En estos días el portal Solobasket.com celebra su 16º aniversario. Se dice rápido, pero si hablamos de un medio digital estamos hablando de una barbaridad de tiempo. Y si encima se trata del portal de referencia de baloncesto en español, el mérito todavía es mayor.
Para hacernos una idea de la época a la que nos retrotraemos: nació el mismo año que se fundó Google y en un contexto en el que solo el 4.4% de la población española usaba internet (hoy en día se alcanzan cifras cercanas al 75%). Pioneros.

En este artículo se puede leer la evolución del portal, desde su origen hasta la actualidad, en un interesante repaso de los hitos más significativos que ha vivido el proyecto Solobasket.com.
Como sabéis, tengo el lujo de formar parte del equipo Solobasket desde hace ya más de cinco años con lo que mi opinión sobre el proyecto quizás no sea todo lo objetiva o neutral que debiera. En cualquier caso, estamos hablando de un portal construido gracias a la participación de centenares de colaboradores a lo largo de su historia. Igor Minteguia, es el colaborador con más solera en Solobasket. Aquí todos nos sentimos colaboradores. Igor lleva 12 años con nosotros, alrededor de 15 millones de visitas y cerca de 3.000 artículos. Casi nada. "16 años. Se dice pronto. Pioneros y, sobre todo, supervivientes. Intentando vivir en la independencia y siempre manteniéndonos fieles a nuestras señas de identidad. Apreciados y respetados, aunque no siempre valorados en la justa medida, ni contando con el apoyo que hubiéramos merecido. Sin embargo, aquí seguimos. Inquebrantables al desaliento. Fieles a nuestra pasión" explica el propio Igor.
Se trata de un portal independiente y no profesional, aunque paradójicamente ha sido cantera de grandísimos profesionales que han acabado incorporándose a distintos medios de comunicación, departamentos de comunicación, gabinetes de prensa, con gran éxito en sus carreras. Para otros, tal vez supuso simplemente una etapa en su formación o una experiencia vital el formar parte de Solobasket.com.
Algunos datos:
http://t.co/xh9FaaME6R cumplió 16 años. 58.000 fotos, 37.600 contenidos exclusivos (6.46 al día) y más de 500 colaboradores están o pasaron
— solobasket (@solobasket) octubre 14, 2014
http://t.co/xh9FaaME6R cumplió 16 años. Desde el 2006 se contabilizaron 136.642.232 Número de páginas vistas
— solobasket (@solobasket) octubre 14, 2014
http://t.co/xh9FaaME6R cumplió 16 años. Desde el 2006 se contabilizaron 11.038.580 usuarios únicos.
— solobasket (@solobasket) octubre 14, 2014
http://t.co/xh9FaaME6R cumplió 16 años. Desde el 2006 se contabilizaron 48.648.045 visitas.
— solobasket (@solobasket) octubre 14, 2014
Con el desarrollo del uso de internet han aparecido multitud de proyectos y portales especializados en baloncesto, pero Solobasket ha sabido seguir manteniendo un espacio de preferencia con un estilo diferente y dedicando atención a competiciones o temas relacionados con el basket que no tienen espacio en otros medios.
En el debe de Solobasket está en la dificultad que tiene para encontrar los apoyos que sí que encuentran otros medios digitales, donde llegan apoyos y patrocinios. A pesar de estas limitaciones, el proyecto intenta crecer con un trabajo que no se ve, que se realiza 'detrás de las cámaras', pero que implica mucho compromiso, dedicación, responsabilidad y horas de un gran grupo de colaboradores.
La gran pregunta es: ¿hasta dónde sería capaz de llegar Solobasket.com si tuviera mayores apoyos?
Solobasket cuenta con un reconocimiento casi unánime, una gran valoración por parte de la mayoría de la gente del basket. Algunas de las piezas que se han generado a lo largo de la historia de la web son auténticas joyas. Sin embargo, cuando se trata de dar el paso extra que exige, como casi todo en la vida, un apoyo logístico o económico se hace complicado el encontrarlo. A cambio, mantiene una independencia que quizás es una de las mayores virtudes de Solobasket.
Carlos Jiménez, uno de los co-fundadores del portal explica que está siendo "un largo camino en el que aún estamos DIFUNDIENDO el baloncesto (37.600 contenidos exclusivos. 6.46 al día), aprendiendo, sufriendo, disfrutando, diciendo adiós, dando bienvenidas pero… ¿hasta cuándo? Solobasket.com es un referente, vivero de talento para otros medios (más de 500 colaboradores pasaron o están aquí) y también una fuente de ideas como portal independiente líder de baloncesto en español (Por ejemplo ¿Sabían que Solobasket sacó una 'Supermanager' un año antes que ACB.com. Fue en el 2000 bajo el nombre 'Cyberliga'?). ¿Sabían que desde nuestros inicios fuimos el referente en la cobertura de competiciones FEB como la Oro y Plata? Es más, en una entrevista en el 2010 a Ricky, nos comentó que él destacaba principalmente a Solobasket por dedicar un importante espacio a información sobre la cantera española. Sin embargo, nunca recibimos ninguna ayuda pública ni una propuesta seria por parte del estamento público del baloncesto por excelencia: la Federación Española de Baloncesto. Es decir, lugar donde el Consejo Superior de Deportes destina el dinero público para el baloncesto en cualquiera de sus vertientes y donde nos comunicó, en su día, que descansaba su RESPONSABILIDAD. A nuestros lectores, pedirles disculpas por tener que celebrar así nuestro aniversario. Una lástima".
Por mi parte, me siento orgulloso de formar parte del proyecto Solobasket y de un grupo humano inigualable que sigue encontrando la motivación para crecer y 'remar' contra las adversidades.