Parece que al final Ainge cedió a las presiones de Pierce, traspasando el pick número 5 junto a Delonte West y Szcerbiack por Ray Allen. Parece un movimiendo correcto a corto plazo, aunque no es seguro que vaya a solucionar muchos de los problemas de los Celtics. En segunda ronda, los C´s se arriesgaron con Big Baby (Glen Davis), un jugador que parece que tendrá complicado entrar en una rotación en la que ya están Ryan Gomes o Kendrick Perkins, y, con el 35, se aseguraron a Gabe Pruitt, un base que si finalmente Telfair se marcha, y ante el traspaso de West, puede ser un base suplente muy interesante. Calificación: B-
New Jersey Nets
Los Nets solamente contaban con el pick 17 que emplearon en Sean Williams, un 4 muy fuerte físicamente que ha tenido graves problemas extradeportivos. Si finalmente consiguen que se centre, Williams puede complementarse muy bien con Nenad Krstic en el interior y formar un tandem muy interesante, ya que Williams es un gran jugador defensivo e intimidador (más de 5 tapones por partido en su último año en el college). Una elección arriesgada que, en mi opinión, puede dar grandes beneficios a los Nets. Calificación: B+
New York Knicks
Los Knicks fueron protagonistas de uno de los movimientos más importantes de la noche ya que traspasaron a Channing Frye y Steve Francis a cambio de Zach Randolph, en un movimiento que ha generado bastante revuelo. En cuanto a sus elecciones, los Knicks seleccionaron, como estaba previsto, a Wilson Chandler con el número 23, en una decisión controvertida puesto que este jugador podría haber estado disponible varios puestos más abajo. Para completar el Draft, los Knicks se hicieron con los derechos de Demetris Nichols (seleccionado en el 53) a cambio de una segunda ronda que irá a Portland en el 2008. Se trata de un jugador interesante pero que tendrá sumamente dificil entrar en una rotación plagada de aleros como es la de los Knicks. Calificación: D
Philadelphia 76ers
Los Sixers saldaron la noche del Draft con los derechos de 4 jugadores: Thaddeus Young, Jason Smith, Derrick Byars y Herbert Hill, tras negociar con los derechos de Daequan Cook, Petteri Koponen y Kyrylo Fesenko, que terminaron en otros equipos. La elección más alta, número 12, fue empleada en Thaddeus Young, un jugador con mucho potencial pero que tendrá problemas para encontrar minutos en una plantilla con Iguodala y Rodney Carney. Interesante la adquisición de Jason Smith con el puesto número 21, ya que es un jugador que puede aportar muchas cosas a los Sixers desde el puesto de 4, y controvertido el traspaso de Koponen por Byars, ya que el base finés podía haberse convertido en un buen sustituto de André Miller. Calificación: C
Toronto Raptors
En un movimiento de última hora los Raptors adquirieron los derechos del griego Giorgios Printzetis, un jugador poco conocido pero que tuvo una actuación interesante en el Eurocamp de Treviso, y del que a buen seguro Colangelo tendrá suficientes conocimientos. Un 3 fuerte y peleón que tendrá tiempo para desarrollar su juego en Europa. Calificación: B
Chicago Bulls
Los Bulls dejaron pasar a Spencer Hawes, un jugador que parece que encajaba perfectamente en sus necesidades (anotación interior) y seleccionaron a Joakim Noah, otro jugador interior pero con características muy diferentes. Es una decisión importante y se basará en que Noah está preparado para aportar desde el primer día, aunque a largo plazo se pueden arrepentir. En segunda ronda, Aaron Gray con el 49 y JamesOn Curry con el 51; Gray (que esperaba haber sido elegido mucho más arriba) completará la rotación interior y JamesOn Curry tendrá que ganarse un puesto en el roster en las ligas de verano. Calificación: B
Cleveland Cavaliers
Detroit Pistons
Los Pistons contaban con 2 elecciones de primera ronda (15 y 27) que emplearon en Rodney Stuckey y Arron Afflalo, dos jugadores correctos pero que a largo plazo no parece que puedan ser jugadores clave para la franquicia. Stuckey es un combo guard que tiene bastante progresión y cuya elección en el 15 parecía segura, mientras que Afflalo parecía que caería algunos puestos más. En segunda ronda, con el 57 Sammy Mejía, que según Draftexpress podría jugar en Europa. Calificación: B-
