Se rompió el tendón de Aquiles, pero mantiene su candidatura en el Draft 2023
- Sergio Llebrés
Jaylen Clark ingresó al Draft de la NBA tras una gran temporada de tercer año que terminó para él de manera decepcionante, al romperse el tendón de Aquiles en el final de la temporada regular. Se perdió el Torneo Pac-12 y el Torneo de la NCAA debido a la lesión y se esperaba en un principio que las fechas de regreso rondaran los ocho a diez meses como mínimo.
El programa californiano terminó la temporada regular con fuerza, venciendo a Arizona en el Pauley Pavilion para terminar el calendario Pac-12 cuatro partidos por delante. Pero los Bruins ya no contaban con una de sus piezas clave para el momento más importante de la temporada.
Pudiendo haber obtenido la primera posición de ls Región Oeste, UCLA se quedó en la segunda, con un récord de 29-5. El resultado fue una derrota frente a Gonzaga, el ‘seed’ 3, en el Sweet Sixteen.
JAYLEN CLARK, ENTRE LOS MEJORES DEFENSORES DEL DRAFT
El exterior de 1,95 metros siempre había sido un incondicional defensivo para Mick Cronin y los Bruins y parecía estar un tanto encasillado en sus labores atrás, pero su ofensiva dio un gran salto en su tercer año. Promedió 13.0 puntos por partido, más del doble de lo que firmó en su segundo año, con un 48,1 % en tiros de campo que complementó con 6.0 rebotes y 1.9 asistencias por partido.
Además de ganar el premio al Jugador Defensivo del Año de la Pac-12, Clark fue galardonado con el premio al Jugador Defensivo Nacional del Año. A sabiendas de que la edad es un factor fundamental para atraer a las franquicias NBA de cara al Draft, el joven de UCLA, con la lesión prefirió permanecer en esta edición de 2023. Tomó su decisión a finales de mayo.
LA NBA BUSCA JUGADORES COMO JAYLEN CLARK
Clark es un prospecto intrigante a largo plazo que tiene la oportunidad de ser especial. Es un gran atleta con un marco sólido, potencia y agilidad. Afinó su juego en su tercer año universitario y como resultado salió un anotador de calidad tras movimiento sin balón, pero adecuado para crearse sus propios tiros y penetraciones. Además, su intensidad mantiene a su equipo a tono, siendo el motor sobre la pista, luchando rebotes y explotando su habilidad para robar balones y salir al contraataque.
Desgraciadamente para él, Clark abandonó el juego contra Arizona en la segunda mitad y regresó con una bota para caminar en el pie derecho. Se sometió a una resonancia magnética los resultados no pudieron ser peores. Hasta entonces, el de Riverside, California, inició 29 partidos esta temporada. Sus tareas defensivas, ilustradas con sus 2.6 robos por partido, le otorgaron sus merecidos galardones defensivos y ahora, con la lesión, está proyectado para ser escogido en la segunda ronda de este NBA Draft 2023.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.