporada se situó como el jugador en activo con más triples anotados en la postemporada, con 304 lanzamientos convertidos desde más allá del arco. El record histórico de la NBA está en manos de Ray Allen, con 385 triples anotados en partidos de playoffs.
MEJOR ALERO LATINO: TREVOR ARIZA
La horrorosa, patética y anárquica temporada de Houston Rockets no merecería tener nada destacado. Sin embargo, no hay muchos aleros latinos y uno que se está consolidando al menos a nivel individual es Trevor Ariza.
El segundo año de su segunda etapa en la franquicia tejana sigue aumentando en la consolidación del dominicano en la NBA y viene siendo titular en todos los partidos de las tres últimas temporadas, perdiéndose únicamente 6 de los 246 partidos de estos tres cursos baloncestísticos.
No es difícil tener protagonismo ofensivo en un equipo con dos jugadores como James Harden y Dwight Howard y aún así ha conseguido mantener unos promedios de 12.7 puntos, 4.5 rebotes, 2.3 asistencias, 2.0 robos y un 37.1% en triples. Su mejor momento este año fue a final del mes de enero con un gran acierto exterior en los partidos ante Dallas y New Orleans, donde consiguió 29 puntos, 3 rebotes y 6/9 en triples en el primero y 31 puntos, 5 rebotes y 8/12 en triples.
MEJOR ALA-PÍVOT: KARL TOWNS
El brillante jugador dominicano ya apuntaba maneras y mucho descaro en su debut con la selección nacional con solo 16 años y fue creciendo en la universidad de Kentucky hasta llegar al número uno del pasado draft. Los de Minneapolis han vuelto a repetir una temporada lejos de los playoffs y del crecimiento como equipo, aunque ha servido para que sus jóvenes piezas individuales sigan creciendo.
No cabe ninguna duda de que Karl Towns será el Rookie del Año, tras ser titular en los 82 partidos de la fase regular, promediar 18.3 puntos, 10.5 rebotes, 2.0 asistencias y 1.7 tapones, acumular todos los galardones mensuales de la Conferencia Oeste o llevarse el Concurso de Habilidades del All Star Weekend.
MEJOR PÍVOT LATINO: AL HORFORD
Quizás el puesto de pívot haya sido uno de los más difíciles de elegir, con grandes candidatos como Nené Hilario o Luis Scola, pero finalmente fue el jugador franquicia de Atlanta Hawks el que completará la tripleta dominicana en este Quinteto Latino.
El marido de la miss universo Amelia Vega ha repetido como titular en los 82 partidos de la temporada en la franquicia de Georgia. El puertoplateño es uno de los latinos más consolidados después de nueve temporadas en la NBA y es uno uno de los jugadores claves junto a Jeff Teague en una franquicia que vuelve a repetir en los playoffs.
Al Horford ha promediado este año 15.2 puntos, 7.3 rebotes y 1.5 tapones, unos números casi calcados a los de la temporada pasada. Su mejor momento de la temporada: los 33 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 4 tapones en el triunfo ante Chicago del pasado mes de enero.