Indiana Pacers
Los Pacers partieron sin ninguna elección y, durante el Draft, adquirieron el pick 39, que pertenecía a los Heat, y que utilizaron en el pivot bosnio Stanko Barac, un jugador muy grande y con buena mano pero que no parece que se vaya a incorporar a la plantilla proximamente. Teniendo en cuenta los jugadores que había disponibles con ese pick (el propio Marc Gasol, Demetris Nichols, Derrick Byars o Taurean Green) parece que los Pacers podrían haber hecho algo más. Calificación: D
Milwaukee Bucks
Los Bucks dieron una de las campanadas de la noche al seleccionar a Yi Jianlian con el pick número 6, pese a que los agentes del jugador preferían que fuese a una ciudad con una población china mucho mayor e incluso se negaron a hacer workouts con los Bucks. Por tanto, veremos si finalmente traspasan a Yi a algún otro equipo o le convencen para jugar allí, pero de momento parece una decisión poco acertada. El draft de los Bucks se salva con la elección de Ramon Sessions en el puesto 56, un jugador que en algunas predicciones se situaba en primera ronda y que podría tener sus minutos si finalmente Mo Williams se marcha. Calificación: C-
Atlanta Hawks
Los Hawks pueden haber sido uno de los equipos que salgan más reforzados del Draft, con la incorporación de dos jugadores que pueden ser muy importantes para el futuro de la franquicia. Con Horford (#3) cubren la necesidad de un jugador interior con mucha presencia física y, junto a Josh Smith y Marvin Williams puede conformar un frontcourt muy interesante en el Este. Acie Law era el base más preparado de los que quedaban disponibles, tras la selección de Conley en el puesto 4, por lo que parece la elección más lógica para Atlanta. Calificación: A
Los Bobcats fueron otros de los protagonistas de la noche tras acordar el traspaso de su pick número 8 (Brandan Wright) a Golden State a cambio de Jason Richardson y Jermareo Davidson. En mi opinión, se trata de un movimiento interesante para el desarrollo de los Bobcats, ya que es complicado seguir acumulando jóvenes talentos sin experiencia NBA y, con J-Rich consiguen ese principal anotador que ansiaban. Con su otra elección de primera ronda (#22), los Bobcats se lanzaron a por Jared Dudley, una elección polémica teniendo en cuenta los jugadores que quedaban disponibles y la posibilidad de que Dudley hubiera estado disponible algún puesto más abajo. No hay que olvidar a Jermareo Davidson, que tendrá que ganarse su puesto en las ligas de verano. Calificación: B+
Miami Heat
Los Heat apostaron con el pick 19 en Daequan Cook, un jugador joven que saliendo del banquillo puede aprovechar los espacios y lanzar de 3, aunque deberá mejorar en el aspecto defensivo. Su principal necesidad era un PG pero, tras ver que los Lakers seleccionaban a Javaris Crittenton, parece que optarán por reforzar ese puesto vía agentes libres. En segunda ronda tenían el pick 39, donde podían haber seleccionado algún base interesante, pero finalmente decidieron traspasar esa ronda a los Pacers. Calificación: C
Orlando Magic
Los Magic tenían dos elecciones de segunda ronda (#44, #54) que finalmente traspasaron a los Mavs y Rockets a cambio de dinero y los derechos del jugador Milovan Rakovic, seleccionado en el puesto 60. Dado que todavía quedaban algunos jugadores interesantes en esos puestos, los Magic podían haber intentado algún otro movimiento más interesante, ya que Rakovic no parece que vaya a ser un jugador NBA a corto-medio plazo. Calificación: D
Washington Wizards
Los Wizards, con las elecciones 16 y 47, seleccionaron dos jugadores interesantes para completar su plantilla, Nick Young y Dominic McGuire. Young, que parecía que saldría elegido en los puestos 13 o 14, cubre la necesidad de un escolta ante la posible marcha de Deshawn Stevenson, mientras que McGuire podría hacerse un hueco en la rotación como 3/4 suplente. Los Wizards no se arriesgaron demasiado y parece que pueden salir bien parados del Draft. Calificación: B+
Nota: Las calificaciones van de A a D, siendo A la mejor y D la peor, con la posibilidad de que cada valoración tenga un + que la mejore o un – que la empeore.