"Game over. Estoy tan contento que no puedo expresarlo con palabras".

Era una de las apuestas claves en su línea de actuación y lo ha conseguido. Kevin Johnson, ex estrella de los Suns y alcalde de Sacramento, ha conseguido que los Kings se queden en la capital de California. El acuerdo definitivo con la NBA se confirmó en el Waldorf Astoria de Orlando, durante el break del All Star Weekend. Kevin Johnson, los hermanos Maloof -propietarios de la franquicia- y David Stern sellaron el acuerdo por el que la ciudad conserva su plaza NBA. Las partes interesadas han conseguido una financiación de casi 400 millones de dólares para la construcción de un nuevo pabellón al norte del centro de la ciudad, en una zona cercana a una terminal ferroviaria en construcción. La ciudad -que abonará entre 200 y 250 millones- será la propietaria de la nueva arena y los Kings, los inquilinos. Los multimillonarios Maloof se comprometen a aportar un adelanto 75 millones más otros 75 millones que vendrán generados por los ingresos que se obtengan en los próximos 30 años. La venta del clásico Arco Arena podría entrar dentro de la operación "Nueva Arena".

Otros 60 millones más serán financiados por la compañía Anschutz Entertainment Group (AEG), según publica Sacramento Bee, que incrementó en 10 millones su oferta inicial. Será la encargada de sacar rendimiento económico a la explotación del nuevo pabellón con la proyección de múltiples eventos. También la NBA se rascará el bolsillo.

Bye, bye, Anaheim

El gran perdedor es Tom Tait, alcalde de Anaheim, ciudad que emergió durante la primavera pasada como máxima aspirante a acoger a los Kings. Y es que la NBA no hubiera visto con malos ojos el traslado a una ciudad con un atractivo especial. De hecho en los últimos años ha crecido como un referente en la costa Oeste por lo que se refiere a los negocios, deporte y ocio, y cuenta con un nutrido número de equipamientos que ya quisieran poseer muchas franquicias de la NBA, Sacramento incluida: un Disneyland Resort, el Honda Center, el afamado Convention Center de Anaheim. En el terreno deportivo, esta importante población del condado de Orange (California) cuenta con dos equipos profesionales de la liga nacional de hockey sobre hielo (Ducks) y de beisbol (Los Angeles Angels). Hasta el 2009 contó con un equipo de la D-League (Arsenal Anaheim) y también tuvo un equipo en la extinta ABA (Amigos). A modo de curiosidad, la ciudad californiana está hermandada con una ciudad referente del baloncesto español, Vitoria-Gasteiz. Tendrá que esperar a una nueva oportunidad de negocio.

2.350 millas

"Una piedra en el camino
Me enseñó que mi destino
Era rodar y rodar (rodar y rodar, rodar y rodar)"

Los Kings nacieron como Rochester Royals, allá por 1945 y antes de asentarse en Sacramento (1985) pasaron por Cincinnati, Kansas City y Omaha. Su único campeonato data de 1951 aunque su popularidad alcanzó fama mundial gracias a aquel atractivo baloncesto que pusieron en práctica los Williams, Webber, Bibby, Divac, Christie, Jackson, Turkoglu.…guiados magistralmente por Rick Adelman. Si los aficionados más jóvenes guardan pleitesía a Chris Webber, los más veteranos nunca olvidarán que por esta franquicia pasaron jugadores de la talla de Nate ‘Tiny’ Archibald, Mitch Richmond, Jerry Lucas, Oscar Robertson o los fallecidos Maurice Stokes y Wayman Tisdale.

Un ex jugador de los Phoenix Suns, formado en la Universidad de California y nativo de Sacramento ha conseguido que en la capital de California sigan siendo los reyes.