Solapas principales

¿Son Luka Doncic y Kyrie Irving compatibles?

  • Los pros y contras de esta nueva sociedad

Luka Doncic y Kyrie Irving son dos de los jugadores más talentosos y dinámicos de la NBA en la actualidad. Su ya confirmada asociación en los Dallas Mavericks ha generado mucho entusiasmo y especulación, y los fans anticipan con ansia la combinación de sus habilidades y estilos de juego. Para comprender su relación y compatibilidad de juego, es importante examinar los pros y los contras de este dúo y sus estilos de juego, incluidas sus habilidades defensivas.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de NBA Solobasket

Comenzando con los pros, Luka Doncic es un creador de juego dominante con una excelente visión de la cancha y habilidad para pasar. Tiene una capacidad única para controlar el ritmo del juego y hacer mejores a sus compañeros. Mientras tanto, Kyrie Irving es un anotador con un abanico de recursos inagotable, un primer paso rápido y un tiro exterior a tener en cuenta. Al momento de juntarse sobre la pista, estos dos All-Star podrían crear una ofensiva potente y evidentemente peligrosa, que pondría a Dallas en el mapa, aún más de lo que Luka lo ha hecho ya. Sin embargo, precisamente esto no es ningún secreto.
 
Sus fortalezas individuales podrían complementarse bien, convirtiéndolos en un dúo formidable en la cancha. Por ejemplo, la fuerza y el tamaño de Doncic le permiten tener un juego en el poste efectivo, y la rapidez y agilidad de Irving lo convierten en una amenaza en la transición. Esto podría crear desajustes en la cancha y dar a ambos jugadores la oportunidad de potenciar aún más sus habilidades, como le ocurría al propio Kyrie en Cleveland con LeBron. El respeto que se tienen ambos jugadores es evidente y pese a su alto volumen de uso, deberíamos esperar que se busquen el uno al otro para vivir en simbiosis, aunque con Irving, todo es una caja de sorpresas.
 
Sin embargo, también hay algunas desventajas potenciales en su compatibilidad de juego. Doncic, aunque es un excelente creador de juego, puede ser propenso a perder el balón. Tiene un promedio de 3.6 pérdidas de balón por juego, y esto podría ser un problema potencial si él e Irving amasan demasiado el balón. De todas formas, Dallas dispondría de alternativas en la dirección y liderazgo del juego, sin depender constantemente del buen día de Doncic. Siguiendo la misma dirección, Irving es conocido por dominar el balón, y esto podría limitar las oportunidades de crear jugadas para Doncic. Ambos jugadores tienden a jugar aclarados, lo que significa que prefieren jugar uno contra uno en lugar de mover la pelota y jugar en equipo como sistema, aunque el día que estén acertados esto no sería, para nada, un problema. Al fin y al cabo, en la NBA se ven, cada vez más, equipos que dependen en exceso de sus lideres. Estos son los ejemplos de Denver con Nikola Jokic, de Milwaukee con Antetokounmpo o el propio Dallas con Doncic.
 
La defensa es una preocupación importante para ambos jugadores. Buscándole alguna carencia a Doncic, la defensa es su punto flojo, por su falta de velocidad y agilidad, tanto sobre balón como en el lado débil, lo que le dificulta mantenerse al día con algunos de los exteriores más físicos de la liga y está casi obligado a emparejarse con un jugador de rol rival. Irving también tendrá sus responsabilidades en el lado defensivo. Este, a menudo, apuesta por saltar a robar el balón, dejando a su hombre liberado para tiros fáciles. Esto podría conducir potencialmente a un colapso en la defensa del equipo y dificultarles el hecho de neutralizar las  amenazas exteriores e incluso interiores, teniendo en cuenta la no muy sólida presencia de Christian Wood bajo aros.
 
La relación y compatibilidad de juego entre Luka Doncic y Kyrie Irving está llena de potencial. Por un lado, sus excepcionales habilidades de juego y anotación están compensadas, el uno por el otro. Por otro lado, sus déficits defensivos podrían limitar al equipo, que sería constantemente acosado por los rivales en este sentido, buscando cambios defensivos para ponerles frente al balón. Como aficionados, solo el tiempo dirá cómo resulta este nuevo experimento que nos ofrece la NBA y que, seguramente, nadie se hubiera imaginado más allá del mundo de los videojuegos.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
2 años 4 meses
#Contenidos: 
384
#Comentarios: 
138
Total lecturas: 
433,784

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar