Esta temporada se presenta con muchas novedades, puesto que el baile de franquicias ha sido notorio. En primer lugar hay que destacar la absorción de varias organizaciones procedentes de la CBA: Dakota Wizards, Idaho Stampede, Colorado 14’ers y Sioux Falls Skyforce. También indicar la desaparición de dos conjuntos que pertenecían a esta competición desde su fundación, hablamos de los equipos con sede en Roanoke y Fayetteville. A los que se ha unido Florida Flames temporalmente, ya que esperan reanudar su actividad para la próxima temporada.
Por último, cabe destacar los dos nuevos conjuntos ubicados en el Estado de California, ambos debutantes aunque con particularidades bien diferentes. Hablamos de Anaheim Arsenal y Los Angeles D-Fenders. Mientras los primeros son una “empresa independiente”, la organización angelina es la primera, propiedad íntegra de una franquicia NBA; en este caso hablamos de Los Angeles Lakers.
Hablemos ahora de esos viejos conocidos a los que hacíamos mención parrafos atrás:
Corsley Edwards (Pívot, 2.06. Anaheim Arsenal). Ex-jugador del Club Baloncesto Granada, fue elegido como número uno del draft de esta competición. Pese a su buen hacer en Turquía, su rendimiento en la liga ACB fue bastante discreto, una importante lesión tampoco le ayudó a dejar un mejor sabor de boca. Terminó cortado y sustituido por Jerome Beasley (al que mencionaremos más tarde).
Jawad Williams (Ala-pívot, 2.04. Anaheim Arsenal). Todo un campeón de la NCAA con North Carolina, que apenas dejó huella en Fuenlabrada. Tras pasar por los campus de San Antonio Spurs, fichó para reemplazar a Norman Nolan y terminó siendo cortado unas jornadas después (Casey Calvary ocupó su plaza).
Aloysius Anagonye (Pívot, 2.03. Los Angeles D-Fenders). Otro campeón universitario; vistiendo la elástica de Michigan State. Firmó por el DKV Joventut con la pasada campaña ya comenzada, haciendo un buen trabajo. Experiencias en Eslovenia (Olimpia) e Italia (Livorno).
Troy Bell (Base, 1.85. Albuquerque Thunderbirds). En su día destacado jugador universitario en Boston College y todo un número 16 del draft de la NBA. Su carrera profesional ha sido muy pobre hasta el momento e incluso coqueteó con el mundo del boxeo. Firmó un contrato temporal con el Real Madrid para suplir a un Elmer Bennett lesionado. Un paso sin pena ni gloria.
Como curiosidad, la franquicia a la que pertenece ha realizado en su pretemporada una gira por China. Enfrentándose en dos ocasiones a la selección asiática (con Wang Zhizhi como principal estrella), perdiendo ambos partidos (86-78 y 82-75).
Jerome Beasley (Pívot, 2.06. Dakota Wizards). Como indicábamos con anterioridad, firma por el CB Granada para sustituir a Edwards tras estar en el Ulker Estambul bajo un contrato temporal, en la que era su primera aventura en el baloncesto europeo. Su estancia en tierras andaluzas finalizó tras “fugarse” sin permiso a Estados Unidos con motivo de su paternidad.
DeSean Hadley (Escolta, 1.93. Sioux Falls Skyforce). Llega a Lugo en el tramo final de la temporada 04/05 para reemplazar a un lesionado Charlie Bell. Su rendimiento es discretísimo, pero que le sirve para garantizarse un contrato en Europa la temporada siguiente (Galatasaray turco).
Para terminar me gustaría llamar la atención sobre otro jugador, aunque no haya pasado nunca por la ACB. Se trata de Eddie Robinson (ex-Hornets y ex-Bulls).
Robinson, desaparecido de las canchas NBA hace varias temporadas tras ser despedido por la franquicia de la ciudad del viento, quienes le habían firmado un desorbitado contrato en su momento (diversas fuentes señalan cifras próximas a los 32$ millones por 5 temporadas). Actualmente forma parte del roster de los Idaho Stampede, compartiendo equipo con otros viejos conocidos como Randy Livingston o Peter John Ramos.