Desde el terrible momento en Boston y su lesión de tobillo, no han cambiado demasiadas cosas en los Raptors, mas sí en la situación de Jorge. Necesita recuperar velocidad y seguridad para, en una liga tan exigente, seguir con las buenas sensaciones que despertaba su actuación en cancha durante el curso pasado. Su defensa y la anotación de rachas desde el exterior aprovechando espacios parecían sus puntos más fuertes, mas la primera condición parece lejana y sus porcentajes de tiro son malos. Mientras la polémica sobre el seguro y su actuación con la selección copaban titulares este verano, necesita recuperarse por completo para volver a aportar en su equipo. En el inicio de la temporada, los Raptors alternan las situaciones de triple poste tan comunes el curso pasado con una dupla de interiores y tres claros exteriores, en las clásicas pruebas que cualquier equipo realiza en los inicios de toda competición. La falta de ritmo de juego y su escaso acierto en el tiro están condenando a Garbajosa al fondo del banquillo.

¿Quiénes le disputan el puesto a Jorge (estadísticas: 8.5 minutos, 2.3 puntos, 1,5 rebotes, 28% en tiros de campo, 36% en triples)?

Jamario Moon. (23.3 m, 9.3 p, 5.3 r, 50% tc, 50% t3) La más grata sorpresa del equipo, y reflejo del \”sueño americano\” en Canadá. Jugador relativamente desconocido pese a su edad, tras pasar por ligas menores e incluso por los míticos Harlem Globbertrotters consiguió su oportunidad de jugar en la NBA después de un excepcional curso pasado en los Albany Patroons de la CBA, destacando en todos los apartados estadísticos y nombrado mejor defensor de la competición. Con su reciente titularidad, Mitchell busca incrementar el nivel defensivo y reboteador del equipo, dos de las principales carencias en el inicio del curso. Ha debutado en la NBA con 27 años. “Me recuerda un poco a mí mismo. Debuté en la liga con 26, y todo el mundo me preguntaba si estaba nervioso, pero yo llevaba toda mi vida preparado para una oportunidad como esa”- ha comentado el entrenador, tras el primer partido en que situaba a Moon dentro del quinteto titular.

Jason Kapono. (23.4 m, 8.3 p, 2.3 r, 50% tc, 50% t3) Al no tener espacio salarial para acometer fichajes, los Raptors disponían únicamente de las diferentes excepciones que permite el marco de contratación NBA para reforzarse, y gastaron su MLE (excepción media) completa en el fichaje del ex-jugador de los Heat, un especialista en el tiro que venía de realizar muy buenos números la temporada anterior, y al que se puede acusar de ser ligeramente unidimensional, por no tener muchas más armas en el juego fuera de su efectivo tiro. El objetivo consistía en encontrar un jugador que pudiese aprovechar los espacios creados en las penetraciones por Ford y Calderón. Sus carencias defensivas y las dificultades a la hora de crearse su propio tiro podrían condenarlo al rol de microondas desde el banco.

Carlos Delfino. (26.9 m, 8.1 p, 5.4 r, 39% tc, 41% t3) El argentino es perfectamente conocido aquí en Europa tras su paso por Calabria y Bologna. En sus tres temporadas en Detroit no ha pasado de ser un correcto suplente. En su mejor versión, destaca por su tiro exterior, intensidad y capacidad de anotación. En el lado negativo, inconsistencia y problemas defensivos. En verano comentó que esta era su última oportunidad de triunfar en la NBA y que cruzará el charco si no dispone de minutos antes de final de curso.

Kris Humphreys. (16.2 m, 5.3 p, 5.3 r, 50% tc, 0% t3) Sus ilusionantes inicios en los Jazz no se han visto reflejados posteriormente en los Raptors, pese a haber renovado su contrato hasta el año 2011. Muy irregular, capaz de ser un puntal en el rebote y anotar desde diferentes posiciones, pasa desapercibido durante muchos partidos.

Joey Graham. (11.5 m, 3.0 p, 1.0 r, 33% tc, 0% t3) Ocupó el lugar de Jorge en la rotación el curso pasado con buenas actuaciones, pero sólo ha podido jugar dos partidos este año por lesión. Su exuberante físico no esconde carencias en la concepción del juego, mas consiguió tapar con buen rendimiento la ausencia de Garbajosa durante muchos partidos.

El tiempo dirá si Garbajosa consigue volver a los minutos de la temporada pasada, aunque cada vez parezca más difícil.